Uno de los principales problemas a los que se enfrentan los mexicanos es el alto coste de los departamentos y terrenos. Cada año, las ciudades mexicanas crecen a ritmos acelerados, escaseando los terrenos disponibles para nuevas viviendas, por eso la propiedad vertical es una de las alternativas más factibles para tener un techo propio, pero los precios suelen ser muy elevados.
¿Qué tipo de opciones existen?
En efecto, la Asociación Mexicana de Especialistas en Remodelación y Mejoras (Amermac) señala que la tendencia en CDMX se mueve hacia la construcción vertical, es decir, la construcción de edificios, los cuales representan el 80% del sector de la construcción residencial en estos momentos.
De hecho, se orienta hacia la construcción de edificios que conjuguen residencias, oficinas y comercios, todos en un solo sitio para que los inquilinos no tengan que moverse de su propio entorno. De continuar esta tendencia y para el año 2050 el 75% de la población mexicana vivirá en ciudades.
Todo esto conlleva a un incremento de los precios de las propiedades
Solo en CDMX se estima que el precio promedio de una casa supera los ocho millones de pesos, mientras que en el resto del Estado la cifra es de unos 6.879.000 pesos. En cuanto a las rentas, entre 2015 y 2018 aumentaron entre 8% y 11%, para colocarse en un promedio de 30 mil pesos mensuales.
Este fenómeno del alza de precios no es exclusivo en CDMX, por ejemplo y en Nuevo León ha aumentado el precio de una propiedad en un 25% con relación al año 2017, en Querétaro el aumento promedio es de 3.6 millones de pesos y el aumento del precio por metro cuadrado en departamentos fue de 6.9%, mientras que para las casas subió 7.5%.
De igual modo, en Jalisco el promedio de una propiedad es de 5.3 millones de pesos y en Puebla 3.4 millones de pesos.
Los mejores precios de departamentos en Ciudad de México
En vista de los elevados precios de los departamentos y propiedades verticales que existen en el país, hay que buscar alternativas con precios razonables y planes de pago flexibles.
Para eso hay que buscar información que trate sobre los departamentos en venta y que estos muestren los mejores departamentos de CDMX, con imágenes de las fachadas de los edificios, mapa de ubicación, información sobre las características de la propiedad y una calculadora hipotecaria que indique cuánto es el promedio de préstamo bancario de acuerdo al coste del departamento.
Vivir en Ciudad de México es una gran ventaja en muchos aspectos
Es una de las ciudades más pobladas del mundo, con más de 22 millones de habitantes en casi 2 millones de kilómetros cuadrados.
En ella están asentados las sedes principales de los poderes públicos, las principales universidades, empresas y desarrollos habitacionales. Los departamentos del Distrito Federal destacan entre los más modernos de Latinoamérica, en buena medida a la “explosión” de propiedades verticales, situándose principalmente en las delegaciones Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Cuajimalpa.
Comprar terrenos en Querétaro para inversión
De igual modo, una excelente opción de inversión es comprar terrenos en Queretaro, por su condición de ser uno de los estados centrales del país y porque posee una buena calidad de vida, excelentes servicios, mucha seguridad, economía próspera y es sede de muchas empresas y comercios, por lo tanto sus terrenos van revalorizando sus precios continuamente.
¿A qué se debe tantas ventajas?
Se debe sobre todo porque es un estado cercano a CDMX, pero a la vez, no está tan congestionado como la capital, por eso la economía queretana es muy dinámica.
Por ejemplo, el Observatorio Laboral de México indica que los profesionales universitarios tienen la posibilidad de ganar un salario en Queretaro de hasta un 58% por encima de los estados cercanos.
Por lo tanto, un terreno en Querétaro es una excelente inversión porque gana valor mes tras mes.
Por todas estas razones, las mejores opciones son comprar departamentos en CDMX o terrenos en Querétaro, porque ambas representan inversiones que se revalorizan y generan ganancias en el corto plazo.
Buscar una casa de una planta en CDMX es una pérdida de tiempo, así que lo mejor es optar por las propiedades verticales y terrenos, porque ofrecen ventajas y comodidades como muy pocas partes en México e incluso en otros países.