GANAR DINERO
VENDIENDO ONLINE - VENTAS EN INTERNET
¿Quieres un ingreso extra?,
vende
online. El comercio electrónico te permite obtener ganancias y
puedes empezar con un anuncio de 80 pesos; los artículos que más se
venden en Internet son celulares, reproductores mp3, ropa y
accesorios
(CNNExpansión.com)
— Vender artículos por Internet es una opción para obtener ingresos
extra, sobre todo cuando la crisis y la disminución del poder de
compra por las nuevas cargas fiscales han hecho que el 60% de los
habitantes en México "se apriete el cinturón", de acuerdo con datos
de TNS Research.
Esta práctica requiere de invertir poco tiempo y casi nada de
dinero, sobre todo si el vendedor comienza con objetos que tiene en
casa, como regalos que no fueron de su agrado o artículos que ya no
utiliza.
El comercio electrónico en México generó ventas por 1,800 millones
de dólares en 2008, aproximadamente 80% más que en el año anterior,
según cifras de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI).
Diciembre y enero son los meses en los que tradicionalmente aumenta
el número de vendedores online, debido a las fiestas de fin de año y
la necesidad de más dinero por la cuesta de enero, dice el director
general del portal de
ventas por Internet
MercadoLibre, Francisco
Ceballos.
"La situación económica actual hace que la gente busque alternativas
para aumentar sus ingresos, y el comercio electrónico resulta de las
más eficaces porque puedes hacerlo prácticamente desde cualquier
lugar las 24 horas del día durante el año entero", asegura Ceballos.
Los sitios especializados, como
MercadoLibre, DeRemate y Buscapé son
instrumentos de mayor accesibilidad para vender por Internet y
resulta más económico que poner un negocio físico, ya que no hay que
invertir dinero en un establecimiento, ni pagar costos de almacenaje
y nómina.
Por ejemplo, para vender en
MercadoLibre, basta con registrarte y
poner un anuncio. Ambos procesos son gratuitos, pero si quieres
tener un comercial más visible, en un mejor lugar y que llame más la
atención puedes pagar 80 pesos por uno que dure aproximadamente 30
días.
Cuando te conviertes en vendedor debes pagar una comisión que va del
4 al 8% dependiendo del precio del producto.
Y aunque en principio puedes tomar esta alternativa como una fuente
extra de dinero, paulatinamente esta opción puede convertirse en una
actividad de tiempo completo.
Actualmente existen 40,000 personas en el país que viven de las
ventas a través de la web, a decir de un estudio de la consultora
Nielsen.
Para
empezar a vender en MercadoLibre, es necesario que tomes en
cuenta estas recomendaciones:
* Identifica los artículos que no utilices en casa, nuevos o usados,
y que puedan ser vendidos. El 80% de los artículos que se venden en
este sitio son nuevos, pero siempre hay compradores para casi todo.
* Date tiempo de tomar fotografías de estos artículos, recuerda que
una imagen vale más que mil palabras y los compradores siempre
buscan ver lo que ofreces. Adicionalmente debes crear descripciones
para tener un perfil completo.
* Francisco Ceballos recomienda empezar con un solo producto para
ver cómo se comporta el mercado y analizar cuáles son tus
oportunidades. Conforme tengas más experiencia puedes introducir más
artículos.
* Como en cualquier negocio es necesario que inviertas tiempo, al
principio puede ser sólo por las noches, dependiendo de la demanda
puedes considerar dar más atención o no a esta actividad.
* El servicio al cliente es de suma importancia en el comercio
electrónico, ya que aunque no veas al comprador, cualquier mala
experiencia será difundida de inmediato entre los cibernautas, por
lo que es necesario que pongas empeño en este rubro.
* Puedes vender casi cualquier cosa, pero los productos más
populares son los electrónicos como
celulares,
laptops,
reproductores mp3 y
videojuegos. La ropa y los accesorios son otra
buena opción.
* Las restricciones dependen de cada portal, por ejemplo en
MercadoLibre no está permitido vender armas, drogas o piratería, ya
que cuando esta última es detectada se da de baja inmediatamente al
usuario, asegura el directivo.
* Si no vas a usar el dinero inmediatamente, destínalo a un fondo
para emergencias o situaciones especiales. También puedes financiar
productos que necesites adquirir.
* Estudia tu experiencia vendiendo para determinar si puedes
comenzar a hacerlo de forma regular con algún producto que te pueda
generar un ingreso constante en el mediano y largo plazo.
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|