REHABILITAN A PEDÓFILOS CON CASTRACIÓN QUÍMICA
La prisión de Whatton en Nottinghamshire, en el centro de
Inglaterra, no se parece a las demás. Cada uno de sus 840
reclusos ha cometido un delito sexual y el 70% son pedófilos.
Este centro de rehabilitación es el más grande de Europa en su
tipo.
Sólo aquellos que han aceptado someterse a un tratamiento son
admitidos en esta cárcel, aunque para ello deban esperar hasta tres
años.
La mayoría de los programas para tratar a los culpables de
delitos sexuales recurren a terapias psicológicas grupales.
Pero en esta cárcel se está probando algo distinto: el uso de
fármacos para inhibir los pensamientos y las urgencias sexuales.
Lynn Saunders, directora de la prisión, trabaja con este tipo de
criminales desde hace 20 años y adora su trabajo.
Según explica, la evaluación inicial de este programa piloto con
drogas para refrenar la libido -que comenzó en agosto de 2009-
muestra que está funcionando.
El programa se encuentra recién es su primera fase y el número de
presos que participan es bajo -cerca de 60-, pero los gráficos
muestran que el deseo sexual o el tiempo que los presos hablan sobre
sexo ha disminuido.
El Ministerio de Justicia está satisfecho con estos resultados y
continuará ofreciendo el programa a los reclusos que corren más
riesgo de volver a incurrir en los mismos crímenes y que han
respondido positivamente al tratamiento.
"Los resultados son esperanzadores", dice Saunders, "y lo más
importante es que es un esquema voluntario".
"Esto no le garantiza al preso su libertad, es parte de una serie
de iniciativas que tenemos que implementar para que los presos
puedan demostrar que ya no representan un peligro tan grande",
añade.
El caso de David
Los expertos están experimentado aquí con dos clases de drogas:
inhibidores selectivos de la recaptura de la serotonina (ISRS), más
conocidos como antidepresivos y antiandrógenos.
"Uno de estos grupos de fármacos actúan en el cerebro, bajando el
volumen de los pensamientos sexuales. El otro deprime la
testosterona. Al hacerlo, reduce el nivel de excitación sexual", le
dijo a la BBC Adarsh Kaul, director clínico de Salud de
Nottinghamshire.
David (cuyo nombre -y el de los otros presos que figuran aquí-
fue cambiado para proteger su identidad) tiene treinta y pico de
años. Fue declarado culpable por haber mantenido conversaciones de
índole sexual con una niña de 14 años.
"No puedo imaginarme lo difícil que fue para ella", dice David,
quien reconoce que su falta puede afectar a su víctima por el resto
de su vida.
Él me cuenta cómo solía fantasear con adolescentes. Ahora, está
tomando antidepresivos por su propia voluntad. Dice que su
preocupación por el sexo se redujo significativamente.
"Quiero asegurarme de no cometer más delitos. Entiendo que la
comunidad me perciba como un malvado, pero creo que lo que hice es
malvado, no yo".
Derecho a la rehabilitación
"Lo que descubrimos con este programa y con la medicación es que
los hombres pueden cambiar y asumir la responsabilidad de controlar
su conducta", señala Kerensa Hocken, psicóloga forense de la cárcel.
Robert, otro recluso que se encuentra allí por haber violado a
niñas jóvenes durante varios años, también está tomando
antidepresivos.
Se propuso como voluntario porque quería que lo ayudasen a
eliminar sus pensamientos sobre el sexo que lo acosaban 24 horas al
día.
"Es un infierno", dice. "No puedes realmente pensar en otro
cosa".
Aunque a muchos les gustaría ver a personas como él encerradas
para siempre, Robert considera que tiene derecho a la
rehabilitación.
"Somos seres humanos. Es cierto que hemos cometido errores
sustanciales en nuestras vidas, pero merecemos la oportunidad de
rehabilitarnos, como cualquier otro preso.
Pero Peter Saunders, director de una ONG que da apoyo a los
sobrevivientes de abuso sexual en la infancia y víctima de esta
clase de abusos cuando fue niño, no está de acuerdo.
"Los crímenes contra los niños son únicos, no se parecen a ningún
otro delito. Alguien que destruye la inocencia, que lastima y viola
a un niño tiene que aceptar que pone sus propios derechos humanos en
peligro".
"Los niños tienen sólo una oportunidad de ser niños. Y tienen que
vivir con las consecuencias de lo que pasó por el resto de sus
vidas", arguye Saunders.
Miedo
Si bien el programa piloto está dando buenos resultados, no hay
que perder de vista que su implementación se hace dentro de un
ambiente controlado. Hocken acepta que las tentaciones fuera de la
cárcel pueden ser muy diferentes.
¿Qué pasaría si un pederasta vuelve a ver o a estar en contacto
con niños a diario?
"Pasamos mucho tiempo practicando cómo actuar en esas
situaciones, como reaccionarían cuando ven un niño por primera vez,
a quién pedir ayuda", explica Hocken.
Cuando le preguntamos a Mike, un pedófilo con cientos de
víctimas, cómo se siente ante la idea de reintegrarse en la
comunidad, admite que eso le preocupa.
"Honestamente, me asusta", dice.
"Pero espero que para cuando consideren que no represento un
peligro pueda contar con ayuda y con gente a la que pueda recurrir
si siento que me estoy yendo por la vieja senda. Yo ya no quiero
crear nuevas víctimas". Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
PEDOFILIA EN MEXICO
PRÁCTICAS SEXUALES EN MEXICO
¿QUÉ ES LA CASTRACIÓN QUÍMICA?
¿CÓMO RECONOCER A UN PEDÓFILO? PERFIL DEL PEDÓFILO
LOS PROGRAMAS INFORMÁTICOS USADOS PARA ATRAPAR PEDÓFILOS
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|