¿LA CRISIS PEGA
AL CONSUMO DE DROGAS EN ESPAÑA?
El consumo de drogas parece haberse estabilizado en todo el
mundo, según el Informe Mundial sobre las Drogas 2012, realizado
por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el
Delito (UNODC), que este año destaca el descenso del consumo de
cocaína y cannabis en España.
El informe, del que se hace eco el Ministerio de Sanidad,
Servicios Sociales e Igualdad, ha sido publicado este martes con
motivo del Día Internacional de Lucha contra las Drogas que se
celebra en todo el mundo, bajo el lema 'Pon de moda la salud, no las
drogas'.
Según la ONUDC, pese a que "el consumo de drogas parece haberse
estabilizado en todo el mundo", alrededor de 230 millones de
personas consumieron drogas ilegales al menos una vez en 2010, lo
que representa el 5 por ciento de la población mundial; que, al
menos, 27 millones de personas tienen un consumo problemático; y que
las drogas ilegales provocan cada año 200.000 muertes en todo el
mundo.
El informe recoge la reducción en el consumo de cocaína que se ha
registrado en España en los últimos años; una reducción que también
se registra en países con prevalencias altas como Reino Unido,
Italia o Dinamarca. Por tanto, lo ocurrido a nivel nacional, añaden
desde Sanidad, "se enmarca dentro de una tendencia general hacia la
estabilización en el uso de la cocaína en toda Europa".
La ONUDC menciona de forma especial la disminución del consumo de
cocaína entre los adultos jóvenes españoles, de entre 15 y 34 años.
La prevalencia del consumo de esta sustancia entre este sector de la
población se ha reducido en más de 1 punto porcentual en lo que se
refiere al uso alguna vez en el último año, al pasar del 5,5 por
ciento en 2010, al 4,4 por ciento en 2011, lo que coloca a España
por detrás de Reino Unido.
En cuanto al consumo de cannabis, el informe muestra que también
desciende ligeramente, aunque en menor medida que en Francia,
Alemania e Italia.
Respecto a las incautaciones, España sigue encabezando el ranking
europeo en decomisos de cocaína, con un total de 25.241 kilos en
2010, lo que representa cerca del 50 por ciento del total de la UE.
También es el primer país europeo en cuanto al hachís incautado en
toda Europa, con 444.581 kilos (73,69% del total).
La ONUDC asegura que "la cantidad de cocaína decomisada en
containers
ha aumentado en España, pese a que ha disminuido en todo el mundo
las incautaciones de este tipo de droga".
DATOS MUNDIALES DE CULTIVO
El informe destaca los esfuerzos mundiales por reducir el cultivo
y la producción de drogas de origen de plantas. De hecho, la
producción mundial de opio fue de 7.000 toneladas en 2011, lo que
supone menos del 20 por ciento de la cantidad total registrada en
2007, cuando se alcanzó la máxima cifra de producción.
Afganistán sigue siendo el principal productor de adormidera del
mundo. Lo mismo sucede con el cultivo del arbusto de coca, cuya
superficie entre 2007 y 2010 se ha reducido en un 18 por ciento en
todo el mundo.
Sin embargo, esta reducción se ve contrarrestada por el
incremento en todo el mundo de la producción de drogas sintéticas y
la aparición de las llamadas 'legal highs', sustancias psicoactivas
no sujetas a fiscalización internacional, puesto que sus componentes
se utilizan para otros fines distintos a los del consumo como
sustancias de abuso ejemplo, los fertilizantes o sales.
CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN
"El objetivo de la campaña es concienciar a los ciudadanos de la
necesidad de tener una actitud proactiva frente al consumo y tráfico
de drogas", destacan desde Sanidad, que se suma a esta iniciativa
a través de la delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre
Drogas (PNSD).
Desde el PNSD se subraya la importancia de "sumar esfuerzos" para
luchar contra el consumo de drogas y recuerda la necesidad de
"adoptar hábitos de vida saludables desde edades muy tempranas" como
forma de prevenir su consumo.
La campaña, que se puede consultar en la web del ministerio (www.msssi.pnsd.es)
incluye un video dirigido a los jóvenes, información para la
población general y material específico para profesores, padres y
adolescentes con consejos para prevenir el consumo de drogas, los
efectos de estas sustancias en la salud de los adolescentes y los
síntomas que deben alertar a los padres sobre el posible consumo de
drogas por parte de sus hijos. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
MÉXICO QUIERE LEGALIZAR LAS DROGAS
LA COCAÍNA CAE EN CRISIS EN EN EL MUNDO
LAS DROGAS DEBEN SER LEGALES EN MEXICO
MÉXICO DESARROLLA VACUNA CONTRA LA COCAÍNA
RIESGOS REALES DEL CONSUMO DE MARIHUANA
TRABAJADORES SOCIALES - ABUSO DE SUSTANCIAS Y DROGAS
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|