¿Las mejores marcas del mundo financian la información errónea sobre el cambio climático?

¿Las mejores marcas del mundo financian la información errónea sobre el cambio climático?

Samsung, L’Oréal y Danone se encuentran entre las marcas que publican anuncios en videos de desinformación climática

Las marcas globales han estado financiando la negación del cambio climático después de que sus anuncios fueron colocados en videos de conspiraciónes en YouTube disponibles para millones de usuarios, según un nuevo informe.

Samsung, Uber, L’Oréal, Nintendo y Warner Bros estuvieron entre las principales compañías cuyos anuncios se colocaron en los videos, junto con los grupos ambientalistas Greenpeace y el World Wildlife Fund (WWF).

El estudio del grupo activista sin fines de lucro Avaaz afirmó que YouTube estaba «promoviendo activamente» videos que contenían información errónea sobre el cambio climático en su plataforma, a pesar de sus recientes promesas y cambios de política para alejar a sus usuarios de tales teorías y contenido dañino.

Avaaz analizó 5.537 videos en YouTube , que puedes descargar en youtubemp3 ,  recomendados a los espectadores cuando buscaban ‘calentamiento global’, ‘cambio climático’ o ‘manipulación climática’, específicamente los videos que el sitio sugería a los usuarios a través de su función ‘Up Next’ y la barra de sugerencias.

El algoritmo de recomendación de YouTube ofrece a los videos promoción gratuita y expone a millones de usuarios a información errónea mientras se beneficia a través de su programa de monetización, que devuelve el 55 por ciento de la tarifa de un anunciante al creador del video y el 45 por ciento a YouTube, según el informe.

También se ha identificado a 108 marcas que publicaban anuncios en contenido de información errónea en temas concernientes al cambio climático, con títulos como ‘CIENTÍFICO ACTUAL: El cambio climático es un engaño’ y ‘Denunciante de la CIA habla sobre los peligros de la vacunación contra la ingeniería climática. Dichos videos habrían acumulado 21.1 millones de visitas colectivamente.

Greenpeace International, WWF, L’Oreal, Samsung, Danone, Decathlon, Carrefour, Nikin, Ecosia y Save the Children confirmaron a Avaaz que no sabían que sus anuncios habían acompañado videos de información falaz sobre el clima.

Y pidieron que Google se haga cargo de rectificar la situación y verificar el contenido.

Te puede interesar >>>

Principales causas de accidentes viales en México

Principales causas de accidentes viales en México

¿Sabías qué en México suceden 2.8 millones de accidentes automovilísticos al año? Esto lo informa …