QUE RESTAURANTES
ABREN EL MIERCOLES?
El presidente de la Canirac, Francisco
Mijares, solicitó que se precise qué establecimientos son
considerados restaurantes-bar, ya que dijo, éstos no podrán abrir el
6 de mayo
La Cámara Nacional de la Industria de
Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) pedirá al gobierno
del Distrito Federal precisar qué establecimientos son considerados
restaurantes-bar, ya que estos últimos no podrán reanudar sus
actividades el próximo miércoles.
Esta mañana, el secretario de
Gobierno del Distrito Federal, José Ángel Ávila, informó que a
partir del 6 de mayo restaurantes, cafeterías, fondas y otros
establecimientos de preparación de alimentos podrán reiniciar
actividades, siempre y cuando se sujeten a las medidas que fijen las
autoridades sanitarias.
En cambio, informó el funcionario,
cabarets, centros nocturnos, restaurantes-bar, discotecas, cines,
teatros, salones de fiesta, billares, estadios deportivos y
balnearios lo harán hasta que el semáforo del Sistema de Alerta
Sanitaria pase de fase naranja, de riesgo elevado como está ahora, a
la amarilla, que significa un nivel medio de riesgo.
Ante ello, el presidente de la
Canirac, Francisco Mijares Noriega, dijo que esperan se defina en
dónde encaja la figura de restaurante-bar, porque hace dos meses se
modificaron las licencias.
En entrevista con Notimex, explicó
que los establecimientos donde se permite el consumo de cerveza y
otras bebidas alcohólicas eran considerados restaurantes-bar. "Por
eso quiero ver cómo lo está interpretando el Gobierno del Distrito
Federal".
Dijo que ante la confusión esperarán
a que el gobierno local cite a las cámaras empresariales a una
reunión. Como ejemplo, Mijares Noriega mencionó las cafeterías del
Palacio de Hierro en donde también se venden bebidas alcohólicas, no
así en las de VIP'S.
Destacó que la industria
restaurantera ha tenido pérdidas acumuladas por mil 200 millones de
pesos durante estos días de contingencia sanitaria, en los cuales se
obligó a los establecimientos de la ciudad a vender sólo comida para
llevar.
Respecto a los apoyos de 50 pesos
diarios ofrecidos por el gobierno de la ciudad a los trabajadores de
restaurantes, dijo desconocer la cifra de quienes reciben este
beneficio debido a que los establecimientos están cerrados.
"Es un proceso que debe hacerse, el
trabajador debe llenar una forma, llevarlo al establecimiento y
nosotros, por medio de internet, meterlo a la base que indica el
Gobierno del Distrito Federal para proceder a los pagos".
Asimismo, aclaró que los empresarios
que estén en posibilidad de pagar los salarios lo harán pero
mediante negociaciones con los trabajadores, "porque aunque tengan
(dinero) no han tenido ingresos y deben cubrir gastos fijos como
renta, luz e impuestos, más gastos a proveedores".
Otro grupo de restauranteros, dijo,
son los que carecen de recursos y "definitivamente tendrán que
cerrar, negociar con sus trabajadores o hacer un corte de personal".
Añadió que un tercer grupo de
restaurantes, el más numeroso,"son negocios familiares, donde son
patrones y empleados, son todo".
De la posibilidad de que la actividad
de los restaurantes se restablezca el miércoles, dijo que no será
fácil abrir de inmediato porque los negocios se quedaron sin
perecederos y ahora los proveedores deben empezar a surtirlos, por
lo que previó que antes del sábado ya estén "más o menos en
operación"
MEXICO PIDE
RESPETO , NO CARIDAD DIJO CALDERON
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|