En el juego de mesa,
cuando un turista llega a un país, debe pagar una renta por
permanecer en él hasta la siguiente ronda, o comprarlo.
En la vida real, algunos
países cobran el visado por permitir el ingreso de extranjeros, ya
sea como turistas, trabajadores o de paso hacia otro país.
De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, 101 de un
total de 173 países de los cinco continentes solicitan visa a los
ciudadanos mexicanos.
Primero,
el pasaporte
De acuerdo con la
Secretaría de Relaciones Exteriores, la vigencia para los
pasaportes mexicanos va de uno a diez años y las tarifas varían
dependiendo el rango de edad, condición física y ocupación:
Pasaporte
mexicano
Vigencia
(Años) |
Rango de
edad
(Años) |
Tarifa
(Pesos) |
Rango de
edad
(Años) |
Tarifa
(Pesos) |
Uno |
Menores de 3 |
$410 |
Mayores de
60, discapacitados y trabajadores agrícolas. |
$205 |
Tres |
Mayores de 3
y menores de 18
Mayores de 18 |
$850 |
$425 |
Seis |
$1,170 |
$585 |
Diez |
Mayores de
18 |
$1,795 |
Mayores de
60 |
$900 |
* Tarifas sólo de
referencia. Fuente: SRE.
Visas:
Trámites y costos
Algunos países requieren de información básica sobre sus visitantes:
quiénes son, cuándo llegan y cuándo se van. Esta información se
obtiene por medio de la emisión de la visa.
La embajada o el consulado del país al que se quiere viajar otorgan
este documento una vez que han certificado que la persona cumple con
los requisitos aplicables.
Del 3 al 9 de febrero de 2010, Profeco recabó información, como lo
haría cualquier consumidor, en embajadas, consulados y sitios
oficiales de 15 países que requieren visa, sólo como ejemplo.
Si bien Sudáfrica y Tailandia requieren del visado, su trámite no
tiene costo aunque, el segundo cobrará 36 dólares a partir del 4 de
marzo del 2010.
Los precios para tramitar una visa sencilla de turista van de 105 a
mil 716 pesos:
Visa sencilla
de turista
País
|
Precio
de la visa |
Sudáfrica
|
Gratuito
|
Tailandia
|
Gratuito (Hasta
3/03/10) |
Australia
|
$105
|
Egipto
|
$300
|
Cuba
|
$350
|
Brasil
|
$450
|
India
|
$560
|
Indonesia
|
45 dólares
($590) |
Rusia
|
50 dólares
($655) |
Taiwán
|
50 dólares
($655) |
Mongolia
|
55 dólares
($720) |
China
|
$730
|
Turquía
|
$750
|
Canadá
|
$905
|
Estados Unidos
|
131 dólares ($1,716)
|
Para las
visas cotizadas en dólares se consideró el tipo de cambio en $13.10
¿Y si
no hay embajada?
Hay países de los cinco continentes (la mayoría de África y de Asia)
que solicitan visa de turista a ciudadanos mexicanos y que no tienen
embajada, consulado ni representación alguna en México.
En algunos de estos casos, las visas se pueden tramitar en sus
embajadas en Washington o Nueva York. Otros gobiernos, como el de
Tuvalu y el de Maldivas, permiten que el trámite de la visa se haga
a la llegada en el aeropuerto.
La embajada del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte
en México otorga visas para 20 países: 11 de África, 4 de América, 3
de Oceanía y 2 de Asia.
En la embajada de Francia se expiden visas para cinco países
africanos.
Recomendaciones
- Una vez que has elegido el
destino y cuentas con el pasaporte, debes tramitar tu visa.
- En los gastos de tu viaje
considera el importe de los trámites del pasaporte y de la visa.
- El funcionario de inmigración en
el país de destino es el único que puede permitir su ingreso.
Aún y cuando hayas realizado el pago y llenado los formatos
correspondientes, la visa no garantiza la entrada al país.
- Paga previamente en la sucursal
bancaria y guarda una fotocopia del recibo de pago.
- El día de tu cita llega con
antelación (media hora), responde con la verdad todas las
preguntas que te haga el empleado consular y lleva documentos
originales que comprueben tus lazos con México.
* Con
información de Brújula de Compra de la Profeco