Como funcionan las Apuestas en el Poker
Una Típica Ronda de Apuestas
En una típica ronda de apuestas, ya hay un bote de cierto tamaño de
rondas de apuestas anteriores. El jugador que debe empezar apostando se
decide por las reglas de la variante que se está jugando. El turno de
apuestas se mueve al jugador de la izquierda y así sucesivamente
alrededor de la mesa.
Fold, check, bet o raise
Cuando es tu turno de apostar (bet), tienes varias opciones. Si no te
gusta tu mano, siempre puedes hacer fold- esto es, descartar tu mano y
dejar que los otros jugadores se disputen el bote. Si nadie ha apostado
(bet) antes que tú en esta ronda de apuestas, puedes hacer check.
Hacer Check, significa no apostar nada y pasar el turno al jugador
situado a tu izquierda.
Sin embargo, si un jugador antes que tú ha apostado en esta ronda de
apuestas, no puedes hacer check. Siempre puedes hacer fold, pero si
quieres jugar, tienes que igualar (call) o subir (raise) la puesta.
Haces call haciendo una apuesta del mismo tamaño que la apuesta hecha
antes que tú.
Haces raise haciendo una apuesta más grande que la última apuesta antes
que tú.
Ejemplo
Si, por ejemplo, un jugador antes que tú apuesta 1$, puedes hacer call
apostando 1$ o hacer raise apostando más de 1$.
Terminando las apuestas
Cuando los jugadores han decidido hacer fold o han puesto una cantidad
igual de apuestas en el bote, la ronda de apuestas finaliza. Ahora la
siguiente carta es repartida. O, si fue la última ronda de apuestas, las
manos que quedan son comparadas para descubrir quién gana el bote. A
esto se le llama showdown.
Ganar sin mostrar tu mano
Si haces una apuesta (bet) o un raise y todos los jugadores restantes
hacen fold, ganas el bote sin enseñar tu mano. Esto es algo común en el
póker, y es la razón por la cual es posible farolear. No tienes que
mostrar una mano ganadora para ganar el bote. Puede que Farolear no sea
tan común como la gente piensa, pero de todas formas es una
característica típica del juego de póker.
La Primera Ronda de Apuestas
La primera ronda de apuestas es un poco más complicada que las rondas de
apuestas consecutivas y típicas descritas anteriormente.
Blinds o antes
Antes de que las cartas sean incluso repartidas, algunos o todos los
jugadores tienen que hacer una apuesta obligatoria, un blind o ante (ver
abajo). Esto se hace para crear un bote inicial por el que competir. Si
ningún jugador estuviera obligado a apostar, entonces los jugadores
podrían sentarse a esperar las mejores manos antes de jugar, y no les
costaría nada. En ese sentido, el póker sería en realidad de lo más
aburrido.
Cuando la apuesta obligatoria ha sido depositada y las cartas
repartidas, empieza la primera ronda de apuestas. Puede parecer un poco
distinta dependiendo de si los antes o blinds han sido utilizados como
apuesta obligatoria.
Jugando con antes
Un ante es una apuesta obligatoria que todos los jugadores deben poner
antes de que las cartas sean repartidas. Normalmente alrededor de un 10%
de una apuesta pequeña.
Cuando las cartas han sido repartidas, el jugador que empieza apostando
se decide por las reglas de la variante específica. Cuando el primer
jugador ha apostado, el turno de apuestas va hacia la izquierda
alrededor de la mesa, justo como la típica ronda de apuestas descrita
anteriormente.
Jugando con blinds
Un blind es una apuesta obligatoria que algunos pero no todos los
jugadores tienen que hacer antes de que las cartas sean repartidas.
Normalmente, son los dos jugadores a la izquierda del crupier los que
deben poner un blind cada uno. Normalmente, el primer jugador debe hacer
una apuesta pequeña, mientras que el segundo debe hacer una apuesta más
grande, llamada el big blind.
