COMO VIVIR MAS
SANAMENTE ?
La mayoría de la personas sueñan
con llegar a su vejez con la mejor salud posible, sin embargo no
ponen en práctica hábitos que mantendrán su salud en buen estado. A
continuación te damos algunos principios para vivir de manera más
saludable
El deseo natural del hombre de disfrutar
de una vida larga y saludable pasa directamente por el estilo de
vida que se practica. Alimentación incorrecta, sedentarismo, abuso
de alcohol, cigarro, excesos de todo tipo, etc., son prácticas que
afectan la salud y la vida. Todos conocemos eso, pero nos cuesta
adaptarnos a estilos de vida sencillos y saludables porque a menudo
colisionan con nuestros viejos hábitos implantados en la niñez.
Nadie pretende vivir en forma indefinida, emulando a Matusalem, el
mítico personaje bíblico que vivió 969 años, pero tampoco permitamos
una vida tan fugaz de apenas 33.87 años, como es el promedio de vida
de los habitantes de la africana Botswana
Se trata de disfrutar del espacio vital que el Creador nos concede,
con plenitud, mínimo dolor y paz espiritual. Y las reglas de vida
para acercarnos a estos objetivos son conocidas, pero poco
practicadas.. Este artículo pretende recordar esas medidas de salud
elementales, repetidamente respaldadas por evidencias científicas.
El profesor español Alberto Boveris afirma que si la gente sigue una
dieta alimenticia rica en vitaminas, evita el sedentarismo y mejora
las condiciones de su medio ambiente circundante, el promedio de
vida del ser humano se podría extender a 120 años. Pero además dice,
se llegaría a esa edad con plena conservación de las aptitudes
mentales. Boveris un científico de la UBA y el Conicet, funda sus
trabajos en técnicas de biología comparada aplicadas en animales de
laboratorio. Sus experimentos, realizados en roedores, ya arrojaron
como resultado un aumento del 25 por ciento de la longevidad. Ha
logrado aumentar el promedio de vida con la conjunción de
suplementos dietarios, ejercicios físicos y disminución del
sobrepeso.
El secreto para una visa más larga y saludable es "un secreto a
voces" que todos conocemos pero que por diferentes razones no
aplicamos.
En un reciente estudio realizado en la Universidad Wageningen de
Holanda entre 1500 personas de 11 países europeos, entre 70 a 90
años de edad, en un periodo de 10 años, los investigadores
encontraron que la adopción de cuatro medidas elementales en el
cambio de estilo de vida reducía dramáticamente el riesgo de muerte.
Es decir alargaban el periodo de vida.
Estas medidas son:
1- Actividad física (cerca de 30 minutos diarios) resultó ser el más
simple y más grande protector contra la muerte reduciendo ese riesgo
en 37 %.
2- No fumar o dejar de fumar corta el riesgo en 35 %
3- Seguir una dieta alta en consumo de agua, frutas, verduras y
pescado y reducida en consumo de carnes rojas, azúcar y productos
lácteos disminuye el riesgo en 23 %
4- Consumir alcohol en forma moderada (cerca de 4 vasos de vino o
equivalente por semana) desciende el riego de muerte en 22 %.
Los investigadores de la Universidad de Wageningen descubrieron que
las personas de la tercera edad que adoptaron esas cuatro simples
medidas redujeron su riesgo de muerte en 65 % en un periodo de 10
años. Es decir ganaron un promedio de vida de 6.5 años en sólo 10
años. Este estilo de vida simple y natural debiera adoptarse desde
la juventud si se aspira a disfrutar de una vejez saludable.
Como se observa, la práctica diaria y permanente de ejercicio es
vital. Aquí se aplica plenamente la sentencia popular que dice : "
si por la vejez no puedes correr, trota; si no puedes trotar,
camina; si no puedes caminar, usa el bastón.. pero nunca, nunca te
detengas"
Como tantos otros estudios, éstos nos muestran el camino hacia una
vida plena y saludable; es una decisión y responsabilidad personal
adoptarlos o no.
Fuente:
Artículos Gratuitos Online de Articuloz.com
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|