Conoce Stellar Lumens y haz transacciones en cualquier moneda

Conoce Stellar Lumens y haz transacciones en cualquier moneda

Stellar es un sistema descentralizado basado en la tecnología blockchain que permite guardar y mover dinero. Este sistema opera con servidores descentralizados, lo que hace que cada uno sea autónomo para ejecutar libros de contabilidad que se actualizan después de cada transacción.

Esto ofrece una herramienta de fácil acceso para realizar transacciones transfronterizas a bajo costo en cualquier tipo de moneda. Este sistema beneficia al usuario promedio o a países en desarrollo.

¿Cómo nace Stellar?

Stellar nace como una organización sin fines de lucro lanzada el 31 de julio del 2014 por Jed Mccaleb cofundador de ripple y Joyce Kim cofundador de start up.

Al principio, Stellar nació como una rama de la cripto Ripple, utilizando su mismo mecanismo de operación Byzantine Generals Challenge (BFT), pero un año después de su lanzamiento crearon su propio algoritmo Consensus Protocol (SCP). el cual les permitió resolver uno de los problemas de ripple ,la falta de descentralización.

Por eso en la plataforma Stellar cada usuario puede crear su propio nodo y así poder participar en la formación de bloques.

Importancia del proyecto Stellar para las empresas.

Stellar es uno de los proyectos más importantes como criptomoneda descentralizada hasta ahora. Una de las características que la hace resaltar es su rapidez en el consenso para crear un bloque, ya que su código permite que de 2 a 5 segundos se realice el consenso y se cree el bloque.

Aparte, desde su lanzamiento, han realizado alianzas con importante empresas, entre esta está el anuncio de IBM de adoptar esta plataforma para ser su corredor de transacciones entre países del pacifico sur, para muchos fue una señal de todo lo que puede facilitar este proyecto.

Otra de las grandes colaboraciones de Stellar en el mundo empresarial ocurre en 2021 cuando invirtió 15 millones de dólares en la conocida plataforma AirTM. El objetivo de esta inversión fue facilitar el envío y recepción de remesas y se consideró el desembolso más grande realizado por Stellar.

Ventajas del proceso de transacciones en el sistema Stellar.

La plataforma Stellar con su red de código abierto para monedas y pagos te permite comprar criptomonedas, intercambiar por dólares, pesos, prácticamente cualquier cosa, ya que se diseñó para que todos los sistemas financieros del mundo puedan trabajar en una sola red.

Los pagos se realizan a través de anclas que actúan como un enlace entre la moneda con la que quieres pagar y la red stellar, esta transacción se carga a una billetera virtual, y uno de los beneficios que ofrece esta billetera es que si estas en España y tienes tu dinero en Euros, pero quieres realizar envio en dolares. La red stellar realizará la conversión a la mejor tasa disponible y el receptor puede retirar esos fondos en una institución bancaria registrada.

Otra ventaja es si quieres cambiar tus euros a bitcoin o XML o realizar cualquier otro intercambio de criptomonedas, del cual ya hablaremos más sobre qué es XLM y los pros y contras de estas criptomonedas, Stellar procesa esta operación y asegura que consigas una persona que quiera cambiar tus euros a bitcoin.

Por esto Stellar se ha vuelto tan importante por que te permite realizar transacciones transfronterizas, puedes cambiar cualquier activo sin hacer una conversión previa, siendo casi instantáneas las transacciones, ya que un periodo de 2 a 5 segundos , desde el momento en que creas un pago hasta la recepción por parte del remitente. Esto se debe a que todas las transacciones se envían directamente al nodo para su verificación, a diferencia de otros sistemas centralizados como Bitcoin o sistemas financieros .

Qué es XLM

La criptomoneda descentralizada de esta plataforma se le llama Lumens (que es la criptomoneda) o XLM que es el símbolo comercial, la descripción general de la criptomoneda Lumens es que cumple dos funciones importantes, la primera es que vino a hacer más fácil las transacciones de múltiples monedas sin interrupciones y que evita el spam.

Cada transacción en Stellar tiene un costo 0.00001 XLM, siendo insignificante ya que el valor de un lumen es de $0.39 actualmente. Tener que hacer este gasto es uno de los beneficios de esta plataforma para que los usuarios con malas intenciones no saturen el blockchain con un ataque al servicio.

Stellar llegó para brindar accesibilidad ya que el XLM va a ser aceptado incluso en países donde el bitcoin está prohibido o son impopulares, ya que el sistema te permite pagar en esta moneda y el remitente retirar el dinero en su divisa con una cuenta bancaria registrada.

Conoce Stellar Lumens y haz transacciones en cualquier moneda

Desventajas de utilizar Stellar

Pero no todo es perfecto. Stellar todavía tiene temas que mejorar como el tema de la inflación ya que su tasa anual es de el 1%, no cuenta con un sistema ideal de protección, ya que en caso de actividad sospechosa de uno de los nodos y un intento de llevar a cabo un ataque de doble gasto la red simplemente se congela.

Otro de las desventajas que tiene Stellar es que a diferencia de minar en bitcoin que recibe una remuneración por la validación. Los participantes no reciben muchos incentivos, ya que las verificaciones de las transacciones de Stellar no reciben comisión por participar en la confirmación de la verificación.

Te puede interesar >>>

Principales causas de accidentes viales en México

Principales causas de accidentes viales en México

¿Sabías qué en México suceden 2.8 millones de accidentes automovilísticos al año? Esto lo informa …