Sites Mexico -
Notas & Noticias Destacadas e interesantes
INTERNET NOMINADA
AL PREMIO NOBEL DE LA PAZ 2010
Nominan a ‘Internet’ para el
”Premio Nobel de la Paz 2010”. Si la designación del presidente de
Estados Unidos, Barack Obama, para recibir el Premio Nobel de la Paz
2009 causó polémica, parece que este año no será la excepción con
los nominados, pues entre los que se incluye a “internet”…, sí, por
muy raro que parezca Internet esta nominado a recibir el Premio
Nobel de la Paz 2010
Entre los demás
candidatos se encuentran un grupo ruso de activistas pro derechos
humanos, un disidente chino y por primera vez se incluye a un objeto
inanimado: internet.
La versión italiana de la revista Wired fue quien propuso que
“internet” entrara a la nominación para recibir el preciado
galardón, bajo el argumento que “es una herramienta que permite el
diálogo avanzado, el debate y el consenso a través de la
comunicación, además de que promueve la democracia”. Al parecer
dicha propuesta ya ha sido aceptada por el comité oficial de los
Premios Nobel que elige a los candidatos.
Esta candidatura está siendo apoyada por un gran número de personas,
entre las que se encuentra la premio Nobel iraní Shirin Ebadi, quien
no ha dudado en manifestar su entusiasmo a esta candidatura de forma
tajante, aunque, por otro lado, no oculta los aspectos oscuros de
una red que, según ella, “sirve también para propagar el mensaje de
los talibanes y terroristas”.
Y es que lógicamente, aunque Internet sea un gran medio de
comunicación donde podemos expresar nuestras ideas con claridad y
establecer el orden social de una manera positiva, de hecho, en el
propio manifiesto que defiende la candidatura se define a Internet
como la mayor red social que ha tenido nunca la humanidad, donde
ciudadanos de toda condición y cultura intercambian ideas e
impresiones, también es un medio que promueve justo lo contrario y
que sólo predica el odio, el terrorismo y el horror humano.
En el caso de esta nominación, los que firmaron para respaldar la
propuesta no especificaron sobre quién, en caso de ganar, recibiría
el premio en nombre de la comunidad virtual en la ceremonia que
tendrá lugar en Oslo, Noruega, el 10 de diciembre de este año.
Alfred Nobel, fundador de los premios, dejó en su testamento de 1895
instrucciones muy ambiguas sobre la forma en la que se debería de
seleccionar a los ganadores de estos galardones, entre las que se
estipuló que el Premio Nobel de la Paz debería recompensar los
esfuerzos para promover “la fraternidad entre naciones y la
abolición o reducción de los Ejércitos en el mundo”.
El Comité Nobel, cuyos miembros son designados por el parlamento
noruego, en ocasiones ha ampliado esta interpretación de paz para
incluir esfuerzos de proteger los derechos humanos, el medio
ambiente o para combatir el cambio climático.
En el siguiente video se puede ver el por que de la nominación, ya
que nos muestra lo positivo del Internet: “La cultura digital sentó
las bases para un nuevo tipo de sociedad. Y esta sociedad ha
avanzado el dialogo, debate y el consenso mediante la comunicación.
Porque la democracia siempre ha florecido donde hay mentes abiertas,
aceptación, discusión y participación. Y el contacto con otros
siempre ha sido el antídoto más efectivo contra el odio y el
conflicto”.
-
Fuente