Trucos para frenar las ciber amenazas

Trucos para frenar las ciber amenazas

Todo el mundo se encarga de proteger su hogar para no ser víctima de ningún delito, la forma de lograrlo es mediante sistemas de alarmas, iluminación automática y trucos de prevención. Con la misma seriedad se debe enfrentar la posibilidad de que un ciberataque ponga en riesgo nuestra información privada. ¿Pero qué hacer cuando ya fuimos víctimas de un ciberdelincuente? En la siguiente nota, Neolo hosting trae algunos consejos para combatir amenazas virtuales.

 

1- Robo de identidad

 

La suplantación de identidad se puede detectar rápidamente si se presta atención a las siguientes alarmas. En principio no se puede acceder a cuentas bancarias o personales de las que hace uso diariamente, seguido de esto llegan emails con tickets de compras que no ha efectuado. De inmediato se debe dar de baja la tarjeta de crédito e informar al banco o entidades crediticias del problema, de este modo las cuentas son congeladas. También hay que  modificar todas las contraseñas que sean necesarias tanto de email como de redes sociales. Además se debe hacer la denuncia en la policía y ellos sabrán indicarle los pasos a seguir para proteger toda su información fiscal. De ese modo no tiene que pagar los gastos ocasionados por el delincuente. Igual de importante es comunicarse con la agencia gubernamental correspondiente para que inicien una investigación.

 

2- Ransomware Open Data Security

 

Recientemente fue noticia mundial un tipo de virus que pedía rescate para devolver el control de equipos junto con la información desencriptada y tuvo un gran impacto porque la mayoría de los usuarios no sabía cómo proceder. Primero se debe apagar el dispositivo para detener que el disco duro siga siendo encriptado, luego intentar ser lo más exacto posible sobre cuando comenzó la infección. Se puede volver a una imagen anterior del sistema desde la bios del ordenador o en su defecto reinstalar todo si se cuenta con un back up externo de los archivos. Sin importar el resultado final no se debe acceder nunca a pagar el rescate, ya que se termina alentando estos delitos además de estar otorgando los números de tarjeta de crédito.
3- Ataque DDoS Open Data Security

Cuando se tiene una web se debe prestar atención en el momento que aparece como caída, ya que es cada vez más raro que los hostings fallen o que el tráfico sea tal que no pueda ingresarse. Para saber si se está bajo un ataque de denegación de servicio distribuido (DDos) es importante controlar el tiempo que el sitio está caído. Por lo general, los delincuentes hacen envío de un email exigiendo dinero para restaurar el sitio. No se debe acceder y comunicarse con el proveedor del hosting. De ningún modo se debe pagar ni responder los emails de los hackers ya que sería un modo de ser cómplice de crímenes a futuro.
Este tipo de ataques pueden causar temor al principio, pero si conserva la calma y se contacta con las autoridades podrá encontrar una solución siempre.
 

Te puede interesar >>>

Disfruta de las mejores fragancias a precios accesibles con Dossier

Disfruta de las mejores fragancias a precios accesibles con Dossier

Una de las cosas que fascina a las personas es llevar una fragancia que pueda …