Sites Mexico
-
Notas & Noticias Destacadas e interesantes
LAS MANOS
SUSTITUIRÁN EL CONTROL REMOTO-VIDEO
Frente a las próximas televisiones con
software de reconocimiento de gestos, para cambiar
de canal o ajustar el volumen bastará estirar el brazo en
dirección a la pantalla y hacer como si se estuviera utilizando
un control remoto invisible (no se requerirá microchips ni
sensores en la piel).
Después será suficiente con hacer una expresión en el rostro.
Esta es una
tecnología que está desarrollando la empresa israelí
XTR3D, que también trabaja en el primer
teléfono inteligente sin tacto,
es decir controlado por los movimientos del dueño (gestos que
simulen un joystick, un click o un zoom).
A pesar de que la tecnología podría recordar a la
Kinect de Microsoft (la consola de juegos controlada
por gestos, lanzada el año pasado), en realidad es diferente. Kinect
tiene sensores profundos, micrófonos de múltiples matrices y cámaras
con el modelo de color RGB, que
entregan al software la información que necesita para
reconocer tanto la voz como los movimientos. La
televisión utiliza cámaras 2D
(como la de una computadora portátil o de un teléfono celular) para
extraer la tercera dimensión
de la segunda dimensión. Esto genera el mismo efecto tridimensional
que el Kinect.
Este sistema puede ser instalado en
cualquier equipo electrónico de consumo. Los nuevos ya
traerán la interfaz y para los equipos viejos se podrá descargar el
software. Incluso será posible jugar un juego de 'Kinect'
en una computadora común y corriente que tenga este
software, controlando sin tacto el equipo
desde una distancia entre
algunos centímetros hasta cinco metros.
Otros de los prototipos en que la empresa israelí trabaja incluyen
una computadora que le permite al usuario, con sólo mover
la mano, avanzar en una presentación de PowerPoint , y
un
GPSque puede ser controlado sin tocarlo mientras se
conduce.
Mientras
Microsoft está buscando que Kinect llegue a industrias
diferentes a las del juego,
Apple ha
presentado patentes que permiten a un usuario enviar, con un simple
movimiento, contenido de un aparato a otro, por ejemplo de una
tableta a un televisor.
Qualcomm, por
su parte, trabaja en una combinación de
cámaras y ultrasonido para
tabletas (incluyendo los lectores electrónicos), teléfonos
inteligentes y televisores. Los sensores de ultrasonido captan los
gestos a poca distancia
(Kinect no puede rastrear la señal a menos de 50 cm) y lo hacen a
través de un micrófono. Fuente