BENEFICIOS DEL TAI CHI
CHUAN
En China, el Wushu, (las
artes de guerra) ha sido siempre relacionado con la salud. Por eso
desde los tiempos más remotos, a través del estudio de la acupuntura
y de la medicina naturalista, la Medicina Tradicional China ha
desarrollado sistemas curativos distintos de los occidentales. Uno
de estos sistemas es el Tai Chi Chuan.
Todos los investigadores están de
acuerdo sobre las cualidades terapéuticas de la actividad deportiva
adaptada en general y del Tai Chi Chuan en particular. Con el paso
de los años se produce un progresivo declive a nivel físico y
mental. El Tai Chi Chuan ayuda a frenar este deterioro, conservando
en nuestros mayores capacidades de coordinación, de equilibrio, de
flexibilidad, y movilidad en articulaciones hasta edades cada vez
más avanzadas, proporcionándoles una buena calidad de vida.
¿Cómo se practica el Tai Chi Chuan y para qué
sirve?
El Tai Chi chuan es una especie de
gimnasia suave. Consta de una serie de movimientos lentos, llamados
“forma”, que duran entre 5 y 20 minutos. Se ejecutan con suavidad y
precisión, con los músculos lo más relajados posible y con la mente
concentrada en el vientre (dan tian, cintura abdominal).
El Tai chi Chuan requiere una
respiración profunda y regular que moviliza el diafragma y, una
concentración máxima, que beneficia al sistema nervioso y mejora el
funcionamiento general de todo el cuerpo. Por ello se produce una
mejoría de la salud de forma íntegra, física y mental. Los
movimientos estimulan suavemente a los órganos internos, calman el
sistema nervioso y movilizan las articulaciones.
¿Qué efecto tiene la práctica del Tai Chi?
En el aspecto físico, mejora la
amplitud y fluidez de movimientos. En el aspecto mental, la
necesaria concentración y la memorización de los movimientos
mantienen activas las neuronas, ayudando a mantener íntegra la
capacidad intelectual del individuo. Al mejorar la técnica y justeza
de los movimientos, el organismo se va equilibrando; poco a poco,
las dolencias disminuyen o desaparecen, la capacidad de movimiento
aumenta. Las estadísticas demuestran que, en enfermedades crónicas
se obtienen un 90% de resultados óptimos, en cuanto a la mejoría de
las dolencias.
Sistema Nervioso
La práctica del Tai chi requiere
concentración, coordinación y equilibrio. Durante la práctica, el
área motora del cerebro se encuentre altamente estimulada, mientras
el resto permanece relajado. Este descanso permite la repolarización
de las células nerviosas. Para los enfermos esto es sumamente
importante, porque ayuda a mejorar la enfermedad, vigorizando al
organismo y haciéndolo más saludable. Además, estimula la producción
de acetil colina. La deficiencia de este neurotransmisor se ha
relacionado con la enfermedad de Alzheimer. Asimismo, favorece la
producción de tiroxina y se puede utilizar en complementos de
tratamientos de la depresión y el trastorno bipolar.
Sistema Respiratorio
El Tai Chi utiliza la respiración
abdominal, con lo que la oxigenación es mayor que en la respiración
torácica. Esta ultima mantiene la elasticidad pulmonar, mejora el
intercambio de gases en los pulmones y desarrolla los músculos
respiratorios. A la larga, disminuye la frecuencia respiratoria y
aumenta la capacidad pulmonar.
Sistema cardiovascular
La práctica del Tai Chi dilata la
arteria coronaria, aumenta la capacidad de los vasos sanguíneos, la
velocidad de la circulación de retorno, mejora el funcionamiento del
corazón y refuerza el proceso de oxigenación. La musculatura
cardiaca, mejor nutrida aumenta su resistencia ante el esfuerzo,
estableciéndose las condiciones para prevenir la arterioesclerosis y
las diversas enfermedades cardiacas.
Las series de Tai Chi incluyen
movimientos que obligan a realizar un movimiento rítmico y regular
de la respiración, concentrada en el hipogastrio, lo que provoca un
continuo masaje en el hígado, eficaz para mejorar cualquier
obstrucción sanguínea y mejorar su funcionamiento, fortaleciendo la
circulación de la sangre y del sistema linfático.
Además, reduce los niveles de
colesterol general en sangre, aumentando los niveles de
lipoproteínas de alta densidad (HDL), e influye sobre las áreas del
cerebro encargadas de la regulación del sistema vegetativo, con lo
que normaliza la presión arterial, tanto en los sujetos de presión
arterial baja como en los que padecen hipertensión.
Aparato Locomotor
El Tai Chi constituye una actividad
física adaptable a cada persona, independientemente de su edad o
condición física, y su práctica contribuye a la la prevención de
molestias articulares, y a la recuperación funcional de las
articulaciones dañadas.
Sistema Hormonal
Milenios antes de que en occidente se
hablara del sistema hormonal, los médicos chinos ya disponían de
ejercicios especiales para activar las diferentes glándulas y
conocían la relación existente entre sistema hormonal y el espíritu
(estado de ánimo). Es de destacar el hecho de que la práctica diaria
del Tai Chi mejora la tolerancia a la glucosa y reduce la cantidad
de insulina necesaria en las personas diabéticas. Asimismo, mejora
el funcionamiento de las glándulas suprarrenales.
Sistema Digestivo
La respiración abdominal profunda
produce un continuo masaje del estómago y de los intestinos, además
de ejercitar los músculos internos del abdomen, por lo que evita los
prolapsos. Hígado: favorece la capacidad de regeneración de la
célula hepática.
Bazo: favorece su función de
productor de sangre (según la Medicina Tradicional China).
Intestinos: favorece el tránsito. De forma general, mejora el
apetito, corrige el estreñimiento, mejora e incluso llega a corregir
las hemorroides, mejora la circulación, disminuye el colesterol y
aumenta y mejora el aprovechamiento de las proteínas.
Conclusión
Una buena salud incluye un equilibrio
físico y mental.
En eso, el Tai chi es un arte
maravilloso que considera al hombre en su totalidad; uniendo el
cuerpo y el espíritu. No llegaremos a ser ningunos sabios recluidos
en las montañas. Nos toca vivir en un mundo ajetreado, lleno de
estrès. No seremos inmunes a las enfermedades, pero si tendremos una
consciencia corporal clara, una herramienta de prevención muy util a
nivel físico, y un manejo eficaz para gestionar emociones negativas,
y fluir con ellas.
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|