HISTORIA Y ORIGEN
DE 'LOS ZETAS'
La
Unidad Zeta, conocida como Los Zetas es una organización
criminal mexicana, cuyo principal negocio es el
secuestro, el robo de autos, el homicidio de civiles(tanto
extranjeros como mexicanos) y la extorsión, forman parte de los
grupos más importantes involucrado en la guerra contra el
narcotráfico.
Se formó a partir de un grupo de militares que
desertaron del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE),
Grupo Anfibio de Fuerzas Especiales (GANFE) y de la Brigada de
Fusileros Paracaidistas (BFP) del Ejército Mexicano, fundados en
1994 con motivo del levantamiento zapatista de Chiapas y único grupo
antiguo de élite que fueron entrenados por la Agencia Central de
Inteligencia de los Estados Unidos, comandos de asesoría militar de
la Sayeret Matkal israelí y de la GIGN francesa. Por tanto,
recibieron entrenamiento de élite que incluyó manejo de armas
sofisticadas y trabajo de contrainsurgencia. De acuerdo con la
Procuraduría General de la República (PGR), al menos 40 ex
integrantes de los Gafes se han integrado a las filas de los Zetas.
Además, están integrados en
Los Zetas un indeterminado número de antiguos soldados de las
fuerzas especiales de Guatemala. A principios del mes de marzo del
2010 se confirma la separación de facto de Los Zetas del Cártel del
Golfo. Las últimas investigaciones han arrojado que este grupo
delictivo ha comenzado a reclutar civiles jóvenes, incluso menores
de edad, así como inmigrantes ilegales que intentan cruzar la
frontera de México con los Estados Unidos. Actualmente tienen una
alianza con el Cártel de Juárez
Su área de influencia originaria era Tamaulipas pero más tarde
extendieron su actividad a Nuevo León y Coahuila. También se han
reportado movimientos en Nayarit, Sonora, Sinaloa (Los Mochis),
Puebla, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Durango,
Tabasco, Campeche, Guanajuato, Queretaro (San Juan del Río),
Veracruz, Oaxaca y Tlaxcala.
Los Zetas se han convertido en la organización delictiva más
repudiada por la sociedad mexicana debido a sus prácticas de
secuestro, extorsión y terrorismo en contra de la población civil,
sobre todo en estados como Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.
Origen del nombre
El origen del nombre de Los Zetas toma lugar cuando Osiel Cárdenas
Guillén compra la plaza de la Policía Judicial Federal en
Tamaulipas. Sus
miembros, gracias al Programa Sellamiento, eran militares que
fueron incorporados a la Policía Judicial Federal para evitar los
sobornos, sin embargo, fueron cooptados, como estos militares
estaban encargados de plazas de la PJF se les conocía como "Z", el
cual era la clave para el encargado de una subsede en la Policía
Judicial Federal, debajo del comandante operativo o "X", y todos
subordinados al Subdelegado de la Policía Judicial Federal en el
Estado con la clave "Y" o "Yankee". 40 Agentes del FBI y de la
desaparecida agencia AFI formaban parte de este grupo elite todo con
apoyo del gobierno mexicano.
Otra versión asegura que el nombre proviene de los uniformes que
usan los oficiales en el ejército, un tono de azul conocido como
azul zeta.
Historia
Los Zetas, en su tiempo de militares se capacitaron en la Escuela de
las Américas cuyo
objeto aparente era entrenar a los mejores oficiales mexicanos
para combatir la insurgencia y narcotráfico. Pero pasado un tiempo
un número creciente de ellos pasó de combatir el narcotráfico a
formar parte de una red propia de narcotráfico que competía con
otras organizaciones existentes.
El origen del grupo delincuente, remonta a Arturo Guzmán Decena que
se dio de alta en el ejército el 12 de mayo de 1992 y desertó el 27
de septiembre de 1997, habiendo sido soldado de infantería por casi
cinco años, experto en combate, entrenado por militares y
paramilitares israelíes. A su baja del ejército debido a las malas
condiciones laborales y los bajos salarios dentro del ejercito, se
lleva con él a algunos integrantes del 70° batallón de Infantería,
del 15° regimiento de caballería motorizada y de los fusileros
paracaidistas.
