PRIMER MINISTRO
DE ITALIA PRESENTA PLAN ANTICRISIS
El nuevo
primer ministro italiano presentará este lunes al parlamento
una propuesta de 30,000 millones de euros (41,000 millones de
dólares) en impuestos y recortes de
gastos para los próximos dos años, incluidas
reducciones de pensiones futuras, en un esfuerzo por acabar
con la crisis que vive el euro.
Cerca de 20,000 millones de
euros provienen de los recortes, incluidos cambios en la forma
de calcular las pensiones de los trabajadores así como del aumento
de un año en la edad de retiro, lo que será efectivo a partir de
enero, anunció el primer ministro Mario Monti.
“Estamos en una semana crucial”, aseguró Monti, un día después de
que su gabinete adoptó lo que él ha llamado un decreto para “salvar
a Italia”.
“Sin este paquete, Italia colapsaría. Se dirigiría a la situación
de Grecia”, dijo a reporteros este lunes. “Tenemos una gran simpatía
por Grecia, pero no queremos imitarla”.
El resto del paquete de Monti involucra impuestos de 1.5% a
transacciones financieras, barcos, carros y aviones, así como
planes para evitar la evasión fiscal. También pretende recortar los
costos de los gobiernos provinciales mientras intenta impulsar la
economía italiana a través de la
reconstrucción de la infraestructura.
Al anunciar los recortes este domingo, Monti –quien también funge
como ministro de
Finanzas– dijo que no cobrará salario por ninguno de los dos
cargos.
La pensión mínima de 500 euros (672 dólares) no será recortada,
informó la Ministra de Bienestar, Elsa Fornero. Pero las pensiones
de los
trabajadores italianos serán calculadas con base a su historial
de salario, en lugar de los últimos tres años, lo que implicará un
recorte aproximado de 100 euros (135 dólares) al mes.
El anuncio ocurre luego de un fin de semana de conversaciones
difíciles entre los partidos políticos y los sindicatos italianos.
Fornero lloró cuando comenzó a anunciar los
recortes. El paquete debe ser aprobado por el parlamento
italiano.
Italia es la tercera mayor
economía del sistema europeo, y ha enfrentado recientemente
cuestionamientos por el monto de su deuda, y la crisis que ha
amenazado el avance de la moneda común en 17 países europeos.
Monti asumió los dos cargos en noviembre tras la renuncia el
primer ministro
Silvio Berlusconi, quien es el segundo líder europeo en dejar su
puesto debido a la crisis, el primero fue el griego Yorgos Papandréu.
Monti, un excomisionado de la Unión Europea, dijo que las medidas
eran necesarias para
salvar a Italia. Añadió que los habitantes de su nación deben
culparlo por los recortes a él y no a los líderes europeos.
“Nunca la pediré a los italianos que se sacrifiquen porque
Europa lo pide”, aseguró. Pero luego añadió, “prefiero que me
critiquen a mí que a Europa. Las cosas pueden funcionar sin mí, pero
no sin Europa”. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
ECONOMÍA GLOBAL AQUÍ
AYUDAN A GRECIA CON 8000 MILLONES DE EUROS
EUROPA BUSCA NUEVO ACUERDO ANTE LA CRISIS
TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE LA ZONA EURO
ALESSIO RASTANI Y SUS POLÉMICAS DECLARACIONES SOBRE ECONOMÍA
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|