MÉXICO DESARROLLA
VACUNA CONTRA LA COCAÍNA
El
Instituto Nacional de Psiquiatría de México (INP) está
desarrollando una vacuna contra la cocaína que,
hasta ahora, ha logrado resultados muy exitosos en sus pruebas y que
incluso ha logrado bloquear los efectos de esta droga en dosis
mortales, informó este jueves José Ángel Córdova, secretario de
Salud.
Aunque esta
vacuna sólo ha sido probada en
ratas, Córdova aseguró que impide el paso de la droga al
cerebro, con lo que "ya no provoca ninguna sensación" o efecto en el
consumidor.
"Se le llama vacuna porque da una
respuesta inmunológica en
la que la célula blanca o linfocito bloquea la molécula de la droga,
como pasa en una enfermedad, donde habiéndole puesto un virus a una
persona, genera anticuerpos que
bloquean al virus cuando vuelve a entrar", explicó Córdova
en conferencia de prensa.
De acuerdo con la última Encuesta
Nacional de Adicciones, entre 2002 y 2008, el consumo de drogas
ilegales (marihuana, cocaína y sus derivados, heroína,
metanfetaminas, alucinógenos, inhalables y otras drogas) aumentó en
México de 4.6% a 5.2% de la población rural y urbana de edades entre
12 y 65 años.
La marihuana y la cocaína son las
sustancias preferidas de la población. El consumo de la primera
aumentó de 3.5,% en 2002, a 4.2% en 2008, y el de la segunda se
duplicó de 1.2% a 2.4%.
Las pruebas en laboratorio
El IPN comenzó las investigaciones
para obtener una vacuna contra la cocaína hace alrededor de seis
años y la meta de los investigadores es que
combata también la adicción a cinco
drogas: cocaína,
heroína,
metanfetaminas (drogas
sintéticas), morfina y
nicotina, dijo el titular
de Salud.
"Si eso funciona vamos a estar del
otro lado, pero todavía faltarán
entre cinco y 10 años para que esto pueda estar en el
mercado ya comercializado", agregó el funcionario.
Mencionó que algunos institutos
nacionales de salud de Estados Unidos han mostrado su interés en
esta investigación.
José Ángel Córdova explicó que la
vacuna es "tan potente e interesante", que en los experimentos de
laboratorio se aplicaron "dosis
triple mortal" de cocaína a ratas vacunadas que no
experimentaron nada, ni siquiera cambios en su ritmo cardiaco.
Por el contrario, los roedores sin la
vacuna padecieron trastornos en el corazón que conducían a paros
cardiacos, como sucede normalmente con las sobredosis de droga en
humanos.
"Es una vacuna que realmente es muy
promisoria. Está en fase experimental, la parte animal ya
prácticamente completa, y va a empezar la parte en los humanos, que
es un poco más compleja", sostuvo.
México ha incrementado
considerablemente su presupuesto en
prevención de adicciones, que pasó de 135 millones de pesos
en 2006 a 400 millones de pesos en 2011.
Fuente

ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|