Los Blinds, en oposición a los antes, son considerados como vivos.
Cuentan como apuestas válidas en la primera ronda de apuestas.
Cuando las cartas han sido repartidas, la primera ronda de apuestas se
inicia con el jugador a la izquierda del big blind. Debido a que el big
blind cuenta como una apuesta, este jugador no puede hacer check.
Siempre puede hacer fold, pero si quiere jugar debe hacer call o raise.
Para hacer call, debes hacer una apuesta del mismo tamaño que el big
blind. Para hacer raise, debes hacer una apuesta más grande que ésta
(por lo menos dos veces el tamaño del big blind).
Entonces las apuestas van hacia la izquierda alrededor de la mesa, como
la típica ronda de apuestas descrita arriba.
Small blind
Si estás en la posición del small blind cuando te toca apostar, puedes
hacer fold, call o raise. Debido a que el small blind cuenta como una
apuesta, es un poquito más barato para ti hacer call. Si, por ejemplo,
el small blind es de 1$, para hacer call a una apuesta de 4$ necesitas
poner otros 3$. Hacer call significa igualar la última apuesta, y como
los blinds están vivos, puedes incluir tu small blind cuando calculas la
cantidad que necesitas para hacer call (igualar)
Big blind
Si estás en la posición de big blind, cuando te toca apostar, puedes
hacer fold, call o raise. Debido a que el big blind también cuenta como
una puesta, ahora es incluso más barato para ti hacer call. Para hacer
call en una cierta apuesta, necesitas poner una cantidad igual a la
apuesta menos el tamaño del big blind.
Si, por ejemplo, el big blind es de 2$ y un jugador ha apostado 4$,
haces call poniendo simplemente otros 2$.
Haciendo check en el big blind
Si estás en el big blind, la primera ronda de apuestas es un poco
especial. Cuando te llega el turno de apostar, si ningún jugador ha
hecho un raise a tu big blind, tienes el derecho de hacer check o
apostar (bet).
Es un poco diferente a la típica ronda de apuestas, y puede ser un poco
lioso para el jugador que empieza. No te preocupes !lo vas a coger
enseguida!
Showdown
Si más de un jugador permanece en la mano cuando la última ronda de
apuestas se ha completado, hay showdown. Esto significa que los
jugadores que han quedado muestran sus cartas para decidir quién tiene
la mejor mano.
El showdown empieza con el jugador que fue el primero en hacer la última
apuesta. Esto es, el jugador que hizo la apuesta que los otros jugadores
igualaron (call).
Ejemplos
Si un jugador apuesta 5$, otro jugador hacer fold, y un tercero iguala
la apuesta (call), el primer jugador debe mostrar sus cartas primero.
Si un jugador apuesta 10$, un segundo jugador hace un raise de 20$ y el
primer jugador iguala (call) el raise, es el segundo jugador el que debe
enseñar sus cartas primero, debido a que él fue el primer jugador en
apostar 20$.
No muestras cuando pierdes
En un showdown, cuando el jugador antes que tú ha mostrado una mano que
gana a la tuya, no tienes que enseñar tu mano.
Ganar sin mostrar tu mano
Si haces una apuesta (bet) o un raise y todos los jugadores restantes
hacen fold, ganas el bote sin enseñar tu mano. Esto es algo común en el
póker, y es la razón por la cual es posible farolear. No tienes que
mostrar una mano ganadora para ganar el bote. Puede que Farolear no sea
tan común como la gente piensa, pero de todas formas es una
característica típica del juego de póker.
Límite de Apuestas – O Apuestas Sin Límite
Cuando llega tu turno de apostar, y decides hacer un raise, ¿a cuánto
puedes subir? Bueno, esto depende de la estructura de apuestas que rige
el juego que estás jugando. Las estructuras más comunes son de límite
fijo, límite de bote y sin límite.
Límite Fijo
En un juego de límite fijo, la cantidad con la que puedes hacer un raise
es fija. Si quieres hacer un raise, debes hacerlo de esa cantidad en
particular.
