El embarazo puede ser una etapa de
gran plenitud que llene no solamente a tu espíritu de emoción al
esperar a tu bebé. Además te puede ayudar a conectar tu mente y tu
interior si practicas yoga del tipo ayurveda, que te enseña ciertos
cuidados para que tengas un parto con las menores complicaciones
posibles y te prepara para que reestablezcas el ritmo natural de tu
cuerpo para disfrutar de la lactancia.
Antes del
nacimiento
1.
Camina al menos 45 minutos diarios, de acuerdo a las enseñanzas del
maestro Yogi Bhajan esto facilitará la labor de parto.
2.
Humecta toda la zona de tu abdomen con aceite de almendras dulces
por las mañanas y por las noches para evitar la formación de
estrías.
3.
Dos meses antes de la fecha de parto, lubrica tu
pezón con lanolina para prepararlos para la lactancia.
4.
Practica yoga para adquirir flexibilidad en la zona
de las pompas y preparar a tu columna vertebral para el parto.
5.
Aplica el pensamiento de “hacer el nido”, limpia, regala y tira todo
lo que ya no te sirva, para que así dejes un espacio para el nuevo
ser que está por llegar a tu vida.
6.
Un mes antes de la llegada de tu bebé, toma té de hojas de frambuesa
para tonificar el útero.
7.
Consume productos altos en Omega 3 para el buen
desarrollo del cerebro de tu hijo y para que te ayude a facilitar la
labor de parto.
8.
Practica la respiración profunda y la meditación.
9.
Transmuta el concepto del dolor y visualiza que en
realidad tu cuerpo se está abriendo para recibir un regalo de vida,
que al darlo al mundo te conectará de manera espiritual con tu alma.
Trata de comprender que este proceso natural no será permanente.
10.
Anímate a practicar bellydance durante el
último trimestre del embarazo. Tradicionalmente se le conoce como la
danza del parto y ayuda para mejorar el control muscular del abdomen
y el piso pélvico, al mismo tiempo que te enseña a respirar largo y
profundo.
11.
La autora Akasha Kaur sugiere que antes del parto tomes un té de
semillas de linaza para ayudar a lubricar el canal de parto. Hierve
una cucharada sopera de estas semillas durante 10 minutos en un
litro de agua y déjalo reposar. Es ideal que lo tomes durante la
fase de apertura en el parto.
Después del
gran suceso
Durante cientos de años, seguir la
cuarentena después de dar a luz ha sido recomendado por la medicina
tradicional y científica. Inclusive, por ley se goza de esta
prestación laboral, por lo que se recomienda que sigas las
siguientes recomendaciones para ayudar a restablecer tu equilibrio
físico y mental, para que tengas una lactancia favorable y sientas
un bienestar pleno:
1.
Descansa, duerme cuando tu bebé lo haga, aun cuando
no sea profundamente, el hecho de estar relajada te ayudará a
recuperar la energía poco a poco.
2.
Protégete de las corrientes de aire frío aunque sea temporada de
calor, cubre tu pecho para favorecer a la lactancia.
3.
Para ayudar a la producción de leche, procura
mantener una dieta rica en carbohidratos y proteínas. La avena, la
tapioca, las nueces y las almendras son muy recomendables. También
come charales y filetes de pescado que son ricos en calcio y Omega
3.
4.
Según los especialistas, la lactancia es un acto de fe y paciencia.
No cuentes las horas para que baje la leche, simplemente amamanta a
tu bebé, crea y disfruta de ese lazo de amor que se crea entre los
dos. El calostro es casi invisible y es un alimento completo para el
recién nacido.
5.
Bebe al menos dos y litros y miedo de agua natural al
día.
6.
No hagas dietas durante la lactancia, come de forma saludable, evita
la comida chatarra y enlatada, las azúcares refinadas y las harinas
blancas.
7.
Procura estar relajada, evita hacer corajes y aléjate
del estrés.
8.
Evita los alimentos irritantes como el chocolate, el picante, el
alcohol y los alimentos que puedan ocasionarte gases como la col, el
brócoli, la calabaza, el camote y los frijoles.
9.
Si deseas incrementar la leche materna, remoja 10 almendras en agua
durante la noche. En la mañana quítales la piel y lícualas con una
taza de leche de soya o agua caliente. Añade una cucharadita de miel
de abeja y una pizca de jengibre, cardamomo y azafrán, mezcla y toma
un vaso dos veces al día.
10.
Si tienes los pezones resecos, aplícate un poco de aceite de castor
y da un suave masaje de adentro hacia fuera alrededor de ellos.
Hazlo por las noches y las mañanas.
Datos
importantes
Bellydance:
Centro Agora Lucis, Tel: 5280 8317.
Yoga para embarazadas:
yoga.com.mx
Preparación para el
parto:
partohumanizado.org
Asesoría durante la
lactancia:
lalecheleague.com