CÓMO AYUDAR A TU
HIJO A CONTROLAR ESFÍNTERES
Y llegó el momento de que tu
pequeño deje los pañales la edad ideal es después de los 2 años,
aunque todos los niños son diferentes, unos comienzan al año y medio
y otros poco antes de los 3. Sin embargo, la maduración de tu
pequeño para que pueda hacerlo exitosamente puede variar y tiene que
ir de la mano con el inicio del lenguaje y cuando ya haya aprendido
a caminar con soltura.
He aquí unos tips para ayudarlo en
esta importante transición:
1. Dispón una bacinica en casa que esté accesible para el niño y
siempre en el mismo lugar, de preferencia en el baño, ya que es el
lugar dispuesto para el tema.
2. Se sugiere que el entrenamiento sea de ser posible durante la
temporada de calor, así el niño puede estar en casa con ropa ligera
y/o fácil de quitar como con resorte, por ejemplo. Evita que use
ropa ajustada, de peto, vestidos largos
3. Cuando se haya iniciado el entrenamiento es importante procurar
no detenerlo o suspenderlo. Pregúntale frecuentemente si desea hacer
pipí o popó, sobre todo en momentos críticos como al despertar,
después de cada comida, antes de dormir y al tomar agua.
4. Si tu pequeño te avisa, dile que vaya al baño y acompáñalo. Solo
si le es difícil, ayúdalo a quitarse su ropita e indícale que se
siente en la bacinica. Algunos padres o niños prefieren utilizar el
asiento ajustable en conjunto con un banquito, hazlo si tu pequeño
lo prefiere así.
5. En los momentos críticos antes mencionados, puedes llevarlo al
baño y pedirle que se baje su ropita y se siente para ver si siente
ganas de hacer pipí o popó; si el niño no quiere no insistas. Nunca
lo dejes sentado por mas de 3 minutos en el baño, ni solo.
6. Mientras esté sentadito, platiquen y dile cosas positivas como:
"Qué bien que ya estás aprendiendo" "Verás como es muy fácil", etc.
7. Si logra orinar o defecar en el baño, inmediatamente, sin dejar
pasar mas tiempo, felicítalo y dile que te da mucho gusto que lo
haya logrado, demuéstrale tu alegría y agrado por ello; no es
necesario ofrecerle mayores recompensas.
8. Si defecó ofrécele papel y ayúdalo a limpiarse; recuerda que esta
es una habilidad que se desarrolla con la práctica y conviene que la
aprenda sobre todo porque así estará listo para hacerse cargo de sí
mismo cuando vaya a la escuela.
9. Siempre pídele que se baje su ropita y que se la suba para así
vaya adquiriendo práctica; sino puede aýudalo un poco hasta que
pueda hacerlo por sí mismo. No hagas tú todo el trabajo.
10. Inmediatamente enséñalo a lavarse las manos como hábito de
higiene.
11. Si notas que tu hijo ya esta mojado, con tono serio y firme, sin
enojarte ni gritar; indícale que debe ir al baño, acompáñalo y dile
que se baje su ropita y haga pipí; de la misma forma si no quiere no
lo obligues y levántalo sin que pase mas de 3 minutos. Explícale que
debe aprender a sentir cuando su cuerpecito tiene ganas de hacer
pipí o popó. En caso de que orine o defeque aunque sea mínimo,
felícitalo.
12. Si te das cuenta que orina o defeca, fuera del baño dile: "aquí
no" y te lo llevas al baño para que termine de hacer ahí. Recuérdale
lo que debe hacer y anímalo para que lo siga haciendo de manera
correcta, no lo regañes por esto. Evita amenazarlo, castigarlo o
pegarle, ya que lejos de ayudarle, es perjudicial para que aprenda.
13. Llévalo a que se cambie su ropita, de ser posible que lo haga él
mismo, de lo contrario ayúdalo a hacerlo. No dejes que permanezca
mucho tiempo sucio o mojado, para que no se acostumbre a ello.
14. Cuida que sólo una persona sea la encargada de entrenar a tu
pequeño o en su defecto coordínense para no confundirlo.
Debes tomar en cuenta que el control de esfínteres diurno se aprende
primero que el nocturno; en cuanto te des cuenta que amanece seco,
es el momento ideal para quitarle el pañal durante la noche. Debes
estar lista para levantarte y acompañarlo al baño o bien indicarle
que vaya solito si es que se presta para ello de manera inmediata.
Hazlo sentir apoyado.
Mientras esté bajo entrenamiento procura no salir mucho a la calle o
por periódos muy largos, ya que no es conveniente en ningún sentido
ponerle el pañal después de haber iniciado el proceso. Toma en
cuenta que este proceso comúnmente puede durar desde una semana
hasta un mes, haciéndolo como se te propone.
Permanece al pendiente en caso de que tenga la necesidad de ir al
baño y muéstrale tu apoyo para que vea que su esfuerzo sí esta
rindiendo frutos y que puede confiar en tí.
Es comprensible que durante este proceso surgan dudas o
dificultades, de ser así, no dudes en acudir con algún
psicoterapeuta que los oriente para que el proceso de aprendizaje en
el control de esfínteres sea exitoso.
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|