ABORTO SUCESIVO
El aborto se define como la
interrupción del embarazo de manera natural o intencional, este se
da porque el embrión baja del vientre de la madre antes de tiempo.
Una vez que una mujer a tenido un aborto o una amenaza de este mismo
esta expuesta en sus próximos embarazos a sufrir abortos sucesivos
Qué es la amenaza de aborto?
En la amenaza de aborto, el embrión late, pero los síntomas que
presenta la mujer hacen sospechar que la evolución de la gestación
está en peligro.
• ¿Cuáles son esos síntomas?
Los más frecuentes, y por los que irás al médico, son las
hemorragias antes de la 20ª semana y dolor abdominal, más o menos
intenso. Hay otros síntomas, que sólo el médico puede ver en una
exploración y con la ecografía, como dilatación del cuello uterino y
la presencia de un hematoma en el útero.
• ¿Es peligroso?
En la mayoría de las amenazas de aborto, la hemorragia vaginal
desaparece y el embarazo continúa felizmente. Sin embargo, si en la
exploración el cuello del útero está algo dilatado quizás acabe en
aborto.
• ¿Puede tratarse?
Se recomienda reposo absoluto y abstenerse de mantener relaciones
sexuales. Pero, no en todos los casos sirve ese reposo: si el aborto
se produce porque el feto tiene anomalías, nada lo para.
Aborto Sucesivo: Se define abortos sucesivos por la existencia de
tres o más abortos consecutivos. Su incidencia no es bien conocida.
Aspectos a tomar en cuenta:
• Posibles causas: anomalías genéticas, factores infecciosos,
malformaciones uterinas, miomas, alteraciones inmunológicas, etc…
• Las más estudiadas son:
Anomalías de los cromosomas del padre o la madre tales como
inversiones o traslocaciones.
Diabetes.
Alteraciones hormonales.
Autoinmunidad (síndrome antifosfolípido).
• Al tratarse de una situación clínica que suele producir ansiedad
en la pareja, se recomienda iniciar un estudio de pruebas
diagnósticas.
• Si se conoce la causa y hay tratamiento, se debe saber que, a
pesar de ello, muchas veces no se consigue la viabilidad del
embarazo.
• En un 50% de los casos los estudios son normales y no se sabe el
motivo. Si hay una causa potencialmente tratable, las expectativas
de lograr un feto a término vivo superan el 75% tras un antecedente
de aborto de repetición.
• Lo aconsejable e importante es iniciar un estudio de infertilidad
antes de intentar un tercer embarazo, pues, si existe una causa
conocida y tratable, se evitará la carga física y psicológica que
supone la pérdida de una gestación
-
Fuente
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|