CÓMO PREVENIR
GOLPES DE CALOR EN LAS MASCOTAS
Con algunas medidas simples es posible evitar los
golpes de calor, la dermatitis solar o las otitis que sufren
nuestras
mascotas. ¿Cuáles son los qué cuidados hay que tener en
cuenta?
Con algunas medidas simples
es posible evitar los golpes de calor, la
dermatitis solar o las
otitis que sufren nuestras
mascotas. ¿Cuáles son los qué cuidados hay que tener en cuenta?
El golpe de calor es uno de los riesgos a las mascotas están
expuestas cada verano caluroso.
Por eso, para evitar males, hay que tomar varias medidas simples:
* permitirles a los
animales elegir dónde quieren estar,
* mantener el flujo de agua fresca y renovada, y por sobre todo,
* nunca dejarlos atados bajo el sol o encerrados en un auto.
POCO EJERCICIO
Tampoco hay que forzarlos a hacer ejercicios en horarios
inadecuados. "Las
mascotas no tendrían que estar expuestas al sol ni siquiera a
través de un vidrio", asegura el médico veterinario Juan Enrique
Romero, quien además destaca que es necesario vacunar a las mascotas
para que estén siempre "protegidas y controladas".
ENFERMEDADES DE PLAYA
Con relación las
enfermedades que puedan contraer en la playa, el médico
veterinario del laboratorio Labyes Juan Duacastella dice: "Si un
perro infestado de pulgas va a la playa, dejará formas inmaduras de
estas que luego desarrollarán a adultas e infestarán a otro perro.
Es esencial hacer la prevención de las mismas, además las pulgas
trasmiten parásitos".
Cualquier enfermedad contagiosa, sobre todo si hay perros de la
calle que no están vacunados, las
mascotas corren el riesgo de contagiarse. Por eso, antes de
viajar es recomendable concurrir al veterinario de cabecera para una
revisación y la correspondiente vacunación contra Rabia
(obligatoria) y contra Moquillo y Parvovirus, entre otras¨.
ANTI-MOSQUITOS
Y respecto a las picaduras de insectos Duacastella sostiene: "Los
mosquitos le generan molestias a los perros y pueden trasmitir
parásitos como el
gusano del corazón que por suerte no está tan difundido en
Argentina como en otros países. De todas formas, se previene con un
comprimido por mes durante los meses que hay presencia de estos".
GATOS CUIDADOS
Por su parte, el especialista en medicina felina Fabián Minovich
expresa: "En los gatos el golpe de calor funciona de la misma
manera, con la diferencia de que generalmente los
gatos están en casa, cerca de un sillón, se recuestan en el piso
del baño o están con aire acondicionado".
"Los
gatos que viven en la calle se quedan debajo de un árbol o se
suben a una rama, tienen más posibilidad de combatirlo".
DERMATITIS
Otro riesgo es que la mascota se sienta afectada por una
dermatitis solar, muy común en perros blancos que se exponen
normalmente a "baños de sol".
En ese sentido, el especialista en dermatología veterinaria Pablo
Manzuc dijo:""Los perros de raza blanca como el
Dogo o el
Terrier tienen la piel muy delicada como los bebés, por lo tanto
hay que protegerlos del sol. No obstante, hay que tener en cuenta
que todo lo que se le haga a un perro para evitar la exposición
solar sin sacarlo del sol va a ser inefectivo o poco
efectivo. Si yo le pongo una remera y lo dejo al sol, voy a
tener las mismas afecciones en la cara o en las manos. Claro que
ayuda pero también hay que quitarlo del sol. Lo más recomendable en
estos casos es resguardar al animal en horas de mayor radiación".
"Un perro con oídos sanos tiene pocas chances de que se genere una
otitis sólo por el hecho de estar mojado. Aún así, siempre es
recomendable cuando se mete en una
pileta o cuando se mojó, aplicarles una gotita y mantener sus
oídos limpios, utilizando un limpiador ótico veterinario".
La enorme mayoría de los perros con otitis, la tienen porque padecen
otras enfermedades que la generan. Un perro con otitis es un perro
que puede tener alergia, hipotiroidismo o seborrea.
OTROS CONSEJOS
Algunos tips para tener en cuenta a la hora de llevar a la
mascota de vacaciones:
- Colocarles gotitas en los ojos para prevenir conjuntivitis por la
arena que se levanta los días de mucho viento.
- Mantenerlos siempre hidratados y evitar la exposición al sol
durante el mediodía.
- Si se lleva a la
mascota a la playa, brindarle la posibilidad de acceso a una
sombrilla o carpa para que pueda tener un lugar de sombra cuando él
lo disponga.
- Llevar el número de celular del veterinario de confianza o pedirle
a éste que recomiende a un colega en el sitio que se elige para
vacacionar por si surge una urgencia.
- Llevar el
alimento de la mascota porque a veces se torna difícil encontrar
la marca que el perro o el gato está acostumbrado a comer.
- Llevar el bebedero, la manta y el comedero.
- Ponerle un collar con una chapita con el número de celular del
dueño.
- Llevar correa y collar porque las mascotas suelen perderse en un
lugar nuevo. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
LA MASCOTA PERFECTA
DIETA PARA MASCOTAS
GOLPE DE CALOR EN LOS PERROS
CONSEJOS PARA EVITAR QUEMADURAS SOLARES
RECOMENDACIONES PARA LA TEMPORADA DE CALOR
EPILEPSIA EN MASCOTAS - SINTOMAS Y TRATAMIENTOS
¿QUÉ HACEMOS CON NUESTROS PECES CUANDO SALIMOS?
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|