USAR LAPTOPS
AFECTA LOS ESPERMATOZOIDES
Los expertos advirtieron que se producen daños en la
movilidad y fragmentación del ADN de los espermatozoides si estas
células tienen una cercanía con las "laptops", destaca el diario La
Voz del Interior.
La investigación, la primera en el mundo que se lleva
a cabo sobre el tema, fue hecha por expertos del centro de medicina
reproductiva Nascentis, de Córdoba, y será presentada en octubre
durante el Congreso de la Sociedad Americana de Medicina
Reproductiva (ASRM) a realizarse en Denver (Estados Unidos).
La dirección de la investigación estuvo a cargo de Conrado Avendaño,
bioquímico especialista en andrología, acompañado por la experta en
biología reproductiva Ariela Mata y el director médico del centro,
César Sánchez Sarmiento, entre otros.
La investigación
Para realizar el estudio, se evaluaron muestras de semen de donantes
sanos sin antecedentes de enfermedades recientes.
Cada una de las muestras se dividió en dos fracciones que fueron
colocadas en habitaciones separadas a una temperatura controlada:
una de ellas fue incubada bajo una "laptop" conectada a Internet
para replicar la situación que ocurre cuando las personas colocan el
ordenador sobre sus piernas.
"Luego de cuatro horas de incubación de los espermatozoides bajo dos
condiciones diferentes comprobamos que, en el grupo de expuestos a
la 'laptop', un gran porcentaje de espermatozoides resultó
afectado", explicó Avendaño al matutino cordobés.
El investigador comentó que el trabajo demostró que la exposición de
los espermatozoides a las radiaciones de estos aparatos no causaban
su muerte, pero sí afectaban su movilidad.
"Éste es un dato preocupante si se tiene en cuenta que los
espermatozoides que se mueven progresivamente son los que finalmente
podrán llegar hasta el óvulo y fertilizarlo, para luego formar un
embrión", subrayó Sánchez Sarmiento.
Por último, en cuanto a la integridad del ADN espermático, se
comprobó, a través de un estudio conocido como "Túnel", que entre
ambos grupos de espermatozoides había una diferencia considerable.
"En la fracción expuesta a radiaciones había un aumento
significativo de espermatozoides con ADN fragmentado (roto)", dijo
Avendaño.
En ese sentido, su colega sostuvo que este dato es importante porque
la medicina reproductiva ha comprobado que "una de las causas de
alteraciones en la fertilización y en el desarrollo embrionario
consiguiente es la rotura en las moléculas del ADN de los
espermatozoides".
Si bien coincidieron en que se deberá seguir investigando sobre el
asunto, los expertos aconsejaron a los hombres evitar usar los
ordenadores sobre las piernas, "sobre todo si están conectados con
WiFi".
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|