El relativamente reciente cambio de Hotmail a Outlook tuvo a media población despistada debido al diferente diseño de la aplicación.
Muchas de las personas que utilizaban como plataforma de correo electrónico el dominio hotmail.com tuvieron que trascender durante el periodo del 31 de julio de 2012 al 18 de febrero de 2013 (un tiempo de casi 7 meses) al nuevo dominio outlook.com.
Outlook para la mayoría de la población siempre había sido el correo electrónico basado en la web de Microsoft. Una aplicación que aparecía dentro del paquete de Windows en todas sus ediciones.
Según datos oficiales de junio de 2012, Hotmail se situaba en el servicio de correo electrónico más popular del mundo y también el más grande con 324 millones de miembros y ofrecía sus funciones disponibles en 36 idiomas diferentes.
Outlook gratuito y con una interfaz gráfica más modernizada
Ese cambio que propuso el gigante informático fue que todas las cuentas que con anterioridad hubieran llevado el dominio Hotmail, MSN Hotmail, Windows Live Hotmail o Outlook, pasaran a ser propiedad de Outlook aunque conservan su terminación como estaba cambiando solamente la interfaz a la hora de conectarse.
Outlook, basado en el lenguaje de diseño Metro o Modern UI diseñado por Microsoft y presente en su versión número 8 imita en cierta forma a la interfaz de la clásica apariencia de Outlook en las versiones anteriores, mucho más simplificada.
Outlook añade en sus funciones una independencia total del tradicional Microsoft Outlook haciéndose más completo, con más funciones y con la suite ofimática de Microsoft Office.
Aparentemente, disfruta de un diseño sencillo que permite ver un 30 por ciento más mensajes que el antiguo Hotmail. Para una mayor comodidad de sus usuarios, la nueva interfaz eliminó los anuncios gráficos que aparecían a los laterales, hecho que fue muy aplaudido en su momento.
Outlook permite iniciar sesión en Hotmail de la forma habitual sin ningún tipo de problema y sin cambiar el ID de usuario ni la contraseña además de permitir la conexión a las más famosas redes sociales del momento y operar con ellas desde la aplicación así como realizar chats mediante ellas.
Las características únicas de Outlook fueron realmente lo que conquistó a los usuarios
Con una capacidad de más de 300MB disponibles para realizar envíos de archivos mediante el correo electrónico, Outlook brinda también la posibilidad de acceder a una nube virtual donde operar con el paquete Office desde la bandeja de entrada.
Una de las herramientas que realmente conquistó al público fue la capacidad que presenta el programa para la visualización de los vídeos online sin salir del propio e-mail.
Sin duda, las características que hacen que Outlook sea imprescindible en los hogares son su vista activa, la integración con las aplicaciones web de Office, los hilos de conversación y la herramienta de escoba virtual.
La Vista Activa ofrece la posibilidad de interactuar de forma directa con el contenido, es decir, todos aquellos archivos adjuntados en el mensaje podrán ser visualizados sin cerrar la aplicación y entrando en otro dominio desde la acción “Vista Activa”. Esta función permite acceder a fotos, vídeos y documentos adjuntos sin la necesidad de abrir el link en otra pestaña en el navegador.
Outlook está más vivo que nunca y es uno de los favoritos
La integración con las aplicaciones web de Office son otra de las características por las que merece la pena utilizar Outlook como herramienta de gestión de correo electrónico. Debido al bagaje para integrar las aplicaciones de Office al e-mail, la la posibilidad de ver y editar documentos creados con el paquete Office de Microsoft que hayan sido adjuntados en el correo. Una vez abiertos los archivos, el usuario puede perfectamente guardarlos en la nube virtual así como reenviar los documentos editados. La capacidad sin igual de la aplicación permite archivos de 25GB de peso de hasta 50MB cada uno.
Junto con la posibilidad de ver los e-mails organizados por hilos de conversación y la opción de barrer que permite a los usuarios a borrar o a mover mensajes en grandes cantidades, Outlook está más vivo que nunca y es uno de los favoritos.