En 1999 empieza a trabajar para Osiel Cárdenas Guillén reclutando a
ex militares para crear el brazo armado del Cártel del Golfo;
eventualmente empieza a reclutar a integrantes en servicio activo
del batallón 15° de infantería, con cuartel general en Tamaulipas,
los cuales desertaron del ejército y se integraron a los Zetas. Se
dice que de este batallón salieron al menos siete elementos del
Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE) 308.
Arturo Guzmán Decena murió durante un enfrentamiento en
noviembre del 2002 en Matamoros (México).
Según fuentes mexicanas y del gobierno de los Estados Unidos, los
Zetas se han convertido en un problema para el Cártel del Golfo,
pues a la caída de Osiel Cárdenas Guillén, quien fue arrestado y
extraditado a los EE. UU., los Zetas adquirieron su autonomía. Según
información publicada en 2008, el grupo de Los Zetas dejó de ser el
brazo armado del Cártel del Golfo para pactar con los hermanos
Beltrán Leyva y traicionar al cártel de Sinaloa comandado por Ismael
Zambada García ("El Mayo") y Joaquín Guzmán Loera ("El Chapo");
últimamente estos formaron una alianza con Teodoro Eduardo García
Simental "El Teo" (capturado en Enero del 2010 por la Policía
Federal) para controlar la plaza de Tijuana.
En octubre de 2008, el diario Washington Times reportó de una
advertencia por parte del FBI de que Los Zetas se están preparando
para confrontar de manera violenta a las fuerzas policiacas
estadounidenses que operan en el estado de Texas. El boletín informa
que el líder de la célula de Los Zetas en Texas es Jaime González
Durán, alias 'El Hummer', uno de los miembros fundadores de Los
Zetas, quien fue capturado el 8 de noviembre del 2008 en la ciudad
de Reynosa Tamaulipas.7 Durante esta operación, el ejército también
aseguró un histórico arsenal al incautar en una casa de seguridad de
los Zetas más de 400 armas de fuego, 500,000 cartuchos y 287
granadas.
A principios del mes de marzo, Los Zetas se desligaron del Cártel
del Golfo.
Conflicto con el Cártel del Golfo
En febrero de 2010 se desata una guerra entre el
Cártel del Golfo y Los Zetas principalmente en el estado de
Tamaulipas, dando como resultado que numerosas ciudades fronterizas
se convirtieran en "pueblos fantasma", tal es el caso de la franja
fronteriza conocida como "La Frontera Chica" conformada por las
ciudades de Miguel Alemán, Mier, Camargo y Nva. Ciudad Guerrero.
La violencia se registra desde Soto La Marina hasta Monterrey, donde
se han registrado numerosos enfrentamientos, topetones entre
ejército y sicarios, secuestros, ejecuciones, extorsiones, narco
retenes y narco bloqueos de carreteras y avenidas principales en
ciudades como Reynosa, Matamoros, Monterrey, Santa Catarina, San
Nicolás, Guadalupe, así mismo han dejado desoladas las ciudades
fonterizas antes mencionadas con tal violencia e inseguridad
deteniendo casi por completo su actividad económica y social.
El conflicto favoreció al principio al Cártel del Golfo, dando como
resultado un repliegue de los
Zetas, pero despúes se da un contraataque de éstos, en el que
algunas plazas fueran recuperadas por Los Zetas.
Los enfrentamientos entre Zetas y miembros del Cártel del Golfo se
han dado en gran parte de la frontera noreste de México, en el que
han llegado a participar convoyes de hasta 100 camionetas de ambos
bandos. El Cártel del Golfo suele identificar a sus miembros
mediante las siglas "XX" "C.D.G.", mientras que los Zetas utilizan
la sigla "Z".
