COMER RAPIDO
ENGORDA COMER DESPACIO BAJA DE PESO
Comer rápido engorda.
Expertos aseguran que comer a la misma hora y despacio puede ayudar
a perder peso exponencialmente, no hacerlo, incentiva el aumento de
kilos
Ciudad de México
(México). Es muy importante que para bajar de peso se tome
conciencia de los tiempos, es decir, que se respete desde la hora de
comida (la misma todos los días) hasta el tiempo necesario para
comer (sin prisas).
Según señalan los nutriólogos y bariatras, comer a deshoras y rápido
puede fomentar el aumento indiscriminado de peso, pese a que los
alimentos sean bajos en calorías, por ello, recomiendan comer lenta
y concienzudamente.
Ahora, esta sugerencia está fundamentada científicamente, ya que
investigadores griegos explicaron el porqué comer rápido promueve el
sobrepeso.
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS),
se calcula que en 2015 haya cerca de 700 millones de adultos obesos,
dos mil 300 millones con sobrepeso en el mundo, incluso, los menores
de edad ya también son parte de la estadística, en la que
actualmente 22 millones de niños menores de 5 años de edad son
obesos.
El estudio realizado en el Hospital General Laiko de Atenas arrojó
que durante la comida se segregan ciertas hormonas que ayudan a
generar la sensación de saciedad en el cerebro, por lo que se
encontró que la velocidad de comer afecta la producción de éstas.
El análisis consistió en que los voluntarios comieran 300 mililitros
de helado a distintas horas, se midió con intervalos de 30 minutos
el nivel de glucosa, insulina, lípidos y hormonas intestinales en
sangre.
El resultado fue que aquellos que comieron su helado despacio
tuvieron más hormonas intestinales en la sangre y se sintieron más
satisfechos que los que aceleraron su ingesta.
Se concluyó que comer rápido disminuye la producción de estas
hormonas, por lo que el mensaje de saciedad tarda en llegar al
cerebro y se tiende a comer más.
Es importante señalar que el sobrepeso y la obesidad no sólo son
cuestión estética sino de salud, pues los niveles de glucosa,
colesterol, triglicéridos, problemas hormonales, de articulación,
entre otros malestares pueden propiciar enfermedades como diabetes,
hipertensión, problemas cardiovasculares, artrosis y distintos tipos
de cáncer
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|