CAPITÁN DEL
CONCORDIA ADMITE ABANDONO DE CRUCERO
“Cuando vi que el
barco se inclinaba, me fui”. Así de claro e irrevocable se
expresa el capitán Francesco Schettino mientras habla por
teléfono con un amigo pocas horas después del
naufragio de su nave, el Costa Concordia, frente a la
isla toscana de Giglio.
ROMA, ITALIA.- Fue la tarde del sábado 14 de enero, los buzos de
la Marina Militar buscaban frenéticamente a los supervivientes entre
los restos del
crucero medio hundido.
Schettino estaba sentado en una de las dos habitaciones del
cuartel de los carabinieri de Orbetello. No sabía que los
magistrados habían dado la orden de forrar el local con micrófonos
para escuchar sus desahogos con las personas que le contactaran.
El contenido de aquellas conversaciones representa quizá la parte
más interesante —e inquietante— del sumario que recoge las
declaraciones del capitán. Schettino cuenta su
versión de lo ocurrido. Sin filtros, admite sus fallos, se le va
la lengua. Y agrava aún más su posición frente al fiscal Francesco
Verusio, que le acusa de abandono de la nave, naufragio y homicidio.
Las llamadas que realizó Schettino en los momentos inmediatamente
posteriores al desastre que causó 16 muertes confirmadas y entre 15
y 20 desaparecidos esclarecen detalles fundamentales. Según sus
propias palabras, el capitán se bajó del
crucero en cuanto vio que empezaba a inclinarse.
El impacto contra un escollo, a las 21:42 horas del viernes 13 de
enero, abrió una brecha de 70 metros de ancho en el lado izquierdo
de la
embarcación, que comenzó a ladearse pasadas las 23:00 horas. En
los videos que grabaron los socorristas se ve el Costa Concordia
derecho y estable al menos hasta las 23:15. Los horarios coinciden y
confirman que Schettino abandonó el crucero sobre las 23:30. Es
decir, mucho antes de que todos los pasajeros pudieran abandonar la
embarcación.
La misma llamada revela otro detalle importante: Schettino
—ahora en arresto domiciliario— no cayó dentro una lancha mientras
coordinaba la
evacuación, como sostuvo durante su interrogatorio e hizo
entender al oficial de la Capitanía de Livorno, Gregorio De Falco,
quien le obligaba a volver a bordo.
Ante los magistrados el
capitán alegó que, debido a la inclinación de la nave, deslizó
desde un puente hacia una de las lanchas de emergencia y que no le
quedó más remedio que tirarse al
mar. Sin embargo, a su amigo por teléfono le contó otra versión.
Explicó que decidió abandonar el crucero en cuanto vio que se
hundía.
Los interrogatorios de Schettino sacan a la luz las
responsabilidades de la naviera. No tanto, por supuesto, por lo que
fue el impacto con la roca. Sino por la gestión desordenada en los
momentos posteriores. Algunos náufragos van a llevar a juicio a la
empresa dueña del
crucero.
Sigue el rescate
Fuera de las aulas de los tribunales y de los cuarteles, en las
aguas que bañan la pequeña isla de Giglio, siguen las labores para
encontrar a los desaparecidos, según la agencia AP serían 17.
Sin embargo, encontrar supervivientes en el
crucero accidentado sería “un milagro”, apuntó el jefe de
Protección Civil de Italia, Franco Gabrielli.
“Ha pasado el tiempo y las condiciones predominantes hacen pensar
que sería un milagro encontrar a alguien vivo”, declaró.
En tanto, las búsquedas continúan a pesar de que ya arrancaron las
operaciones previas a la
aspiración de las 2 mil 400 toneladas de combustible contenidas
en los depósitos.
La
empresa holandesa que sacará el carburante por encargo de Costa
Cruceros empezará el sábado. Una labor que podría durar hasta cuatro
semanas. Mucho tiempo: los últimos análisis revelan que las aguas
alrededor del Costa Concordia contienen niveles muy altos de
detergentes. El crucero escupe sus venenos. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
VIAJES EN CRUCERO
SUMAN 16 LOS MUERTOS DEL COSTA CONCORDIA
CAPITÁN DEL COSTA CONCORDIA ASUME ERROR POR CHOQUE
TRAGEDIA DEL COSTA CONCORDIA PROVOCA DAÑO AMBIENTAL
ABANDONAN BÚSQUEDA DE SOBREVIVIENTES EN CRUCERO COSTA CONCORDIA
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|