Sites Mexico - Notas & Noticias Destacadas e interesantes


BASURA ELECTRÓNICA PONE EN RIESGO A MÉXICO 

México está en riesgo de alcanzar niveles exorbitantes de basura electrónica generada por el reemplazo de equipos como celulares, televisores y computadoras, que por falta de información y políticas adecuadas de reciclaje terminan en basureros.

De acuerdo con la directora del departamento de Ingeniería Mecatrónica del Tecnológico de Monterrey, Patricia Caratozzolo, el país genera cada año más de 180 mil toneladas de desechos tecnológicos, de los cuales sólo se recicla uno por ciento.

Un factor que contribuye a que el problema de la basura electrónica se agrave, añadió, es el corto tiempo de vida que los usuarios dan a productos como teléfonos celulares, ya que ante la amplia oferta de dispositivos suelen sustituirlos en menos de un año.

“Tenemos una curva exponencial de lo que ocurrirá en los próximos 10 años, y una gran cantidad de componentes electrónicos cuya vida se acorta cada vez más, por lo que lo lógico es que en pocos años éstos se conviertan en basura con las consecuencias que ello conlleva”.

En opinión de Caratozzolo, la basura tecnológica es un problema que debe resolver el gobierno pero también los fabricantes de equipos tecnológicos y las empresas que los venden, como responsables indirectos, e incluso el propio consumidor.

Los fabricantes saben que hacerse corresponsables de esto no sólo les significa beneficios en su imagen, sino también que al hacerse cargo de la recolección obtienen materiales que pueden volver a usar en sus productos.

La recolección y correcto reciclaje de basura electrónica son la clave para disminuir el impacto ambiental y evitar daños provocados por materiales tóxicos a la salud de las personas, insistió. Fuente

Compartir este articulo :

 

EMPRESAS DE RECICLAJE EN MEXICO

CONSEJOS PARA PROTEGERSE DEL ROBO DE IDENTIDAD

ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE TU QUIERES.

- Como vender por Internet   - Como comprar por Internet

- Guías de compras (Lo que debes saber antes de comprar)