LAS CARTAS
SECRETAS DEL PAPA BENEDICTO XVI
Recomendaciones sobre el trato con políticos, opiniones acerca
de los escándalos sexuales dentro de la Iglesia y referencias a
cuestiones candentes que golpearon la reputación de la Curia
romana en el último tiempo. El papa Benedicto XVI intercambió
cartas referidas a estos temas con personalidades del Vaticano
en rigurosa confidencialidad. Sin embargo, ese hermetismo se vio
alterado por un periodista que consiguió esos documentos y los
recopiló en un libro que hoy comienza a venderse en Italia y que
ya despertó una fuerte polémica.
En un año difícil para la Santa Sede, golpeada por el escándalo "VatiLeaks",
ayer se hizo pública la mayor filtración en la historia de la
Iglesia, como ya aventuran algunos especialistas en temas
eclesiásticos. Incluye principalmente cartas confidenciales a
Benedicto XVI y a su secretario personal, Georg Gaenswein. Todas
ellas se reúnen en el libro Su Santidad. Las cartas secretas de
Benedicto XVI, del periodista Gianluigi Nuzzi, que ya provocó
malestar en la Iglesia cuando publicó Vaticano SA, sobre las
finanzas de la Santa Sede.
Si bien algunas de las cartas llegaban directamente al fax del
secretario del Papa, posteriormente pasaban a la Secretaría de
Estado. Allí es donde fuentes calificadas filtraron cerca de un
centenar de documentos hacia Nuzzi. El Vaticano todavía no se
pronunció sobre el tema.
En un adelanto del libro que saldrá a la venta hoy en Italia, el
diario Corriere della Sera reveló ayer detalles de misivas y
documentos reservados que tratan temas diversos, como los cruces con
la canciller alemana, Angela Merkel, respecto del Holocausto, o el
alto el fuego de ETA.
Entre las misivas también están las confesiones del secretario
histórico del fundador de la Congregación Mexicana Legionarios de
Cristo, Marcial Maciel, castigado por Benedicto XVI por abusar
sexualmente de seminaristas, por sus "gravísimos e inmorales"
comportamientos y por la vida que llevó "sin escrúpulos y sin
verdadero sentimiento religioso".
La mayoría de los documentos filtrados, no obstante, ponen el
foco en cuestiones internas de Italia.
El encuentro del Papa con el presidente italiano, Giorgio
Napolitano, inspiró cartas con recomendaciones sobre los temas a
tratar. Silvio Berlusconi también fue protagonista de informes
confidenciales. Pero, en este caso, sobre su
presunto vínculo con la prostitución de menores, en el conocido
"caso Ruby".
Las filtraciones que despertaron más comentarios dentro de Italia
se relacionan con el mediático "escándalo Boffo". Hace dos
años, medios locales acusaron a Dino Boffo, director del diario de
los obispos italianos, Avvenire, de acosos homosexuales. Como
consecuencia, debió dejar su lugar en el periódico hasta que se
confirmó que las denuncias eran falsas.
El libro publica cartas enviadas por Boffo a Gaenswein, en las
que afirma que se trató de una conspiración contra él. En ese
sentido, afirma que quien filtró a la prensa los falsos documentos
fue el director del diario vaticano L'Osservatore Romano, Gianmaría
Vian, y apunta al secretario de Estado del Vaticano, Tarcisio
Bertone, como mentor.
Contra Bertone
El cardenal Bertone, "número dos" del Vaticano, parece ser el
principal blanco de las filtraciones que comenzaron en enero pasado.
Entre sus principales detractores se encuentra la vieja guardia de
la Curia romana, que responde a su antecesor, Angelo Sodano.
Bertone fue protagonista de un fuerte escándalo cuando se dieron
a conocer dos cartas confidenciales al Papa del actual nuncio en
Estados Unidos y ex secretario de la Gobernación del Estado
Vaticano, Carlo María Viganó, sobre casos de amiguismo y corrupción.
Nuzzi también participó de esta difusión.
En otras misivas, además, se develó un clima de guerra oculta por
el poder dentro del gobierno central del Vaticano, a través de
cartas que incluían a Bertone. Dado que el segundo del Papa figura
en buena parte de los documentos publicados en el nuevo libro de
Nuzzi, algunos medios apuntaron que se trata de una operación
mediática para atacarlo.
En marzo pasado, como consecuencia del llamado "VatiLeaks", que
según la Santa Sede buscaba desacreditar a la Iglesia, Benedicto XVI
designó una comisión para conocer el origen de la inédita fuga de
información.
Agencias AFP y EFE
Otras filtraciones
Corrupción. A fines de enero pasado, se divulgaron cartas
del actual nuncio en Estados Unidos y ex número dos del
Governatorato, Carlo Maria Viganó, enviadas al Papa y su segundo,
Tarcisio Bertone. Viganó -quien, en su paso por el Vaticano, intentó
sanear el sistema de licitaciones- denunciaba "situaciones de
corrupción y mala gestión".
Lavado de dinero. Se difundió un memo anónimo que sugería
que una nueva ley del Vaticano contra el lavado de dinero no sería
retroactiva.
Evasión. Se conocieron documentos que denunciaban que el
IOR, el banco del Vaticano, transfirió millones de euros a bancos
extranjeros para evitar controles de las autoridades italianas.
Complot. En febrero, sorprendió la difusión de una carta
anónima "estrictamente confidencial" enviada al Papa que hablaba de
un supuesto complot en su contra. La misiva daba cuenta de que el
cardenal italiano Paolo Romeo, arzobispo de Palermo, habría dicho
que "el Papa morirá en 12 meses" y que estaría trabajando para su
sucesión.
Disputas. En marzo, el diario de izquierda Il Fatto
Quotidiano publicó otras dos cartas reservadas que revelaban una
lucha de poder dentro del Vaticano. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
Fotos de BENEDICTO XVI
PAPA BENEDICTO XVI EN MEXICO
VENDEN BOLETOS FALSAS PARA VER AL PAPA
SUSAN SARANDON TILDA DE 'NAZI' A PAPA BENEDICTO XVI
NUEVA FRAGANCIA DEL PAPA BENEDICTO XVI ¿CÓMO HUELE?
EL PAPA BENEDICTO XVI VISITARÁ MEXICO EL PROXIMO MES DE MARZO
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|