ORIGEN DE LOS AROS OLÍMPICOS
A menos de un mes de
que inicien los
Juegos Olímpicos de Londres 2012, la capital inglesa celebra
ya tan magna fiesta y alista los últimos detalles rumbo a la
ceremonia de inauguración que tendrá lugar en el Estadio
Olímpico de la ciudad, el próximo 27 de julio.
Para recordarle a sus ciudadanos y a todo el mundo de que estamos
a unos cuantos días de que arranque la máxima justa
deportiva que reúne a decenas de naciones cada cuatro años, las
autoridades de la ciudad, así como miembros del Comité Organizador
del evento, decidieron colocar unos enormes aros olímpicos en el
famoso "Puente de Londres".
Según antena3.com, estos enormes anillos que cuelgan sobre el
río Támesis tiene 25 metros de ancho, por 11.5 metros de alto y
dicha estructura tuvo un costo aproximado de 325 mil euros (casi
seis millones de pesos), todo con tal de que los visitantes "sientan
el sabor de las celebraciones y sean parte de los Juegos".
Pero, ¿conoces el significado real que tiene el símbolo principal
de las Olimpiadas y cómo es que se originaron?
En 1913, el barón Pierre de Coubertin, el padre del olimpismo
moderno, anunció durante la Revue
Olympique (el organismo antecesor del Comité Olímpico
Internacional) que para el Congreso Olímpico de París del próximo
año se escogería un emblema con el cual se identificara dicha
reunión.
Fue así como a Coubertin decidió que cinco anillos entrelazados
de varios colores se pusieran sobre un fondo de papel blanco; estos
círculos serían la representación de las cinco regiones de todo el
planeta que voluntariamente decidieron unirse a este movimiento que
exalta al
deporte.
El Congreso adoptó esta representación como símbolo
olímpico y se convirtió en la bandera oficial de este movimiento un
par de años después, haciéndolo oficial en las Olimpiadas de Amberes
de 1920.
¿De dónde surgió la idea y los colores de los anillos olímpicos?
Existen varias teorías respecto a este tema:
1. Darle universalidad a los juegos. Se dice que
Coubertin escogió esos colores porque al menos uno se encontraba en
las banderas de todas las naciones del mundo.
2. Se inspiró en un diseño encontrado en el templo griego
de Delfos. Esta idea nació justo en la época de la Segunda
Guerra Mundial y fue creada por aquellos cerebros que se encargaban
de hacer y divulgar la propaganda nazi.
Los alemanes aseguraron que durante una visita al templo de
Delfos, en Grecia, el barón francés se topó con una piedra muy
antigua que tenía grabado dicho
símbolo, hecho que fue totalmente un montaje realizado por Carl
Diem, presidente del Comité Organizador de los Juegos de Berlín
1936, quien buscaba darle mayor realce a su evento
3. Representan a los cinco continentes.
Popularmente se dice que los colores de los aros
corresponden a los cinco continentes en el mundo, aunque no se sabe
a ciencia cierta cuál va con cuál. Esta afirmación la ha desechado
el COI en más de una ocasión.
4. Es la copia de un emblema francés.
Se dice que Pierre de Coubertin se basó en el emblema de la
Unión Francesa de Sociedades de Deportes Atléticos para crear el del
olimpismo, ya que el de ese organismo eran dos anillos entrelazados
que tenían los colores del lábaro patrio galo.
El COI restringe el uso de los anillos, por lo que
exclusivamente pueden utilizarse para lo siguiente:
-
Como elemento en las medallas con las que se premian a los
participantes.
-
En los Emblemas de los distintos Comités Olímpicos
Nacionales.
-
En los posters oficiales de los juegos.
-
En todos los souvenirs y demás cosas publicitarias
relacionadas con el
evento.
-
En estampas y filatelia.
-
En el escudo de la ciudad de Lausana, Suiza, por ser sede
del COI.
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
HACER DEPORTES -
RUTINAS
JUEGOS OLÍMPICOS EN MEXICO
INAUGURACIÓN DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS
LOS DEPORTES MAS RAROS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS
LO QUE NO SE PUEDE HACER DURANTE LOS JUEGOS OLÍMPICOS
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|