En noviembre de 2010 el ejército mexicano, junto con la Policía
Federal y la Marina, ponen en marcha un operativo en torno al norte
del estado de Tamaulipas, permitiendo que cientos de familias
regresaran a sus hogares después de meses de exilio en otros
estados, principalmente en municipios como Mier, en donde se da el
regreso de alrededor de 4000 personas.
Estructura
Información obtenida en agosto de 2008 mediante testigos protegidos,
indica que Los Zetas tienen como comandante en jefe a Heriberto
Lazcano Lazcano, “El Lazca”, Z-50 y/o Z-3 quien en ausencia de Osiel
Cárdenas Guillén, asumió el control del grupo junto con Héctor
Macías Tapia.
Algunos de los integrantes originales son:
Arturo Guzmán Decena,Rogelio González Pizaña (Capturado) , Heriberto
Lazcano, Jaime González Durán (Capturado), Efraín Teodoro Torres
(Abatido), Rafael Martínez, Raúl Hernández Barrón (Capturado), Óscar
Guerrero Silva (Abatido), Luís Alberto Guerrero Reyes (Abatido),
Jesús Enrique Rejón Águila, Mateo Díaz López, Jorge López, Daniel
Pérez Rojas, Sergio Enrique Ruiz Tlapanco, Nabor Vargas García,
Ernesto Zatarín Beliz, Eduardo Estrada González, Flavio Méndez
Santiago, , Rogelio Guerra Ramírez, Miguel Ángel Soto Parra, Galindo
Mellado Cruz, Gonzalo Ceresano Escribano, Daniel Enrique Márquez
Aguilar , Germán Torres Jiménez.
Los niveles y jerarquías de Los Zetas, inspiradas en la disciplina
militar, portan nombres que determinan su rango y deberes. De menor
a mayor rango son:
Los Halcones
Es el nivel más bajo y son los 'ojos de la ciudad' o vigilantes,
encargados de espiar las actividades de la autoridad u otros
cárteles. Generalmente son las autoridades municipales y jóvenes de
entre 12 y 25 años de edad y de bajos recursos los cuales fascinados
por la vida fácil caen en manos de estos delincuentes. No son de
origen
militar.
Los Cobras o "L"
Es el nivel de los encargados de los puntos de productividad;
armados con armas largas o cortas. Aprovechando su falso poder
delictivo aprovechan en molestar a la ciudadanía inocente. No son de
origen militar.
Los Zetas Nuevos
Integrado por los Kaibiles, ex militares guatemaltecos con
entrenamiento especial en
combate urbano, combate en selva y otros más quienes portan las
mejores armas como son AK-47, G3, M-16, Barrett M82, MP5, HKP7,
granada de fragmentación, chalecos antibalas y cascos con visión
nocturna y equipo de radio comunicación de alta frecuencia y
tecnología de punta. Aquí también hay algunos desertores del cuerpo
de élite de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) como son
del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFES), personal de la
Brigada de Fusileros Paracaidistas (BFP), Policía Militar (PM),
Guardias presidenciales, Grupos de infantería todos estos con
entrenamiento especial así como la obtención de cursos obtenidos
dentro de su respectivo campo militar.
Cobras Viejos o L Viejos
Integrados por gente de confianza, pero por carecer de formación
militar sólo pueden ser comandantes de Los L o Cobras, como es el
caso del llamado El 40, Miguel Treviño, quien ahora junto con El
Lazca integró el pacto para la alianza de Los Zetas con los hermanos
Beltrán Leyva; El Talibancillo o Talibán 2, hermano de El Talibán; o
bien El 42, quien es Omar Treviño, hermano de El 40; El 02, quien es
El Meme Flores y El Bebé.
Otro nivel es el de Zetas Viejos, que son los originales y que en su
mayoría fueron ex Gafes, que formaron a finales de los 90 y
principios del año 2000 el grupo. Quienes están dentro de esa
categoría son El comandante Mateo, El Mamito, El Hummer, El Rex, El
Caprice, El Tatanka, El Lucky, El Paguita, El Cholo, El Ostos, El JC,
El Cachetes, El Pita, El Bedur, El Cuije, El Chispa, El Chafe, El
Tizoc, El Tejón, El Flaco, entre otros, y que llegaron a ser un
grupo de casi 40 hombres.
