Mitos y verdades sobre la musculación

Mitos y verdades sobre la musculación

La tendencia de acudir a centros deportivos se ha incrementado en los últimos años. Las motivaciones por las que la gente va al gimnasio para trabajar su musculación son diversas, están quienes desean ganar músculo para desarrollar otros deportes, otras personas quieren aumentar una zona en específico (glúteos, abdomen, biceps), otros van por moda y algunos para mantener su salud física y emocional.

Lo ideal sería que de acuerdo al grupo en el que esté interesado, el usuario desarrollará la musculación, por esta razón debes elegir a qué grupo perteneces y trabajar en función a ello. Sin embargo, con el objetivo de desarrollar musculatura, las personas han propuesto distintos fundamentos y mitos sobre el entrenamiento, la alimentación y el descanso, que han sobrevivido por mucho tiempo. Así que es necesario identificar cada uno de estos factores para conseguir resultados acertados.

El entrenamiento

Para conseguir un estímulo que cause los procesos de mejora es necesario entrenar con intensidad, no obstante, esto no significa que sea siempre al máximo, sino con el estímulo correcto. El principal factor del aumento muscular es emplear una fuerza mecánica submáxima y sobre todo mantenida durante un tiempo. Pero pocos cumplen estos criterios pensando que “más es mejor”, cuando en realidad “mejor es mejor”.

Definir los músculos

No es necesario hacer muchas repeticiones de determinados ejercicios para definir los músculos. La definición depende principalmente de la cantidad de grasa corporal, por lo tanto, para que un músculo se note tiene que tener poca grasa encima. Por ejemplo, tener el abdomen marcado no es consecuencia de hacer más abdominales o trabajar ese músculo concreto, sino por tener grasa encima del músculo.

El músculo necesita un trabajo progresivo, pero no todos toman en cuenta ello. El cuerpo se adapta a los estímulos poco a poco y hay que iniciar siendo constante y disciplinado, por esto se establecer rutinas. Sin embargo, algunas personas se estancan realizando una rutina siempre. Las sesiones de entrenamiento deben ser variadas para dar opción a definir, aumentar y recuperar. Por el contrario, si se repite una fase todo el tiempo, el cuerpo terminará adaptándose a ella y no habrá tiempo de regenerar los músculos.  

Alimentación

Es imposible reponer músculo sin un aporte proteico adecuado, que se calculan en 1gr/kg para una persona normal, mientras que para un deportista de alta exigencia es 2gr/kg. Las proteínas que necesita el organismo se puede encontrar en la alimentación, sin embargo, en algunos casos ciertos suplementos pueden tener mejores perfiles de indicación, siempre y cuando se complemente a una dieta saludable y equilibrada.

Por ejemplo, nuestro cuerpo es incapaz de producir por sí mismo aminoácidos ramificados, por lo tanto es importante que incluyamos en nuestra dieta alimentos que contengan BCAAs. En el mercado de suplementación las BCAAs cumplen la función de generar masa muscular, lo cual beneficia en el desarrollo y resistencia del mismo. El proceso de aumento de músculos se lleva a cabo a través de la oxidación de los aminoácidos esenciales (leucina, isoleucina, valina), y se sabe que la oxidación de los BCAAs aumenta al realizar exigencias físicas. 

El descanso

Para conseguir una buena tonificación debemos dejar descansar a nuestro músculos. La masa muscular necesita un tiempo de descanso para reparar las fibras rotas por el entrenamiento de fuerza, y menos tiempo para conseguir mayor resistencia muscular y tonificación. Para determinar cuánto tiempo debemos descansar, es importante identificar la meta del entrenamiento.

Por otro lado, si dejas de hacer ejercicio de musculación de golpe, la piel se quedará blanda. Si continuas trabajando a otras intensidades, irá bajando y la piel se adaptará nuevamente, depende de cuánto músculo hayas ganado.

Te puede interesar >>>

Expo CIHAC HUB: El evento más importante de la industria de la construcción

Expo CIHAC HUB: El evento más importante de la industria de la construcción

Expo CIHAC HUB es el evento más importante de la industria de la construcción. Se …