NOMBRES INDIGENAS
MEXICANOS PARA BEBE
Escoge un nombre indígena para tu
bebé, aprovecha la gran variedad que tenemos en México y olvídate de
los nombres extranjeros carentes de significado
El momento más importante del ser
humano es cuando se va a convertir en padre o madre, y con él, la
decisión de qué nombre ponerle al bebé, uno que marque su destino,
que refleje su personalidad.
Decidir un nombre es como seguir las tendencias de moda, hay
temporadas en que los nombres raros como Hitanhali (Jitanjali),
Kirim, Juhani (Yujani), Iker y otros más se dan en desbandada; o los
nombres comunes como Valeria, Camila, Emiliano, Patricio, entre
otros; o los extranjeros como Joshua, Bryan, Kelly, Brandob; o los
web como Arroba, Yahoo, Puntocom; y así sucesivamente, mientras que
los indígenas se quedan en el olvido.
Por ello, ahora queremos darte una lista de nombres indígenas con su
significado para que amplíes la gama de posibles nombres que le
puedes poner a tu bebé y que tienen un significado bonito y sobre
todo mexicano. Puedes escoger para hombre y mujer, tú decides.
Cabe mencionar que en México habitan 62 diferentes pueblos
indígenas, descendientes de las poblaciones que vivían en el país
durante la Conquista de México y que pese a los años aún conservan
su autonomía social, económica, cultural y política.
La palabra indígena significa “originario de un país”, por lo que
queremos darte un nombre nacido en México para tu hijo, toma nota:
Niña:
Nombre, significado y pueblo indígena:
• Ajaniame: Vida (Guarijio)
• Anam: Tierra (Huasteco)
• Ariché: Atardece (Tarahumara)
• Axochitl: Flor acuática (Nahua)
• Bimorí: Niebla (Tarahumara)
• Citlali: Estrella (Nahua)
• Inda Jani: Agua que nace (Zapoteco)
• Itan de hüi: Flor del cielo (Mixteco)
• Ix Chel: Diosa de la luna (Maya)
• Ix Kaknab: Señora del mar (Maya)
• Kantyi: Cándida (Amuzgo)
• Malinalli: hierba (Nahua)
• Nakawé: Dueña de las estrellas y del agua (Huichol)
• Sesasi: Bonita (Purépecha)
• Soona': Luna (Otomí)
• Xochimitl: Flecha florida (Nahua)
• Yamanik: Esmeralda (Quiché)
• Yatzil: Cosa amada (Maya)
• Yej susen: Azucena (Zapoteco)
Niño
Nombre, significado y pueblo indígena:
• Atl: Agua (Nahua)
• Atlahua: Dueño del agua (Nahua)
• Canneo: Nacimiento del agua (Pame)
• Danaá: Arroyo (Pame)
• Hedía: Dios del viento (Otomi)
• Ikal: Espíritu (Maya)
• Irepani: Fundador (Purépecha)
• Kabil: Que tiene buena mano para sembrar (Maya)
• Kasakir: Amanecer (Quiché)
• Maatiaak: Desierto (Kiliwa)
• Masawa: Viento nocturno (Popoluca)
• Polo: Mar (Quiché)
• Rahui: Día (Tarahumara)
• Semeel jak: Bosque (Kiliwa)
• Séneca: Manantial (Mayo)
• Surem: Antepasados (Yaqui)
• Tanok: Sol (Tepehuano)
• Tlayolotl: Corazón de la tierra (Nahua)
• Tsijiari: Pequeño sol (Mazahua)
• Yooko: Tigre (Yaqui)
Unisex:
Nombre, significado y pueblo indígena:
• Erendirani: Alegre (Purépecha)
• Hasen: Alma (Mazateco)
• Iktan: Ingenioso (Maya)
• Itzamatul: Que posee la gracia del cielo (Maya)
• Naran: Eclipse de luna (Triqui)
• Nima: Grande (Quiché)
• Seti: Brillante (Mazateco)
• Shanarani: Caminante (Purépecha)
• Suré: Tiene corazón (Tarahumara)
• Taiyari: Nuestro corazón (Huichol)
CONSEJOS PARA
DORMIR A TU BEBE
COMO CUIDAR A TU BEBE DE LOS RESFRIADOS Y LA GRIPA
NOMBRES INDIGENAS MEXICANOS PARA BEBE
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|