PREVÉN EXTINCIÓN
DEL AJOLOTE EN CINCO AÑOS
El
ajolote, especie
emblemática de México y del Distrito Federal, podría
extinguirse antes de 5 años,
alertó Luis Zambrano González, investigador del Instituto de
Biología de la UNAM,
quien dio a conocer que, en los últimos 10 años, la situación
del Ambystoma mexicanum ha
empeorado considerablemente: en 1998 había 6 mil ejemplares; en
2008, mil, y en 2010 únicamente
100 individuos por cada kilómetro cuadrado del
lago de
Xochimilco.
Los mexicanos, y de manera especial los
habitantes de esta ciudad, somos responsables de cuidar el
ajolote, porque es parte de nuestro ser mexicano, tan importante
como el tequila, la Pirámide del Sol o el Calendario Azteca, por su
historia y porque forma parte de la biodiversidad que debemos
conservar, señaló.
El investigador universitario subrayó que no hay tiempo para
esperar a que las autoridades se decidan a invertir recursos en la
restauración del hábitat de esta especie, el sistema de lagos y
humedales de Xochimilco, pero sí es posible restaurar algunas
regiones con ayuda de los chinamperos y establecer refugios para el
ajolote.
El especialista en
conservación y restauración de ecosistemas dulceacuícolas señaló
que, hasta ahora, con ayuda de los habitantes de Xochimilco, ya se
han establecido 5 refugios experimentales para el ajolote. El
ecólogo explicó que los chinamperos trabajan en pequeñas islas en el
lago, las cuales se encuentran rodeadas de pequeños y angostos
canales que sirven muy bien como refugios para el ajolote.
Para convertir un canal en refugio, los ecólogos retiran todas
las carpas y tilapias que se alimentan de huevos de ajolotes y
colocan filtros biológicos y sacos para que sólo pase agua de buena
calidad.
Por ahora, los científicos colocan ejemplares experimentales del
laboratorio en los canales y observan su reproducción y crecimiento.
Más adelante, se buscará que los propios ajolotes que viven en el
lago vayan a estos refugios para reproducirse.

Actualmente, los investigadores se concentran en aprender cómo
funcionan los refugios y qué tipo de
canales son los mejores para los ajolotes, antes de hacer un
programa más amplio.
Una vez que sepamos cómo es el mejor refugio para los ajolotes,
dijo Luis Zambrano, vamos a proponer a los chinamperos establecer
refugios en sus parcelas. La idea es que los productos cultivados en
estas parcelas donde se protege al ajolote se vendan con un precio
extra para que los ciudadanos, al comprarlos, contribuyan a la
conservación de la especie.
Si el sistema funciona, esperamos, en los próximos años, inspirar
a una red
de chinamperos que mantengan, a su vez, una gran red de 80
kilómetros de apantles o canales, donde el ajolote pueda
reproducirse y sobrevivir, estimó.
Por otro lado, el investigador del Instituto de Biología de la
UNAM resaltó que es importante conservar y restaurar el hábitat del
ajolote, porque de nada sirve un gran programa que permita su
reproducción si más tarde van a morir por la mala calidad del agua.
En este sentido, consideró que se requiere la ayuda de los
vecinos, del Gobierno del Distrito Federal y de la Comisión Nacional
del Agua para que cuiden la calidad del agua que ingresa a
Xochimilco.
El científico destacó que si bien vivimos en una ciudad cubierta
de asfalto, también existen ecosistemas en ella que nos proveen de
agua, oxígeno y clima, y que si los destruimos, faltará el
agua, la calidad del aire será peor y tendremos un clima más
extremo.
Para concluir, Luis Zambrano dio a conocer que a finales de 2011
se llevará a cabo un nuevo censo de
ajolotes en el sistema de lagos y humedales de Xochimilco, para
tener una mejor idea de cuanto tiempo queda para salvar a esta
especie en grave peligro de extinción. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
VER
ANIMALES AQUÍ
EL PORQUE Y EL SIGNIFICADO DE MEXICO
PAGINAS WEB DE ANIMALES E INSECTOS PARA NIÑOS
MATAN ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN POR PELIGROSIDAD
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|