El embarazo en pocas
palabras
- Solamente tú
puedes decidir si estás preparada y cuándo.
- El momento indicado para
tener un hijo es distinto para cada persona.
- La crianza de
un hijo es un compromiso para toda la vida.
Muchas personas desean ser padres
algún día. Otras, en cambio, no desean ser padres nunca. Y
muchas están indecisas.
Sin importar si estás casada, si
estás con una pareja o si eres soltera, si estás considerando
quedar embarazada y tener un hijo, tienes mucho en qué pensar.
Solamente tú puedes decidir cuándo es el momento indicado para
hacerlo.
¿Es la crianza de un hijo lo
indicado para mí?
La crianza de un hijo puede ser
placentera, gratificante y con muchas exigencias. A medida
que ves a tu hijo crecer, posiblemente también llegues a
conocerte mejor a ti misma. Para criar a un hijo no sólo se
necesita mucho amor, sino también mucha energía y paciencia.
Las necesidades de su hijo cambiarán constantemente y tu
tarea será descubrir cuáles son esas necesidades y esmerarse
para satisfacerlas.
Criar a un hijo puede ser más fácil de manejar si tomas
conciencia de lo que esto significa. Existen muchos mitos en
torno a la crianza de los hijos.
Estos son algunos mitos
comunes:
- Ser
una buena madre es algo que vendrá naturalmente.
- Tener un
hijo hará que todo se acomode en mi vida.
- Seré más
paciente cuando tenga un hijo.
- Renunciar
a cierta libertad en mi vida me resultará fácil.
- Mi hijo
no tendrá problemas si lo amo lo suficiente.
- Mi hijo
me dará todo el amor que necesito.
- Mi hijo
será feliz si soy una buena madre y me esmero en
satisfacer sus necesidades.
- No
necesitaré ayuda para cuidar a mi hijo.
A las personas con
expectativas poco realistas sobre lo que significa ser
madre, les puede resultar más difícil adaptarse a las
exigencias de criar un hijo. Hablar con otros padres acerca
de las dificultades y las recompensas que conlleva la
crianza de un hijo puede ayudarte a tomar una decisión. Si
no sueles pasar mucho tiempo en compañía de niños pequeños,
también puede ser útil cuidar a un niño conocido.
¿Es éste el momento correcto para
tener un hijo?
Muchas personas creen que existe
un momento "perfecto" para tener un hijo. La verdad es que
posiblemente nunca exista el momento ideal. Sin embargo,
puede ser mejor traer un niño al mundo en ciertos momentos
de la vida que en otros.
A continuación, se incluyen
algunos aspectos para tener en cuenta:
-
¿Estoy preparada para hacer los cambios necesarios en mi
alimentación y mi estilo de vida a fin de llevar
adelante un embarazo saludable y tener un hijo sano?
- ¿Estoy
preparada para ayudar a mi hijo a sentirse deseado y
amado?
- ¿Estoy
preparada para manejar un presupuesto más ajustado,
disponer de menos tiempo para mi persona y sobrellevar
más estrés?
- ¿Cuento
con el apoyo de mi familia y mis amigos?
- ¿Estoy
preparada para aceptar la responsabilidad de todas las
necesidades de mi hijo?
-
¿Preferiría tener un hijo en otro momento?
- ¿Puedo
permitirme tener un hijo ahora?
- ¿Qué
significaría para mi futuro y el de mi familia si
tuviese un hijo en este momento?
Si ya tienes hijos,
pregúntate cómo afectaría a tus otros hijos la llegada de un
nuevo bebé a la familia.
Piensa en el sentido que tus
respuestas tienen para ti. También puedes hablar sobre todo
esto con tu pareja, un familiar, un amigo, un consejero
religioso de confianza o un asesor.
Es posible que desees criar a su
hijo con o sin una pareja. Ambas alternativas tienen sus
ventajas y desventajas. Ya sea que eres soltera y te sientes
preparada para un hijo, eres una mujer en pareja con otra mujer
o estás casada o en pareja con un hombre, criar un hijo es un
compromiso para toda la vida.
La crianza de un hijo con una pareja
Un hijo puede aportar alegría a
una relación. También puede poner bajo presión a la mejor
relación. De cualquier manera, criar a un hijo con una pareja es
una tarea de equipo.
Si estás considerando criar a un
hijo con tu pareja actual, ten en cuenta estas preguntas:
-
¿Estamos de acuerdo en que deseamos tener un hijo y cuándo
lo deseamos?
- ¿Se siente
cómoda mi pareja al hablar de una relación a largo plazo?
-
¿Compartiremos el cuidado de nuestro hijo y viviremos
juntos?
- ¿Estamos de
acuerdo en que necesitamos o deseamos utilizar un servicio
de guardería infantil?
- ¿Estamos
preparados para soportar las tensiones que pueden surgir en
nuestra relación al intentar quedar embarazada, llevar
adelante el embarazo y educar un hijo juntos?
Habla con tu pareja sobre sus
respuestas a estas preguntas para ver si están de acuerdo y
tienen expectativas similares.
Casados o no, una vida en pareja
puede funcionar con o sin hijos, si ambos integrantes:
- Están
profundamente comprometidos para lograrlo
-
Comprenden lo que cada uno espera de la relación
La crianza de un hijo sin una
pareja
Al igual que criar a un hijo con
una pareja, hacerlo sin ella puede resultar emocionante,
gratificante y difícil.
Uno de los beneficios de ser
madre soltera es que no necesita llegar a un acuerdo con su
pareja respecto de sus valores y creencias. Puedes educar a tu
hijo como lo deseas.
Si estás considerando criar a un
niño sin una pareja, los asuntos relacionados con el dinero, la
profesión o la educación, la ayuda y el servicio de guardería
infantil pueden ser aun más importantes.
- ¿Deberé
posponer mi educación o mi profesión para ser madre?
- ¿Cuento con
el apoyo de mi familia y mis amigos?
- ¿Tendré
suficiente dinero?
- ¿Podré pagar
el servicio de guardería infantil?
- ¿Hay una
persona de mi confianza que pueda cuidar a mi hijo si debo
quedarme hasta tarde en el trabajo o la escuela, o si me
enfermo?
Cómo planificar un embarazo
Ya sea que tengas o no una
pareja, si estás considerando quedar embarazada puede resultarte
útil formularte las preguntas mencionadas en esta página. Ten en
cuenta tus sentimientos y tus valores acerca de la educación de
un hijo, lo que deseas para tu vida y para tu familia o futura
familia.
Si decides que éste es el momento
indicado para quedar embarazada, sería bueno que hables con tu
proveedor de atención de la salud antes de quedar embarazada. Tu
proveedor de atención de la salud puede ayudarte a realizar
importantes cambios en tu alimentación y estilo de vida con el
fin de tener un embarazo lo más saludable posible