VENTAJAS DEL
COMERCIO ELECTRONICO EN MEXICO
e-Commerce,
ventaja ante la crisis: Las empresas que optan por el comercio
virtual ahorran y se conectan con el mundo: Google; el 56% de las
compras en México se inician por Internet, sólo 15% se concluyen en
línea
(CNNExpansión.com) — El crecimiento
de la penetración deL Internet en América Latina, así como la
necesidad de las Pequeñas y Medianas Empresas para buscar mejores
maneras de consolidar sus ventas impulsarán el crecimiento del
comercio electrónico en los próximos años.
Actualmente el crecimiento de Internet y del e-Commerce en la región
se compara al estado en el que se encontraba Estados Unidos hace 6
años.
En Latinoamérica el mayor crecimiento del comercio virtual se
encuentra en Brasil, debido a que "al hablarse un idioma diferente
es como una isla en Latinoamérica y tiene que desarrollar sus
propios métodos de e-Commerce" afirma Alexandre Hohagen, director
general de Google para América Latina.
En el caso de México el 56% de las compras que se hacen en el país
se inician por Internet a través de la comparación de productos y
precios, sin embargo, solamente entre 10 y 15% de las mismas se
concluyen en línea, de acuerdo con datos de Google.
Las compañías que tienen presencia física y virtual registraron un
incremento de 50% en sus ventas vía Internet en 2009 con respecto a
un año antes, esto equivale al 16% del total de sus operaciones
comerciales, según cifras de un estudio de comercio electrónico de
la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI).
"El e-Commerce en México está muy concentrado en turismo, casi 50%
de todo lo que se hace compra en el país", dijo Hohagen en
entrevista con CNNExpansión.com.
Un estudio de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) establece
que el 79% de las compras realizadas a través de comercio
electrónico en 2008 fueron boletos de aviones.
En el 2008 las ventas electrónicas sumaron 1,768 millones de dólares
(mdd), las transacciones de compra y venta por Internet se
incrementaron en un 85% con relación a 2007, según la AMIPCI.
Uno de los principales frenos a los que se enfrenta esta herramienta
es la falta de confianza de los consumidores al momento de
proporcionar datos confidenciales, seguido de la alta inversión que
deben realizar las empresas para poder proveer servicios de
transacciones electrónicas.
"Nosotros estamos enfocados en proveer tecnología basada en el
cómputo de nube para que ellos se puedan enfocar en el núcleo de su
negocio y no en el desarrollo de la infraestructura tecnológica",
afirma el directivo de Google.
Las ventajas del comercio electrónico
Para los consumidores la existencia del comercio virtual les permite
comprar precios de diferentes lugares en poco tiempo y sin la
necesidad de salir de sus casas.
"No puedes entrar y salir de todas las tiendas de México para buscar
un microondas para comparar precios, pero sí puedes pasar 30 minutos
en Internet comparando precios y viendo reseñas para saber cuál
producto te conviene más", de acuerdo con Hohagen.
En el caso de los negocios, las pequeñas tiendas pueden conectarse
con todo el mundo y proveer a sus clientes a través de Internet sin
la necesidad de abrir más sucursales.
Mientras que para los gobiernos la principal ventaja es el
desarrollo de la economía del país a través de estimular las ventas
de sus Pymes.
Sin embargo, de las entre 10 y 12 millones de empresas que existen
en Latinoamérica (98% Pymes), tan sólo entre 15 y 20% cuentan con un
sitio en Internet y de éstas menos de 20% utilizan los servicios de
la web.
El papel de la publicidad online
"Los anuncios en línea provocan una acción de compra mucho más
efectiva mostrándole al consumidor las características y opciones
sobre el producto o servicio que necesita ayudando a motivar la
venta. Así, las ventas en Internet representaron el 16% de las
ventas totales en México en 2009", afirma Google en su blogpost "La
recuperación económica invita a pensar en el e-Commerce".
Internet le proporciona a las pequeñas empresas la oportunidad de
anunciarse con todo el mundo al mismo tiempo, además, según Hohagen,
el crecimiento de la publicidad en Internet en el último año ha sido
mayor que los medios tradicionales.
"Algo que observamos es que cuando tenemos una crisis es que hay una
concentración más grande de publicidad en menos medios, cuando no
estás en crisis puedes compartir gastos entre diversos medios,
cuando estás en crisis tratas de concentrar en los medios que mejor
retorno te dan", dijo el directivo.
Otro factor a favor de la publicidad online es la mayor cantidad de
personas jóvenes que acceden a este medio para informarse, cerca de
58% de las compras realizadas por Internet en 2009 fueron realizadas
por hombres y mujeres de entre 18 y 25 años, según Google.
"Para las nuevas generaciones (el Internet) ya no es un paradigma,
ya es una realidad del día a día", afirma el director general de
Google para América Latina. .-
Fuente
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|