EDUCACIÓN SEXUAL A LOS
NIÑOS
El niño es un ser sexuado, en
relación consigo mismo y con los demás
La presencia de manifestaciones y de
deseos sexuales en los niños, desde la más temprana infancia, fue
una de las más importantes polémicas levantadas por Sigmund Freud,
el Padre de psicoanalice, hace casi un siglo. ¡Imaginen el escándalo
de esa tesis para la sociedad de la época! A partir de ahí los
estudios sobre el tema no pararon y hoy día la educación sexual
ocupa espacios en muchas escuelas y en muchas familias.
La identidad sexual del niño
El desarrollo de la sexualidad humana
empieza con el contacto físico, cuando los bebés son sujetos y
acariciados. Eso es necesario y natural que ocurra. No se debe
privar al bebé de contactos corporales. Es necesario reconocer al
niño como ser sexuado, en relación consigo mismo y con otros, para
que se construya una identidad sexual propia. La sexualidad infantil
es una de las puertas por la cual el niño desarrolla su personalidad
y sus relaciones con la afectividad.
La sexualidad es una cosa natural en los seres humanos, una función
como tantas otras, como comer, caminar, leer, estudiar, etc. Y como
tal, debe ser un tema tratado con naturalidad, honestidad, cariño, y
teniendo su propio espacio dentro del proceso educacional del niño.
Educación sexual y los padres
Los caminos que llevan al conocimiento
de su propio cuerpo, de sus sensaciones, etc., no siempre son los
más adecuados para los niños. Hoy día, las interferencias en este
proceso de aprendizaje hacen con que el niño esté, cada vez más
temprano, expuesto a unas manifestaciones severas, y en muchos casos
incomprensibles, de la sexualidad. El culto a la belleza, al físico
y la seducción, en los medios de comunicación, no distinguen la edad
de su publico. Hay un abuso de las manifestaciones sexuales, al cual
los niños están indiscriminadamente expuestos. Los contenidos
sexuales pueden acelerar las manifestaciones de los niños en el tema
de la sexualidad, considerando que ellos aprenden imitando lo que
ven de sus padres, de la televisión, out-doors, de bailes y ropas
eróticas de moda, etc. Las malas influencias conceden nociones
equivocadas y perjudiciales al niño.
De una forma general lo único que puede evitar estas malas
interferencias es la familia. Son los adultos, los padres, que deben
ejercer el papel de filtro de las informaciones. Es necesario crear
y mantener un canal abierto de comunicación con los hijos, espacios
de discusión e de intervención sobre lo que es correcto y lo que no,
relacionados a todos los temas, y en especial a la sexualidad. Es
conveniente vigilar de muy cerca el entorno y las actividades del
niño, para orientarle cuando crea necesario. En la medida de lo
posible, no se debe perder ninguna oportunidad para entablar
conversación sobre sus dudas, intereses, etc.
LOS PADRES Y LA
EDUCACIÓN SEXUAL A LOS HIJOS
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|