Anuncios Gratis    │   Noticias & Actualidad   │   Contacto

 

Sites Mexico - Notas & Noticias Destacadas e interesantes

 

¿QUÉ ES LA ARTETERAPIA?

Conoce este tratamiento de autoconocimiento a través de la expresión artística.

"El arte sólo es arte cuando cura...” decía Alejandro Jodorowsky. Y es que la arteterapia no está dedicada sólo para aquellas personas que tienen una dificultad inconsciente para la expresión verbal o la dificultad para expresar mediante la palabra sus pensamientos, como es el caso de los niños, sino que a todas aquellas personas que deseen tener un conocimiento más profundo de su personalidad y a aquellos grupos sociales que necesiten una actividad curativa o de terapia.

Para muchas personas es más fácil expresar los sentimientos y las emociones a través de imágenes. A veces, las imágenes son capaces de expresar lo que el pensamiento consciente no puede.

Las imágenes son los primeros depósitos de la experiencia y con una representación se puede evidenciar ese contenido.

La creación artística es otra forma de hablar o escribir, mediante metáforas pictóricas, mediante símbolos.

Según John Henzel (terapeuta artístico), podemos ocultar un estado interior y con diversos grados de autoconciencia eliminar su plasmación en una conducta o podemos revelarlo. Si lo revelamos, podemos hacerlo de dos formas características: como expresión directa o en forma de representación.

En la relación terapéutica las imágenes pueden ser un puente hasta el lenguaje. Dice Jung: "la persona al pintar se da forma a sí mismo".

La psicoterapia por el arte o arte-terapia no es una terapia ocupacional ni una forma sofisticada de educación artística. El usuario de arte-terapia no necesita poseer aptitudes artísticas para beneficiarse de esta modalidad de tratamiento. El arte-terapia es un conjunto integrativo de varias formas de trabajo psicoterapéutico que según el contexto y el tipo de usuario toma una forma u otra.

¿Cómo es una sesión?

- Puede hacerse en grupo o individual.

- Es importante crear un espacio seguro en el que el paciente pueda desbordar sus fantasías inconscientes.

- Por otro lado es esencial que se establezca una adecuada de relación entre el paciente y el terapeuta.

- En cuanto al uso de materiales debe facilitarse al paciente el acceso a materiales diversos.

- Cuando el paciente acaba su creación llega la fase de "Discusión sobre la creación". En ella es posible aclarar muchos conflictos y se adquiere un conocimiento mas profundo de la personalidad.

- Posteriormente el terapeuta reflexiona y saca sus propias conclusiones y analiza el acercamiento del paciente a los materiales y la simbología de las imágenes.

- Es necesario adivinar la metáfora pictórica, es decir, el contexto de la imagen y lo que quiere significar. El significado real está oculto tras la metáfora y puede pasar desapercibido para el creador de la obra plástica y también para el terapeuta.

- Un ejemplo del uso de metaforas es cuando, por ejemplo, decimos que alguien "me pone enfermo" cuando queremos expresar que esa persona me enfada o me produce agresividad.

Fuente

VER ARTÍCULOS DE FENG SHUI AQUÍ

PRODUCTOS PARA FENG SHUI EN MEXICO

LAMPARAS FENG SHUI EN MEXICO

DECORAR CON PLANTAS SEGUN FENG SHUI

DECORAR LA OFICINA SEGUN EL FENG SHUI

ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE TU QUIERES.

- Como vender por Internet   - Como comprar por Internet

- Guías de compras (Lo que debes saber antes de comprar)

 

Noticias destacadas

 
 
 

 

 

 

Home   |   Como incluir un Sitio aquí   |   Directorio Web   |   Publicidad / Contacto   |   Anuncios gratis en México

© Copyright 2019 Sites México .com | Permitido el uso del contenido citando la fuente.