¿Quieres utilizar esta popular app de mensajería sin miedo a que lean tus conversaciones o se cuelen en tus datos?
Debido a la popularidad de la aplicación y a la gran extensión de su uso por terminales de medio mundo, que surjan herramientas con las que espiar whatsapp es algo que se veía venir. No obstante, lo que pocos podían vaticinar era que acabarían implicando procesos tan sencillos que cualquiera podría usarlas.
Antiguamente, todo lo relacionado con hackeos, filtraciones y demás requería tener profundos conocimientos de informática. Los programas y kits eran mucho más rudimentarios que en la actualidad, por lo que solo unos pocos realmente versados en la materia podían sacar partido de ello y utilizarlo tanto a su favor como en contra de los posibles afectados. Una actividad de dudosa legalidad reducida a un pequeño colectivo de usuarios.
Pero ahora las cosas son mucho más sencillas, y portales como https://www.espiarconversacioneswapp.com/ permiten a casi cualquiera entrar para realizar una serie de ajustes y colarse en conversaciones ajenas a través de WhatsApp. La ciberseguridad es algo que cada vez nos atañe y nos afecta más de lo que creemos, llegando a ser un elemento que debe estar presente incluso en los gestos más pequeños y cotidianos de nuestra vida diaria.
Dado que la más que famosa aplicación de mensajería se está convirtiendo en el nuevo foco de ataque de los que quieren colarse donde no deben, vamos a ofrecer algunos consejos para reforzar la seguridad en ella. Si no quieres que nadie se cuele sin tu permiso y ojee tus conversaciones, presta mucha atención a lo que te vamos a contar y, sobre todo, asegúrate de cumplir todo lo que citamos.
Cómo mantener WhatsApp seguro
Ten la app siempre actualizada
Las actualizaciones se lanzan en las apps para evitar que tengan fallos y mejorar su rendimiento, pero también para tapar ciertos agujeros de seguridad que podrían ser aprovechados por personas con intenciones poco bondadosas. Aunque no suela hacerse público, versiones antiguas de WhatsApp han tenido problemas serios de protección que podían vulnerar la privacidad de los usuarios.
Debido a esto, lo mejor es que, siempre que haya una actualización disponible, la instales en tu terminal para que tengas la versión más nueva siempre operativa. Todas las updates que van saliendo al mercado van sumando más y más funciones a medida que aumentan más y más la seguridad, y esta es la mejor vía de evitar problemas de cualquier tipo.
Activa la verificación en dos pasos
Una medida de seguridad que se está volviendo más que popular en los tiempos que corren. Puedes activar la verificación en dos pasos a la hora de iniciar sesión en whatsapp para que, además de introducir algunos datos que confirmen tu identidad, sea necesario el envío de un código a un teléfono para, posteriormente, introducirlo en el programa de WhatsApp y que, así, deje seguir el proceso.
Activar esta medida es una buena forma de evitar que nadie falsee el login y, por supuesto, de evitar que nadie se meta sin tu permiso, ya que requerirá una clave que llegará al teléfono que hayas indicado en su momento. Es algo que depende plenamente de ti.
Asegúrate de que los chats están cifrados
En teoría, todas las conversaciones están cifradas por defecto, sin necesidad de que el usuario interceda para añadir esta capa de seguridad. Cifrar un chat es algo que se utiliza cuando se desea que la información que se mueva en él se proteja completamente en caso de haber alguien intercediendo en el flujo entre los dos usuarios para tener acceso a la conversación. Todo está empaquetado y protegido con una clave casi imposible de averiguar.
Pero no es algo que siempre esté activo, por mucho que digan que sí. Asegúrate de que tus chats se han cifrado entrando en cualquiera que tengas abierto, pulsando en el contacto en cuestión y comprobando la opción “Cifrado” que hay entre los detalles que aparecen.
Jamás abras correos extraños
Limítate a leer solo el e-mail de remitentes que conozcas. En el momento en el que veas algo fuera de lo habitual, con un asunto extraño o procedente de una cuenta de mail que no te sea familiar, no la abras ni en tu móvil ni en tu PC habitual. Por supuesto, si en él hay alguna solicitud de enviar información o datos personales, niégate en rotundo (medida de seguridad de “primero de tecnologías”).
Ten siempre en cuenta estos puntos y asegúrate de cumplirlos, sobre todo el de las actualizaciones (abandonar el programa de betas de Whatsapp en caso de formar parte de él también es buena idea) y evitarás problemas por falta de seguridad usando la app. Si realmente quieres proteger tu información y tus datos ante miradas ajenas, es lo mejor que puedes hacer.