Al margen de esta estructura, el hermano de Osiel Cárdenas, conocido
como
Tony Tormenta (reventado el mes de noviembre por la Marina
Armada de México con mas de 30 granadas), formó el grupo de Los
Escorpiones que está integrado por ex militares y civiles, pero que
debido al pleito que tuvo Osiel con su hermano, cuando éste último
pretendió tomar su lugar dentro de la organización, fueron retirados
en virtud de que Osiel cortó toda comunicación con Tony Tormenta,
aunque lo dejó trabajar por su lado sin meterse con él.
Aparte de los anteriores niveles, en cada plaza, el encargado de la
misma tiene “informantes”, su “contador”
y su “sicario”, este último es el responsable de la seguridad
personal del comandante. Por lo que hace al nivel de “informantes”,
éste normalmente es una persona con conocimiento y relaciones en el
lugar, que no tiene problema legal alguno y que está disponible en
el momento que sea. Se mueve principalmente en la ciudad y depende
directamente del comandante de la plaza.
El contador se encarga de controlar los
recursos económicos de la organización en el lugar que se trate,
por lo que es el que paga los sueldos de todos, las nóminas de los
servidores públicos que están en contubernio con la organización y
que reciben de ésta diversas cantidades de dinero. Es también quien
tiene en su poder las llamadas “nóminas” donde obran los nombres de
cada servidor público involucrado. El principal contador de la
organización se conoce como Comandante Sol, por ser de los primeros
zetas, y se encarga de mover todo el dinero, y depende directamente
de El Lazca.
La Estaca
Los Zetas, según los documentos de la PGR, se mueven en una
formación a la que llaman La Estaca, a semejanza de una escuadra del
Ejército. Se compone de un vehículo tripulado por cuatro o cinco
elementos, distribuidos jerárquicamente: el “comandante” que suele
ser un Zeta Viejo o un Cobra Viejo, según se trate, Zetas o un L,
quien siempre es el conductor; como su copiloto. Si se trata de
Zetas Viejos, va un Zeta Nuevo o Kaibil y en la parte posterior dos
o tres L o Cobras más.
Si se trata de que el comandante sea un Cobra Viejo, su copiloto
puede ser un Cobra o un Zeta Nuevo y dos o tres L o Cobras atrás.
El Punto, es como se denomina a las casas de seguridad que cada
comandante tiene por separado y que siempre son rentadas para que no
puedan ser vinculadas a ellos; estos lugares siempre se encuentran
vigilados por un Halcón que suele andar en un vehículo que le
proporciona la «organización» o la «compañía».
Siguen los sitios donde se vende la droga y que llaman tiendas
distribuidas en cada colonia o también están los “puntos callejeros”
que pueden ubicarse en parques, centros comerciales o diversas
esquinas. Luego de que la organización surte a las tiendas que
trabajan dos turnos, uno de día, de las 8:00 de la mañana a las 12
de la noche y, el turno de noche, que es de las 12 de la noche a las
8:00 de la mañana siguiente. Hay encargados de supervisar la venta y
recoger el dinero de ésta.
Existen diversas casas en cada plaza donde se realiza la confección
y empaque de los pases de cocaína y heroína para surtir a las
tiendas, en esos sitios se efectúa el pesaje, corte y empaque de la
droga. Ahí, trabajan los maquiladores o pesadores, que son los
encargados de pesar la
droga y envolverla en papeles que les llaman pizas.
Actividades delictivas
A continuación se presenta una lista de los más notorios crímenes
perpetrados:
En febrero del 2004, un amplio grupo de sus comandos irrumpió en una
prisión en Michoacán, Estado de México y liberó a 25 miembros de los
Zetas.
En junio del 2005, asesinaron a Alejandro Coello, jefe de policía,
quien tenía seis horas de ser juramentado.
En marzo del 2006, amenazaron con matar más y más personas si el
remplazo de Coello no desistía de su puesto de jefe de policía. Este
finalmente cedió después de descubrir personalmente tres cuerpos
carbonizados a un lado de la calle de la ciudad.
