Conoce los factores que influyen hoy en el Precio Dólar

Conoce los factores que influyen hoy en el Precio Dólar

El dólar es una de las monedas más influyentes a nivel global. México al estar incluido en el Tratado de Libre Comercio presta mucha atención a los cambios en el valor de esta moneda, que, además es la segunda mayor fuente de ingresos del país. Y, se maneja un tipo de cambio flotante donde intervienen diversos factores en el precio dólar.

El Sistema de la Reserva Federal (FED) al estar encargado de las políticas monetarias y decidir la cantidad de dinero que entrará en circulación, es una institución determinante en los mercados globales y por ende el precio dólar.

También la inflación, las tasas de interés, déficit de cuenta corriente, la deuda que tenga el gobierno y la especulación son algunos factores internos que impactan en la cotización de la moneda norteamericana día a día.

¿Sabes qué es el cambio flexible o flotante?

Desde 1994 en México el tipo de cambio que se instauró es el denominado flexible o flotante, esto quiere decir que se va determinando libremente por el mercado. El Banco de México fija el cambio en base a las cotizaciones en el mercado al mayoreo.

Esto quiere decir, que el precio del dólar va estar sujeto a la oferta y demanda. El organismo a cargo es la Comisión de Cambios, la cual, está integrada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del Banco de México.

Además, bajo este tipo de cambio actúan cuatro factores: los clientes que realizan operaciones al menudeo, las casas de cambio, empresas que se dedican a la exportación e importación y los bancos.

Es por tal motivo, que en situaciones de crisis y/o tensión, en especial cuando las exportaciones se ven afectadas, se genere la depreciación del peso con respecto al dólar. Sumado a ello, están las reformas hechas por el Fed y las grietas políticas con los Estados Unidos.

La caída de la bolsa de China y su impacto en el precio dólar

Tras las tensiones comerciales que se viven entre Estados Unidos y China, se ha visto afectado el peso mexicano con respecto al dólar. Aunque ha venido operando en baja, se sigue esperando la definición de los tratados comerciales entre las dos potencias.

Sumado a la caída de la bolsa de China, que ha traído bajas bursátiles en distintos mercados, incluyendo la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Lo cual, ha desencadenado una depreciación de la moneda afectando negativamente el peso mexicano contra el dólar.

Esto es porque China se ha venido consolidando como una potencia global, y su desaceleración ha generado gran incertidumbre. Pues, el país asiático no sólo es un comprador de crudo, sino que además los productos chinos se comercializan a nivel global y una de las medidas que ha tomado el gobierno ha sido el de encarecerlos.

Cotización del petróleo en baja otro factor que impacta en la moneda

Conoce los factores que influyen hoy en el Precio Dólar

Otro factor que interviene en el precio del dólar es el precio y/o como se cotiza el barril de petróleo en el mercado internacional. El petróleo mexicano ha experimentado una baja quedando en 62 dólares por barril.

Al ser mercados globales en donde se mueve la compra-venta de hidrocarburos, afecta a las economías donde éste es uno de sus principales productos de exportación. Además de ello, la industria petrolera mexicana viene en revés después de las medidas tomadas por el presidente Manuel López Obrador tras la crisis producto del huachicoleo.  

Factores políticos y los mercados internacionales

La moneda estadounidense al ser una de las principales monedas con la que se comercializa a nivel global, influyen en ella las situaciones políticas particulares y las variaciones en los mercados globales.

En situaciones de conflictos los grandes proveedores del dólar retienen las divisas hasta que pasen las tensiones y sea seguro salir al mercado nuevamente. Al haber menor circulación se encare.

La mala relación que se vive entre el gobierno de los Estados Unidos y el mexicano, así como, las amenazas constantes por parte de Trump de cerrar la frontera afectan y mantienen el precio del dólar alto. Sumado a ello, también está la posibilidad y/o amenaza de que se excluya a México del Tratado de Libre Comercio.

Te puede interesar >>>

Disfruta de las mejores fragancias a precios accesibles con Dossier

Disfruta de las mejores fragancias a precios accesibles con Dossier

Una de las cosas que fascina a las personas es llevar una fragancia que pueda …