El Biométrico IMSS es un sistema de identificación que permite ahorrar tiempo y recursos en los trámites que realiza esta institución. Una de las ventajas es que el usuario puede recibir, solicitar y tramitar todos los documentos que se gestionan en el sitio web del IMSS. Es muy importante resaltar que todos los datos que contiene esta identificación son personales, relacionados con el seguro social; por eso son evaluados periódicamente.
Beneficios del biométrico del IMSS
Uno de los aspectos más importantes que abarca este beneficio es la salud. Todos necesitamos de una institución que nos asegure y promueva nuestro bienestar físico, y en países como México, el sistema de seguro social es el más importante.
Esta institución está dedicada por completo al bienestar de sus usuarios, es decir, trabajadores de empresas afiliadas al seguro social. Para lograr esto, no solo dispone de profesionales confiables sino también de herramientas que les ayuden a proporcionar una mejor atención a la salud de los mexicanos. Es por eso, que se creó el sistema biométrico.
El sistema biométrico es una herramienta que permite ordenar los datos personales de los trabajadores del IMSS. Y gracias a su excelente portal web, cada persona puede checar su información y acceder a servicios de esta institución de una forma fácil y rápida.
Al ingresar al sistema biométrico IMSS tendrás la oportunidad de solicitar documentos, sin tener que dirigirte a las oficinas de la institución. Además, podrás tener una copia del trámite, sí así lo deseas.
¿Cómo checar el biométrico del IMSS?
Todos los trabajadores del seguro social en México tienen sus datos en el sistema de la institución. Es así como el sistema recopila estos en una plataforma, y puede permitir que el usuario acceda a varios servicios. Por eso, todos deben conocer estos datos y guardarlos para cada ocasión que así lo necesite.
La buena noticia es que conocer esta información es muy fácil, y se puede acceder a ella desde cualquier dispositivo. Para hacerlo, deberás ingresar en el portal del IMSS y seguir los pasos que te damos a continuación:
- Ingresar al escritorio virtual del IMSS. Vale mencionar que hay dos modalidades disponibles para entrar. En primer lugar, puedes acceder a través de la opción “Ingresar”, que se usa para aquellos trabajadores con un registro. Pero si nunca has accedido a estos servicios, lo mejor es que hagas clic en “Crear cuenta”.
- Ahora bien, debes tener en cuenta que, para acceder al biométrico, debes tener el RFC, así como completar algunos datos de certificación, y tener una llave o clave privada. A este respecto, encontrarás más info aquí.
- La buena noticia es que, si no tienes estos requisitos, puedes acceder con un sensor de huella dactilar, pues el sistema reconocerá a todos los trabajadores del seguro. Para hacerlo, tendrá que ingresar desde la aplicación que puedes descargar fácilmente desde la play store de tu Smartphone.
Una vez que conoces tu biométrico, puedes acceder a él, realizar trámites y consultas solo con ingresar tu usuario creado con anterioridad. Recuerda que para eso hay que tener el RFC, el CURP y la firma electrónica actualizada.
¿Por qué usar la tecnología biométrica?
El IMSS no es la única institución que se está valiendo de esta herramienta para hacer más fácil la vida de los mexicanos. De hecho, el sistema biométrico tiene muchas ventajas que debemos aprovechar. Por ejemplo:
Accesible para todos
Este tipo de tecnología no excluye a nadie. De hecho, el nivel de exactitud, la aceptación de los usuarios y la resistencia a usurpación y fraude, permite que cualquier persona pueda usarlo, incluso si no tiene conocimientos al respecto. No es de extrañar que esté siendo usado con más frecuencia en las empresas a nivel mundial pues ofrece mayor eficiencia en todas las actividades.
Aumento de la privacidad
La biometría garantiza una seguridad más alta en la transmisión de datos personales de los suscritos al sistema, en este caso, los trabajadores del IMSS. Esto se debe a que es más difícil falsificar rasgos corporales que una firma o un documento. De manera que se garantiza la privacidad de los usuarios.
Hoy, la biometría está siendo valorada por la sociedad. Por eso, instituciones de prestigio como el IMSS están usando este sistema como un recurso obligatorio para sus trabajadores. Sin mencionar que, esto mejora la imagen corporativa de cualquier institución, y el IMSS es un testigo fehaciente de eso.