En noviembre del 2006, asesinan al cantante grupero Valentín
Elizalde, cuando este salía de una presentación en la Expo-Feria en
Reynosa, Tamaulipas.
En febrero del 2007, varios miembros de los zetas vestidos con
uniformes del la armada, masacraron a cinco oficiales de policía y a
dos asistentes administrativos, e hirieron a un incontable grupo de
personas en la ciudad de Acapulco.
En Febrero del 2007, hubo amenaza contra la gente homosexual en el
Estado de Mexico.
En abril del 2007, Los Zetas asesinaron al
jefe de policía de Chilpancingo mientras se encontraba comiendo
en un restaurante con su familia.
En mayo del 2007 secuestraron, torturaron y asesinaron a Jacinto
Granada, un capitán de la infantería mexicana.
En junio del 2007, Los Zetas robaron a muchos importantes casinos en
Nuevo León, Veracruz, Coahuila, y Baja California.
En julio del 2008 comenzaron los asesinatos contra la gente
homosexual principalmente en los municipios del Estado de Mexico,
Ecatepec, Los Reyes la paz, Naucalpan de Juarez, Tlalnepantla,
Texcoco, Nezahualcoyotl, Tecamac, Valle de Brazo, Zumpango.
En Septiembre del 2008 durante el aniversario de independencia en el
estado de Michoacán lanzan 3 granadas al público que se encontraba
durante el evento, dejando como saldo 4 muertos y 30 heridos de
gravedad, a partir de este evento terrorista, se lanzó una
persecución del grupo criminal por parte de la familia michoacana
otra organización criminal quien ha forjado una enorme enemistad
contra el grupo de los zetas.
En agosto del 2010, el Gobierno Federal de México señaló a Los Zetas
como responsables de la masacre ocurrida en Tamaulipas, que acabó
con la vida de 72 inmigrantes.
El 15 de febrero del 2011 asesinan al agente estadounidense Jaime
Zapata quien estaba en el Servicio de Inmigración y Control de
Aduanas de Estados Unidos.
El asesinato del director del Centro de Coordinación, Cómputo,
Control y Comando de Seguridad Pública de Nuevo León (C-5), Homero
Guillermo Salcido Treviño.
El 17 de Mayo del 2011 asesinaron a tiros y decapitaron a 27
guatemaltecos en una finca en el departamento de Petén, Guatemala.
A pesar de los interminables conflictos que esta organización
criminal ha efectuado hacia la sociedad mexicana, los zetas ha sido
la organización que mas daño ha recibido tanto por parte del
gobierno mexicano como otras organizaciones criminales ( Cartel de
Sinaloa, Familia Michoacana, y Cartel del Golfo este ultimo forjó
una alianza con ambos carteles ya mencionados llamado "la
resistencia" la cual se encarga de defender la plaza (estado donde
operan dichos carteles) de los
zetas). A si mismo algunos vídeos en Internet sobre
interrogatorios a sicarios capturados por una organización enemiga
pertenecen a integrantes de los zetas capturados por dicha
organización criminal, los cuales después de ser interrogados son
asesinados frente a la cámara ya sean con un arma de fuego o por
decapitación esta ultima es la preferida por las organizaciones por
el alto grado de sufrimiento y dolor que la victima presenta antes
de llegar al shock y posterior muerte, tambien un gran numero de
cuerpos sin sus extremidades (brazos piernas y cabeza) pertenecen a
personas que trabajaban para la organización de los zetas. Asi mismo
tambien han presentado una serie de bajas en sus principales lideres
quienes ya sea han sido capturados o abatidos por un grupo criminal
antagónico o por fuerzas armadas mexicanas, Los zetas poco a poco
segun investigaciones por parte de la SIEDO e incluso personas
detenidas pertenecientes a esta organizacion es el grupo criminal
que mas bajas ha tenido por lo que se ven obligados a reclutar por
la fuerza y en contra de su voluntad a personas inocente. Fuente
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|