SMS AYUDAN AL NO
CONSUMO EXCESIVO DE ALCOHOL
Los
mensajes de texto que pueden provocar accidentes viales,
principalmente entre jóvenes, también pueden ser aprovechados
para promover una mejor salud y
seguridad, de acuerdo con los resultados de un estudio.
En el estudio, 15 adultos jóvenes que registraron un consumo
excesivo de alcohol tuvieron que enviar y recibir
mensajes de texto semanales para hacer un seguimiento de su
consumo. Al finalizar el programa, luego de 12 semanas, reportaron
haber bebido menos que al inicio.
En comparación, un grupo similar de jóvenes de 18 a 24 años de
edad que envió, pero no recibió mensajes de texto, y un grupo de
control que no envió textos en absoluto, no lograron reducir su
consumo de alcohol en forma eficaz.
Los hallazgos fueron publicados este diciembre en el sitio web de
la revista Alcoholism: Clinical and
Experimental Research (Alcoholismo:
Investigación Clínica y Experimental). Aunque el estudio debe
considerarse como preliminar, debido a su tamaño, los investigadores
dicen que los
programas de mensajes de texto son una estrategia prometedora
para reducir el problema de alcoholismo, así como otras conductas
peligrosas o dañinas para la salud.
Las intervenciones mediante texto son un ejemplo de lo que se
conoce como “salud participativa”, dice el autor Brian Suffoletto,
médico y profesor asistente de Medicina de emergencia en la
Universidad de Pittsburgh.
“En los modelos
tradicionales de salud, los pacientes han ocupado el asiento de
pasajero en la atención de su salud. Ahora... se convierten en
conductores de su propia mejoría. Realmente creemos que esta
innovación es un ejemplo de no sólo asistir, sino participar en la
autogestión”.
Suffoletto y sus colegas pidieron a los jóvenes en el grupo de
intervención —quienes, como los
demás participantes del estudio, fueron identificados como bebedores
con problemas— enviar textos
semanales que hicieran un recuento de las bebidas consumidas.
Dependiendo de la cantidad que habían bebido esa semana, los
participantes recibían respuestas automáticas que proporcionan
retroalimentación positiva (“¡Sigue con el buen trabajo!”), o los
instaban a limitar su bebida durante la siguiente semana. Aquellos
que acordaban respetar un
límite recibían un
mensaje de seguimiento que sugería estrategias para el consumo
responsable, como contar los tragos y aumentar el lapso de tiempo
entre una bebida y otra.
Durante el último mes del estudio, los participantes que enviaban
textos reportaron haber bebido en exceso en 3.4 días menos que
el mes anterior. Y cuando lo hicieron bebieron aproximadamente dos
bebidas menos. (El consumo excesivo de alcohol fue definido como
consumir más de cinco bebidas en un período de 24 horas).
Los mensajes de texto incorporaron dos características de la
asesoría tradicional contra el alcohol:
hacer un monitoreo de la propia
conducta de consumo y establecer metas a corto plazo.
Los participantes del estudio recibieron retroalimentación
inmediata sobre su
consumo de alcohol (en vez de información semanal o mensual de
un consejero), lo que podría reforzar los comportamientos positivos
y ofrecer una mejor idea de los hábitos de consumo. “Los
teléfonos celulares se han convertido en un apéndice de nuestro
cuerpo, así que para una verdadera evaluación de la conducta de
consumo, son potencialmente más precisos que sólo recordar (cuánto
se bebió)”, dice Suffoletto.
Y el relativo anonimato de los
mensajes de texto, donde los participantes fueron identificados
solamente por un número permitió que las respuestas fueran honestas.
"Los datos anteriores han mostrado que los adultos jóvenes están
dispuestos a revelar mucha más
información a través de algo como un servicio de mensajes cortos
que lo que harían si estuvieran cara a cara con un médico”, dice
Suffoletto.
Los investigadores prevén que los programas de
mensajes de texto como los utilizados en el estudio podrían ser
aplicados con éxito a comportamientos problemáticos además de la
bebida, como el uso ilícito de drogas o relaciones sexuales sin
protección, e incluso podrían ser utilizados para animar a la gente
a comer mejor, hacer más ejercicio, y en general para adoptar y
mantener estilos de vida saludables. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
LOS MEJORES SMARTPHONES ESTÁN AQUÍ
TEXTOS PARA EL DÍA DE SAN VALENTÍN
¿CÓMO EVITAR QUE HACKEEN TU CELULAR?
¿CÓMO ENCENDER EL AUTO CON UN MENSAJE DE TEXTO?
LOS MEXICANOS USAN MAS SMS QUE INTERNET EN CELULARES
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|