¿Conoces las cualidades que debe tener un logotipo relevante? Una de las características más importantes y de mayor impacto es que sea simple y sencillo. Estas características harán que sea fácil de recordar y de entender. Toma en cuenta que cuando hay menos información para interpretar, todo es más fácil de recordar.
¿Qué cualidades debe tener mi logotipo?
El logotipo representa a una empresa, es lo primero que vemos y lo que se mantiene en nuestra memoria. Si cerramos los ojos en este momento, seguro que todos podremos dibujar uno o varios logos. Por eso, al crear un logotipo, éste debe ser representativo, versátil y visible. El servicio o producto debe ser representado y estar identificado. Toma nota de las cualidades que debe tener tu logotipo.
Ser simple
El logo de tu empresa debe ser muy simple en su concepto y muy fácil de entender porque de esta manera nadie correrá el riesgo de olvidarse de él. En pocas palabras, mientras más simple es el logo, más rápido se puede retener en la memoria. Por lo que mientras menos información existe por asimilar, al cerebro le facilitamos la tarea de retener y comprender la imagen en la memoria. Así como la simplicidad que beneficia la comprensión del mensaje.
Único, perdurable y con identidad propia
El logo de tu empresa no debe ser copiado ni similar a ningún otro. Cada logo tiene su personalidad propia, y por lo mismo tu logo debe tener una identidad en la que se vea proyectada su personalidad. Debe transmitir el objetivo por el cual se creó la empresa, incluyendo la representación de sus valores y su misión.
El logotipo debe distinguirse entre su entorno, entre sus competidores. Así como diferenciarse de entre otras empresas. El logotipo debe representar a tu marca para generar confianza siendo relevante, sencillo y humanista. Es recomendable que esté enfocado a quién se quiere dirigir el producto o servicio, dentro de la identidad corporativa. Debe transmitir la personalidad y empatía con el público llamando la atención y haciendo que el usuario se sienta identificado.
Por otro lado, un logotipo no debe ser pasajero, por lo que no debe modificarse constantemente. Lo que funciona bien perdura, eso sí, si necesitas hacer un cambio hazlo.
Ser visible y estar en vector plano
Este requerimiento hará que el logotipo pueda ser visto correctamente. Recuerda que la calidad gráfica es importante, esto facilita su rápida identificación. Además, su sencillez y detalles pueden generar una empatía con la comunidad, inténtalo. Es decir, que represente los valores de tu empresa y proyecte una imagen sencilla, para que sea fácil de asociar.
Por otro lado, tu logo debe estar desarrollado en vector plano, esto quiere decir que no se puede hacer en cualquier programa o aplicación. Ve con un profesional que lo haga vectorial, así podrás ampliar su tamaño y adaptar a cualquier formato sin que se deforme ni pierda resolución. El diseñador debe analizar las circunstancias en las que será usado, de esta manera se podrán definir los detalles y el tamaño.
Ser versátil
Los logos de éxito, necesitan una buena resolución de imagen clara, independientemente del tamaño, pequeña o grande. Debe ser clara y contar con una visión tanto en formato vertical como en formato horizontal creando las diversas adaptaciones y versiones del mismo logo para el formato que sea, pequeño o grande. Así como para ir en papel, en un sello, colocado en tela o madera, éste se debe ver perfecto en cualquier sitio.
Además, no olvides que éste deberá poder apreciarse también en colores, en negro o en color sepia. Debe ser completamente versátil, ya que deberá poderse identificar siempre en cualquier lugar, superficie o espacio. Es muy importante pensar cómo lucirá con una o dos tintas o con tintas planas.
En pocas palabras, debemos considerar cómo se vería nuestro logotipo en cualquier versión ya sea en una web corporativa o en un banner vertical y horizontal.
Utilizar colores acordes con la marca
Los colores y la tipografía son muy importantes, cada color tiene un significado y cada tipografía transmite determinadas emociones. Así que, el color o la combinación de colores que se utilicen además de la tipografía impactan de una u otra forma, por lo que no se deben tomar a la ligera. Por ejemplo, en gastronomía, el color naranja se caracteriza por ser un color cálido. Pero si lo que necesitas es reflejar salud, lo mejor es utilizar verde o azul.
Ser descriptivo
Es importante que en la actualidad y con la competencia que existe, tu logotipo sea identificable rápidamente, para que quien aún no te conozca pueda saber en qué ámbito te mueves. Quizá no pueda comunicar lo que hace la empresa en su totalidad, pero quizá sí pueda sugerirse como una farmacia, un taller mecánico o un restaurante.