LOS SECTORES QUE
OFRECEN MAS EMPLEOS
Este 2012 podrían generarse entre 500,000
y 600,000 puestos de
trabajo, según estimaciones del Banco de México. Cumplir esa
meta dependerá, entre otros
factores, del crecimiento económico del país, que este año
se prevé oscile entre el 3.0 a 4.0%. Se supere o no esa cifra,
son cuatro los sectores que estarán ‘ activos'
en contratación: manufactura, automotriz, TI, petróleo y
construcción.
A pesar del panorama
financiero adverso, la consultora especialista en Recursos
Humanos, Kelly Services, identifica que esas industrias serán
generadoras de nuevas plazas, principalmente, en el Distrito
Federal, Guadalajara, Monterrey y la región del Bajío.
Muchas empresas invertirán menos este año por la
crisis europea, pero algunas áreas sí producirán más empleo y
hay que saber buscarlos. "La tendencia es descentralizar, hay que
voltear a los estados y estar dispuestos a mudarse en busca de otras
oportunidades", asegura Sergio Gómez-Luengo, vicepresidente para
Latinoamérica de Kelly Services.
Una de las industrias que más prometen es el sector
automotriz. En 2011 "creció 13% y seguirá con esta tendencia.
Habrá una importante demanda de ingenieros en mecánica automotriz",
apunta, Gómez Luengo.
"La ventaja de esta industria es que da lugar a cadenas
productivas y sobresale como empleadora de pequeñas y medianas
empresas, por ejemplo. Con las inversiones realizadas por
multinacionales, como
Nissan y General Motors, se necesita de especialistas en el tema
de refacciones, reprogramación de computadoras, manufactura de
partes, sistemas de
movilización, estética automotriz, entre otros", explica Rafael
Castillo, director de la Incubadora de Alta Tecnología y Aceleración
de Empresas del Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe.
Sergio Gómez-Luengo expresa que el sector de Tecnologías de
Información (TI) presenta un importante crecimiento y, por
consiguiente, apertura de fuentes de empleos. Para Rafael Castillo,
las
aplicaciones móviles y el comercio electrónico representan
fuentes de negocio para los profesionistas y empresas que tengan una
oferta para atender esos mercados.
En los últimos años, detalla el directivo de Kelly Services, se
ha registrado un fuerte desarrollo de los sectores
comunicación, nanotecnología y aeroespacial; así, las
ingenierías seguirán siendo de las carreras con mayor demanda en el
futuro. Opina que se abrirán espacios en el ramo petrolero, debido a
que el crudo y algunos derivados incrementaron su participación en
el total de las exportaciones realizadas por México.
Marco Antonio Aguilar González, especialista de la División de
Negocios de la Universidad del Valle de México (UVM) explica que la
industria petrolera representa empleos en cuestión de
proveeduría, pero "esas cunas de desarrollo se enfocan a una
zona", hay que estar en la ubicación geográfica donde estén los
proyectos para satisfacer los requerimientos de servicios del
sector.

El sector de la
construcción, por su parte, también será ‘imán' de talentos.
Rafael Castillo apunta hacia los proyectos residenciales, carreteras
y obras viales, entre otros, como oportunidades de empleo. Kelly
Services refiere que los niveles técnicos también estarán en ‘la
mira' de las contrataciones, en carreras como electrónica y
mantenimiento, además de algunas carreras administrativas.
Gómez-Luengo advierte que el mercado para los recién
egresados está muy competido y exige habilidades que -ya- son
‘infaltables', como idiomas. Destaca el caso de Alemania, país que
se está consolidando como uno de los principales socios comerciales
de Querétaro, con un número relevante de empresas instaladas en esa
entidad. Además, sobresalen las
inversiones de China, Francia y Japón, por lo que el dominio del
inglés podría no ser suficiente.
Otro aspecto valioso respecto a contratación es "dejar de creer
que todas las oportunidades están en las grandes ciudades", enfatiza
Gómez-Luengo. La firma de recursos humanos detectó un incremento de
oportunidades para médicos en
Nuevo León. Este aumento responde a proyectos específicos, como
la reciente inauguración de un Centro Médico en la entidad.
El directivo asegura que los reclutadores seguirán buscando a sus
candidatos a través de las bolsas de
trabajo convencionales, pero este 2012 aumentará el
reclutamiento electrónico, vía redes sociales como Facebook, Twitter,
y LinkedIn. "Esta tendencia ya creció en otras partes del mundo y en
México tomará más relevancia, con nuevas oportunidades, incluso,
para el puesto de community manager",
explica.
Como puntos centrales de una
contratación, la consultora de Recursos Humanos recomienda
concentrarse en los siguientes aspectos:
- Tener un
currículo que resalte las capacidades y habilidades de la
persona, sin ser extenso.
- Ampliar el monitoreo laboral y no quedarse sólo en una fuente
(bolsa de trabajo).
- Planear y realizar una agenda para tener control de
postulaciones, citas y entrevistas.
- Ver la búsqueda laboral como un verdadero trabajo, hay que ser
constante, revisar diario las ofertas.
- Postularse para aquellas en las que realmente se cumpla con el
perfil.
- Evita esperar a que te llamen, acostúmbrate a darle seguimiento
a tu postulación para un puesto. La consigna es mostrar interés.
- Tómate tu tiempo para asistir a las entrevistas. Es una falta
de
respeto salir ‘corriendo' de la empresa porque preparaste otro
compromiso tras la reunión con el reclutador.
Sergio Gómez-Luengo puntualiza que México tiene la ventaja de ser
vecino de uno de los países
consumidores más grandes del mundo, lo cual abre las puertas
para grandes inversiones, sin embargo, también lo coloca en
desventaja. "Si Estados Unidos entra en una desaceleración
económica, México la vivirá de igual manera seis meses después. Eso
detiene inversiones y, por consiguiente, afecta al empleo", dice. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
HALLAR EMPLEO
EMPLEO DESDE CASA EN MEXICO
EMPLEO COMO CORREDOR DE BOLSA
LAS REFORMAS PARA GENERAR EMPLEO SUFICIENTE
COMO BUSCAR EMPLEO O TRABAJO EN INTERNET
LAS PALABRAS CORRECTAS PARA PEDIR EMPLEO
CÓMO ALIMENTARTE SI TIENES UN EMPLEO SEDENTARIO
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|