BENEFICIOS PARA LA
SALUD DE LA MANZANA
Manzanas: Seguro De Salud: La manzana es
el fruto del árbol llamado manzano (Pyrus), que era conocido y muy
apreciado para su consumo de boca por los pueblos de la antigüedad.
Tienen un 63% de sales alcalinas. Masticada y ensalivada
convenientemente es de fácil digestión para todos los estómagos. Es
de las frutas más completas en su aspecto nutritivo
En efecto, su cultivo era conocido tanto
de los israelitas como de los griegos y romanos. Y ya de la Edad
Media datan testimonios acerca del convencimiento de la amplitud de
cultivo de dicha fruta, en especial de la variedad silvestre. Como
consecuencia de dicho cultivo surgieron los cruces entre distintas
variedades, de los que derivaron las clases actuales.
La composición química de la manzana nos da una imagen real de sus
cualidades y de sus efectos beneficiosos sobre el organismo, ya que
la amplitud de su variedad de componentes y de su equilibrio
racional de entre los mismos la hacer merecedora de una especial
predilección y consideración en dietética.
Propiedades e indicaciones de la manzana
Es evidente que la composición de las manzanas será variable según
se la variedad y el origen de la misma. Pero en general resultan un
alimento muy completo y que está muy de moda hoy en día debido a sus
cualidades, ya que incluso los médicos la recetan en sus regímenes,
debido a que, hoy en día, la manzana es uno de los recursos
dietéticos de tipo natural más eficaces con lo que pueden contar el
médico o el dietista. Así por ejemplo, suele aplicarse como
alimento-medicamento a la dieta de los enfermos de catarro gastro-intestinal,
disentería y paratifus, debido a su facilidad de absorción de
líquidos estomacales y su rápida digestión. Su contenido en tanino
hace que actúe como astringente natural y por su acidez detiene la
inflamación.
La manzana se utiliza en puericultura para contener la diarrea y en
la disentería. Se ha visto que es muy eficaz en el tratamiento de la
hemofilia debido a que se ha encontrado que la pectina que contiene
actúa de acelerador del proceso de coagulación de la sangre.
La manzana también puede aplicarse con éxito en el tratamiento
dietético de las enfermedades renales, la hidropesía y para los
enfermos del corazón y del hígado. Por otra parte, su contenido en
hierro actúa favorablemente en los casos de anemia.
La pobreza de la manzana en sales, en proteínas, su bajo contenido
en hidratos de carbono y alto en pectina, celulosa y sustancias no
metabolizantes, hacen que se muy adecuada su introducción en el menú
de los obesos.
El zumo de manzana no es tan sólo una bebida refrescante, que
debería reemplazar ventajosamente a otras bebidas como el café,
colas y bebidas alcohólicas, sino que constituyes un verdadero
remedio tónico y sedante, muy beneficioso en los trastornos del
sistema nervioso.
En pediatría resulta también una fruta muy interesante y sus
derivados son de una muy amplia aceptación y aplicación, por sus
efectos beneficiosos sobre el niño.
De modo que ánimo, consuma manzanas todos los días y recuerde el
dicho: “una manzana al día del médico te alejaría”.
-
Fuente
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|