Los impuestos que se deben pagar son parte importante de la economía de una nación, por tal razón, el Gobierno mexicano ha facilitado los procesos de emisión de comprobantes de percepciones y deducciones de sus contribuyentes, para que sepan qué hacer y cuánto pagar oportunamente. Conoce exactamente todo lo relacionado.
Saber qué percibes y qué debes en impuestos de tu nación, es muy importante, para que puedas organizar tus pagos debidamente y puedas hacer las correspondientes cancelaciones a tiempo, y así, puedas evitar posibles sanciones que puedan desestabilizar tu situación económicamente hablando.
En el caso de México, por ejemplo, se tiene un buen tramo adelantado en ese sentido, con la emisión de los G2G comprobantes de pago y deducciones que se pueden obtener de forma online. Es una ventajosa manera de lograr esa información de forma oportuna, fácil y segura, que ofrece el Gobierno de México a sus trabajadores, a través de la Subdirección de Control de Pagos.
El servicio consiste en una ventanilla electrónica única, en la que los servidores públicos pueden acceder para hacer sus trámites en línea, como la emisión de constancias de percepciones y deducciones, conocidas como 2G2.
¿Cómo obtener los comprobantes?
Los comprobantes 2G2 se pueden solicitar de dos maneras: de forma presencial u online. Se pueden pedir en cualquier momento y pueden solicitarse de cualquier periodo de trabajo.
Tampoco es necesario ser un trabajador activo para solicitar los 2G2, lo puede hacer cualquier persona, aunque esté en condición de desempleado o esté de baja.
Si el trabajador va a solicitar sus comprobantes de manera presencial, debe cumplir los siguientes pasos:
- Dirigirse a la Dirección General de Personal, ubicado en Toluca, México, entre las 9 y las 18 horas, de lunes a viernes.
- Presentar los requisitos para solicitar su comprobante y rellenar un formulario, en el que especifique el nombre de la servidora o servidor, y el período que requiere, cuando se trate de trabajadores de instituciones públicas.
- Para los otros casos, solo hace falta presentar original y copia de la solicitud, y la credencial oficial vigente.
Si el funcionario lo prefiere, puede hacer sus trámites online de la siguiente manera:
- Ingresar al portal web o ventanilla electrónica única de la Subdirección de Control de Pagos.
- Buscar el apartado “Trámite en Línea”.
- Ingresar con la Clave Única de Trámites y Servicios (CUTS); si no se tiene, se puede solicitar allí mismo.
- Solicitar los comprobantes de los periodos que se requieran, para que el sistema los emita y se puedan guardar en el ordenador o dispositivo que se esté usando para efectuar la gestión o en una unidad de almacenamiento externo. También se pueden imprimir inmediatamente, así como cuando se necesiten.
Ventajas de obtener los comprobantes 2G2 online
Los servicios telemáticos para la obtención de los comprobantes de pagos y deducciones 2G2 son muy ventajosos, por todos los beneficios que aportan al usuario.
Revisemos las principales:
- Ahorro de tiempo: es indudable que no hay nada más rápido que revisar el sistema en un ordenador o cualquier otro dispositivo con conexión a internet, e imprimirlo de una vez, mucho mejor que tener que ir a la correspondiente oficina y solicitarlo.
- Ahorro de recursos: el solo hecho de salir a la calle para hacer un trámite genera una serie de gastos, como pueden ser combustible o alimentación, que se producen por hacer cualquier trámite.
- Seguridad: los comprobantes emitidos de forma online son seguros y están protegidos por sofisticados sistemas de seguridad integrados en la página web que los emite, por lo que no hay riesgo de falsificaciones o cambios de resultados.
- Comodidad: para solicitar los 2G2 por internet, ni siquiera tienes que moverte de tu sillón favorito, solamente tienes que encender tu equipo de informática, dar unos cuantos clics, y guardar o imprimir los comprobantes al instante, más fácil imposible.
Ahora ya puedes obtener los comprobantes 2G2 de forma online, sin necesidad de perder tiempo y dinero con dichas gestiones, gracias a los servicios de internet.