La gestión de personal de una empresa siempre ha representado todo un reto y mucho más en la actualidad, donde hay un interés verdadero para proporcionarle a los empleados las mejores condiciones laborales posibles, y es que más allá de la remuneración per se, se ha demostrado que el ambiente laboral es sumamente importante para que un empleado se sienta feliz dentro de una empresa, lo que también tiene un impacto directo en el rendimiento del mismo.
Canal de denuncias: clave para la transparencia empresarial
Es, justamente por lo anterior, que resulta tan importante contar con todas las herramientas tecnológicas que faciliten esa gestión, y un buen ejemplo de ello es un canal de denuncias completamente anónimo, mediante el cual los empleados puedan expresar todo lo relacionado con la empresa sin ningún tipo de temor. Esa libre expresión es posible porque se trata de un medio completamente anónimo, por lo que no hay ningún tipo de riesgo de conocer los datos de la persona que ha hecho una denuncia en específico.
A continuación compartimos contigo algunas de las características más destacadas de los canales de denuncias anónimos de las empresas:
- Presentación de denuncias: los canales de denuncias permiten que los empleados hagan, como su nombre lo indica, una denuncia y adicionalmente seleccionar si desean que dicha denuncia sea hecha de forma completamente anónima o, por el contrario, indicando sus datos personales para un contacto posterior.
- ID único: se trata de un tipo de herramienta que le proporciona a cada usuario un ID único. Gracias a ese ID, el empleado podrá hacer un seguimiento de su caso y, por supuesto, acceder fácilmente al canal de denuncias.
- Gestión de denuncias: por otro lado, el canal de denuncias solo podrá ser gestionado por el responsable del sistema.
- Privacidad: es un canal completamente seguro, en donde los datos de los usuarios son tratados para preservar, en todo momento, la privacidad y el anonimato, en caso de que la persona así lo desee.
Este tipo de herramientas es de gran utilidad para preservar e impulsar la transparencia empresarial, puesto que los empleados cuentan con un espacio en el cual pueden hacer denuncias sin miedo a las consecuencias. De esa forma es mucho más fácil conocer y hacer seguimiento a denuncias de irregularidades, abusos o cualquier otro tipo de injusticia.
Ventajas de los software de recursos humanos
Como comentamos anteriormente, la gestión de personal no es tarea sencilla. Es por ello que resulta de gran utilidad contar con soluciones especializadas como la proporcionada por Sesame HR, un software pensado para simplificar la gestión de empleados y de los procesos en general.
Contar con un software para la gestión de recursos humanos es, hoy en día, un imprescindible porque se traduce en importantes ventajas para el óptimo funcionamiento de la empresa u organización. A continuación compartimos algunas de las más destacadas:
- Gestión de empleados: este tipo de soluciones facilita todo lo relacionado con la gestión de empleados, lo que suele tener un impacto directo en los mismos. Dentro de esta área, el software facilita todo lo relacionado con el reclutamiento, informes, gestión documental, chats y base de datos en general.
- Talento: además de las tareas anteriores, un buen software de recursos humanos también cuenta con herramientas que ayudan a evaluar de forma más eficiente el desempeño de los empleados, así como también fomenta la comunicación interna y arroja analíticas que son de gran valor para la toma de decisiones.
- Tiempo: la gestión de tiempo también es un imprescindible y constituye una de las principales funciones de este tipo de software. Gracias al mismo es posible llevar un control de asistencia mucho más minucioso, así como también gestionar de forma más eficiente todo lo relacionado con vacaciones y ausencias, turnos, proyectos, tareas e incluso la bolsa de horas.
- Administración: finalmente, este tipo de software es de gran utilidad para gestionar de forma más eficiente todas las tareas básicas relacionadas con la administración, entre las cuales se destacan el envío de nóminas, la reserva de las salas, las firmas digitales y, por supuesto, el canal de denuncias.
Los software de gestión empresarial son, sin lugar a dudas, un imprescindible para la adecuada gestión de personal, especialmente para el área de recursos humanos. De allí la importancia de contar con una solución de calidad y que se adapte a las necesidades y requerimientos de nuestra empresa.