HALLAN CARGAMENTO
DE COCAINA EN TIBURONES CONGELADOS
El estupefaciente iba escondido en 2
contenedores provenientes de Costa Rica. Según cálculos
preliminares, son 2 toneladas de droga. Los responsables de la
mercancía alegaron que era “conservador”.
Personal de aduanas del Servicio de
Administración Tributaria (SAT) detectó en la terminal de Progreso,
Yucatán, dos contenedores con 40 toneladas de tiburones, dentro de
los cuales se ocultaba un cargamento de cocaína calculado en dos
toneladas.
El órgano desconcentrado de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer que personal
de la aduana asignado a ese puerto realizó una revisión con
“tecnología no intrusiva” al contenedor MSWU 102 207-0, transportado
por el carguero Dover Strait, de la naviera Maerks Sealeand
(una de las más grandes del mundo), procedente de Costa Rica.
De acuerdo con la documentación
oficial, los contenedores transportaban tiburones, pero luego de una
revisión oficial se descubrió que la mercancía estaba rellena de
cocaína.
Al realizar la inspección física del
cargamento se encontró que dentro de los tiburones había paquetes
envueltos con cinta canela, los cuales contenían polvo blanco, por
lo que se realizaron las pruebas correspondientes con un detector de
moléculas y se supo que se trataba de cocaína.
Ante esa confirmación, se inspeccionó
otro contenedor, en el que se realizó un hallazgo similar. Cada
contenedor contenía unas 200 piezas de 100 kilos cada una.
Conteo de la droga
Hasta las 17 horas de ayer se habían
contado 650 paquetes de aproximadamente un kilo cada uno, pero al
cierre de edición se continuaba con el conteo de la mercancía en
ambos contenedores. Según cálculos, el peso de la droga llega a dos
toneladas.
Los responsables de la carga habían
asegurado que el polvo blanco era “conservador”.
El Dover Strait llegó el
jueves procedente de Santo Tomás de Castilla, Guatemala. Antes
estuvo en Puerto Cortés, Honduras, pero los contenedores
refrigerados los cargó en Puerto Limón, Costa Rica, un país
proveedor de tiburón.
El hallazgo del personal de aduanas
provocó que de inmediato la terminal de Progreso fuera custodiada
por efectivos navales, que suspendieron las comunicaciones para
evitar filtraciones.
Elementos de la Secretaría de Marina
vigilan el lugar de la operación y apoyan en el conteo.
El hallazgo ocurrió un día después de
que México y Estados Unidos firmaron un acuerdo para fortalecer, con
más agentes, tecnología y controles las aduanas, tal como lo
acordaron Barack Obama y Felipe Calderón tras su encuentro en abril
pasado.
El Sistema de Administración
Tributaria consideró que estas detecciones demuestran que las
aduanas son punto clave en la lucha contra el crimen organizado.
México es la principal puerta de
entrada de la cocaína que proviene de Sudamérica y va a Estados
Unidos, pues los cárteles buscan constantemente novedosas maneras de
ocultar la droga.
En otras ocasiones las autoridades
federales y elementos del Ejército mexicano han encontrado
enervantes escondidos en cargamentos de latas de chiles jalapeños o
dentro de imágenes de la Virgen de Guadalupe.
Facundo Rosas, nuevo jefe de
la PFP
Facundo Rosas Rosas, uno de los
hombres de mayor confianza del titular de la SSP federal, Genaro
García Luna, fue designado comisionado general de la Policía
Federal. Su responsabilidad será orientar y ejecutar la estrategia
del gobierno federal en el combate al crimen organizado.
El presidente Felipe Calderón realizó
este nombramiento como parte de la nueva Ley de la Policía Federal,
en vigor desde el 2 de junio pasado. Rosas Rosas sustituye a Rodrigo
Esparza Cristerna.
“El comisionado, con la supervisión
de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Federal, será
responsable de autorizar las operaciones encubiertas y de usuarios
simulados en el desarrollo de operaciones de inteligencia”, informó
la SSP federal.
“Está capacitado por las más
destacadas agencias de seguridad internacional en materia de
análisis, investigación, seguridad nacional, antinarcóticos y alta
dirección en España, Francia, Bolivia, Colombia y Japón, así como en
Estados Unidos.”
Rosas Rosas era subsecretario de
Prevención, Vinculación y Derechos Humanos de la PFP, y antes ocupó
la Subsecretaría de Estrategia e Inteligencia Polcial de la misma
dependencia
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|