LLEGA 'DISTRITO
MICTLÁN' LA SERIE DE ZOMBIES NACIONAL
Kiko Morah, director y escritor, y Rocco
Portillo, productor, son los creadores de “Distrito
Mictlán”, la primera serie de TV nacional sobre “muertos
vivientes”
La historia se ubica tres meses
después de que una infección extraña azotó a la ciudad de México; la
plancha del Zócalo está llena con los cuerpos de las víctimas y los
autos lucen destruidos.
Sobre las principales avenidas sólo
se ven
muertos vivientes, que buscan devorar la carne que encuentren a
su paso.
El único vestigio de vida normal son
algunas luces que se observan en los edificios, con vecinos que
intentan sobrevivir día tras día.
Así comenzará Distrito Mictlán, serie
televisiva de carácter independiente que preparan Kiko Morah,
director y escritor y Rocco Portillo, productor y cocreador.
“Esto empezó en octubre pasado, soy
fanático de los zombies y siempre quise hacer algo así.
“Aquí es ver cómo se comportaría una
ciudad como la de
México con algo así, con qué se defenderían sus habitantes, qué
tipo de zombies se verían caminando, porque evidentemente no es
igual que en Estados Unidos”, explica Morak.
Los muertos vivientes no son el único
problema que enfrentarán los sobrevivientes, sino también la
corrupción y el crimen aún forman parte de la ciudad.

Distrito Mictlán es un nombre que
busca la combinación del náhuatl con el español actual.
La palabra indígena expresaba, en la
mitología azteca, la tierra de los muertos. El rey se llama
Mictlantecuhtli, y la reina, Mictecacíhuatl.
Y respetando la creatividad mexicana,
las armas que se verán en contra de los zombies, no serán las
arquetípicas de las series ya vistas.
“Los personajes van a estar avanzando
conforme pasa el tiempo y sus ramas igual”, dice Morah.
“Al principio se defienden con un
palo de escoba, luego le irán poniendo un picahielos. Se verá a
gente de todos los estratos sociales en contra de un enemigo común”,
agrega.
Distrito Mictlan sería la primera
serie mexicana alusiva a los zombies, cosa que ya ha retratado
Hollywood con Zombieland o la televisión estadounidense con la
reciente y exitosa serie Walking dead.
El pasado
Antes de la serie y a partir del mes
próximo, en la página de la red social Facebook, de Distrito Mictlán,
podrán verse 15 cápsulas de un minuto, donde se verá lo que ocurrió
durante el contagio mortal.
Los episodios televisivos, cuyo canal
de
transmisión se está evaluando, arrancarán 90 días después del
apocalipsis.
“Son adelantos que se le van a ir
dando a los fans, para situarlos bien en lo que pasó”, comenta
Rocco.
La producción constará de 13
episodios, todos filmados en locaciones de la capital mexicana.
“Vamos a estar en distintas colonias, de todos tipos, para ver cómo
están ahí los infectados. Hay edificios en ruinas en distintos
puntos de la ciudad que hay y sirven perfectamente para la historia,
se puede truquear con la cámara y las computadoras hacen
maravillas”, abunda. Fuente
Comparte este articulo :
/
Compartir en Facebook
/
VER MAS
ZOMBIES AQUÍ
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|