Las ciudades costeras de Brasil son lugares paradisíacos. Playas extensas y limpias, un mar azul vibrante y un sol agradable. Destacan especialmente las costas del noreste brasileño.
Conocida como la “Venecia brasileña”, Recife no es únicamente playas y sol, puesto que también es un destino con muchísima historia y cultura esperando ser visitada. La ciudad ofrece una amplia gama de actividades recreativas y lugares únicos para visitar y disfrutar. Te invitamos a que descubras cinco actividades imperdibles de Recife que te van a enamorar
El casco histórico de Recife.
El casco histórico de la ciudad de Recife, conocido como Recife Antiguo, se ubica cerca del puerto de la isla de Recife. En los últimos años la zona ha sido restaurada. La puesta en valor de los edificios antiguos se debe principalmente a que poseen una cualidad histórica y arquitectónica importantísima. La zona histórica es un testimonio de la influencia holandesa y su mezcla con la cultura portuguesa local.
La torre Malakoff es uno de los edificios más importantes de la zona. Construida entre 1835 y 1855 pero renovada en 1999, está reconocida como Patrimonio Histórico. Hoy en día sirve de observatorio astronómico y pertenece al Museo de Ciencias Espaciales. También se suelen realizar ferias y exposiciones relacionadas con la ciencia y la cultura.
Otros edificios notables y dignos de ser visitados son la Sinagoga de Kahal Zur Israel, ubicada en la Rua Bom Jesus, fue la primera sinagoga construida en el continente americano y hoy es utilizada como museo. El edificio original fue derribado a comienzos del siglo XX y en 2001 se decidió reconstruir la sinagoga en el mismo terreno.
La Capilla Dorada o Capilla de los Novicios es otro edificio notable de la ciudad de Recife. Construida entre 1696 y 1724, es una joya arquitectónica del barroco brasileño. Debe su nombre a la enorme cantidad de oro que cubre las paredes, el techo y los altares. También posee un museo pequeño dedicado al arte sacro.
Los museos de Recife.
Recife cuenta con una amplísima y muy variada propuesta de museos. Te presentamos dos de los más populares y visitados.
Inaugurado en 2014, el Museu Cais do Sertão celebra la cultura del interior del estado de Pernambuco. El museo está dedicado a la figura de Luiz Gonzaga, uno de los principales representantes de la música y danza forró y el baião.
El museo Paço do Frevo está dedicado exclusivamente a la preservación del frevo, un estilo de danzas propio de los carnavales de Recife. El edificio es muy llamativo a la vista puesto a que está diseñado en base a un color rojo fuerte. Transitar las coloridas salas del museo es una experiencia única. El museo también ofrece clases y exhibiciones de la danza. La exposición permanente es imperdible para cualquier turista que se precie: encastradas en rectángulos de vidrio se exhiben todas las insignias gigantescas y coloridas de las más famosas procesiones musicales de la región.
Disfruta del verdadero carnaval brasileño.
Recife cuenta con uno de los carnavales más coloridos y divertidos de toda la región. El carnaval en Recife comienza a fines de año, en diciembre, y termina recién el miércoles de ceniza. Durante la inauguración desfila el grupo Galo da Madrugada, uno de los más numerosos del país y del mundo: ¡cuenta con más de un millón de personas!
Prueba las mejores comidas brasileñas.
La comida de Recife es exquisita, muy tradicional. Su sabor contiene la influencia de la herencia portuguesa, africana e indígena. Comidas como el sururu (moluscos), la buchada (carne de cabra) o la caldeirada (guiso de pescados) representan el pasado y el presente de Recife.
Siente el fervor del fútbol sudamericano.
Sudamérica es conocido por su ferviente pasión por el fútbol. En todo el continente se vive y se respira fútbol las 24 horas del día. Recife no es una excepción. Fue sede del Mundial 2014 realizado en Brasil gracias a la inauguración del flamante Estádio Arena Pernambuco. Allí hace de local el Clube Náutico Capibaribe. ¡Es una excelente oportunidad para experimentar toda la pasión del fútbol sudamericano!