Es posible que en algún momento de tu vida, requieras de un duplicado de tus certificados de primaria o secundaria. Este documento es vital para algunos trámites, y si lo pierdes, puedes tener la opción de conseguir una reposición. Conoce aquí cómo puedes hacer el procedimiento de manera sencilla a través del SEP.
Proceso para recuperar un certificado de secundaria o primaria SEP
No es poco común que se pierdan documentos que tienen años guardados. Por ejemplo, es posible que tras una mudanza, tus certificados de graduación Escolar no aparezcan por ningún lado. El problema quizás surge cuando los necesitas para gestionar algún trámite importante, como el ingreso a la universidad o un nuevo puesto de trabajo.
Para obtener el duplicado del certificado de secundaria o primaria, según sea el caso, tendrás que llenar una solicitud de petición. Este trámite puede hacerse llevando los requisitos en la Escuela donde se culminaron los estudios básicos. También pueden presentarse los documentos en el Área de Control Escolar correspondiente a la entidad federativa de residencia.
¿Cuáles son los requisitos?
Al momento de consignar los documentos, tendrás que presentar una copia de tu certificado de estudios. Pero ¿qué pasa si no posees ni siquiera una copia? Entonces, deberás proporcionar los requisitos mínimos:
- El nombre de la institución educativa donde se cursaron los estudios.
- Municipio, colonia o localidad donde pertenece la escuela.
- Entidad federativa donde se terminaron los estudios básicos.
- Año en el cual se terminó la Primaria o Secundaria, dependiendo de cuál sea el certificado a reponer.
Además, será importante mostrar bien sea un acta de nacimiento o un extracto. El CURP y algún documento de identidad, que puede ser pasaporte, o credencial para votaciones. Y por último, el recibo de pago de los derechos por el trámite. Es posible que la Escuela donde solicites el certificado, te pida dos fotografías incluidas en el repertorio de requisitos.
Con estos requisitos, te diriges a la oficina correspondiente y llenarás un formato para procesar la solicitud de reposición de certificados de educación básica primaria o secundaria. Algunas escuelas, para agilizar el proceso, gestionan este trámite en línea, pero el solicitante tendrá que asegurarse de que sea así.
Una vez instaurada la solicitud, tendrás que esperar que se dé curso a la misma. En mevytenlinea.com podrás ver los pasos que requieres para ver el estatus de la solicitud para obtener el certificado y otras dudas sobre la petición de un duplicado de tus certificados.
¿Cuánto cuesta el trámite?
La expedición de una reposición de certificado por haber culminado la Educación Básica, tiene un costo actual de $54,26 mxn. No obstante, puede haber variaciones de acuerdo al lugar donde se esté realizando la gestión del trámite. Será en la Escuela o el Área de Control Escolar, donde se proporcione la información necesaria, así como la vía de pago.
La solicitud del trámite y retiro del documento tendrá que hacerla el titular del certificado. En caso de no poder hacerlo, por otra causa, un tercero podrá gestionar el trámite con un documento de poder, su identificación y en algunos casos tendrá que firmar un acuse de recibo del mismo.