Small bet y big bet
El límite fijo varia a menudo entre las rondas de apuestas. Por ejemplo,
al jugar a límite fijo Texas Hold'em, todas las apuestas y los raises en
las dos primeras rondas de apuestas deben ser múltiplos del big blind.
En las últimas dos rondas de apuestas, las apuestas y los raises deben
ser múltiplos del doble del big blind.
Por ejemplo, con un big blind de 2$, si quieres hacer un raise durante
las primeras dos rondas de apuestas debes hacerlo de 2$, esto es, debes
apostar 4$. Si otro jugador quiere hacer un re-raise de tu apuesta, él
también debe hacer otro raise de 2$, esto es, debe apostar 6$. Sin
embargo, durante las dos últimas rondas de apuestas, si un jugador ha
apostado el mínimo de 4$ y quieres hacer un raise, debes hacerlo de 4$,
esto es, debes apostar 8$. Si otro jugador quiere hacer un re-raise de
tu apuesta ahora, debe también hacer el raise de 4$, lo que significa
que debe apostar 12$.
El Cap (Tope)
Cuando se juega con límite fijo, el número de raises permitidos en una
roda de apuestas se limita a cuatro. Esto es, la primera apuesta, un
raise, un re-raise y entonces el raise final- el cap (tope).
Por ejemplo, en un juego con límite de 2$, después de un máximo de
cuatro raises, la apuesta total para cada jugador es de 8$.
Raise o fold
Raise o fold es una variación del póker con límite fijo. En esta
variación, tal y como dice el nombre, cada vez que es tu turno de
apostar, debes hacer un raise o fold. Hacer un check o call no está
permitido.
Sin Límite
En un juego sin límite, en cuanto sea tu turno de apuesta, puedes hacer
raise tanto como quieras. Puedes incluso apostar todas tus fichas de una
vez si quieres. De todas formas, hay una pocas restricciones.
Pila de la mesa
Aunque juegas sin límite, no puedes apostar más que la cantidad que
tienes en la mesa. Así los jugadores no enloquecen y apuestan sus
granjas. Y no puedes soltar las llaves de tu coche.
Apuesta mínima
A pesar de jugar sin límite, siempre hay un límite para tus apuestas.
Por ejemplo, si juegas con blinds, nunca puedes apostar o hacer un raise
que sea menos que el big blind.
El mínimo de otro raise (re-raise)
Si en una ronda de apuestas, el jugador ha hecho un raise antes que tú y
quieres hacer un re-raise, debes hacer un raise por lo menos de la
cantidad del último raise.
Ejemplo
Supón que el big blind es de 2$ y el jugador a tu derecha apuesta 10$,
haciendo un raise de 8$. Si tú quieres hacer un re-raise a este jugador,
debes hacer un raise por lo menos de otros 8$, lo que significa que
debes apostar por lo menos 18$. Obviamente, como es sin límite, también
puedes apostar más de 18$.
Límite de bote
Algunas personas quizá consideran los juegos de límite fijo un poco
flojos. Por otra parte, algunas personas consideran los juegos sin
límite una locura. Como término medio, hay una estructura de apuestas
llamadas Límite de bote.
Límite de Bote significa que cada vez que te llega el turno de apuesta,
no puedes apostar más que la cantidad que ya está en el bote. En las
primeras rondas puede ser mucho menos que todas tus fichas. En las
últimas rondas, sin embargo, el bote puede aumentar muy rápido y puedes
apostar todo lo que tienes, si así lo deseas.
Ejemplo
Si el big blind es de 2$, el bote es de 20$, y tú eres el primero en
apostar en la ronda de apuestas, puedes apostar cualquier cantidad a
partir de 2$ (apuesta mínima) hasta 20$, la apuesta del límite de bote.
A veces, calcular la apuesta máxima en juegos de límite de bote resulta
bastante.
Página Siguiente
...
|