Los gérmenes y bacterias pueden dañar
seriamente la salud de tu pequeño, desde una “simple” gripa hasta
infecciones como salmonela, fiebre tifoidea y demás.
Por eso como dice el dicho “es
mejor prevenir que lamentar”. Cuida la salud de tu familia
siguiendo estos 7 consejos prácticos:
1. Enséñale a tu
hijo a que se lave las manos las veces que sean necesarias: después
de ir al baño, de tocar o cargar alguna animal o mascota, de jugar
con arena o tierra y antes de cada comida. O bien, lávale tú misma
las manos con agua y jabón, solo necesitas de algunos segundos para
matar gérmenes y bacterias contenidas en sus manitas.
2. Adquiere pañuelos desechables de bolsillo,
llévalos contigo a todas partes y forma el hábito en tu hijo de
siempre cargar con un paquetito. Enséñale desde pequeño la manera
correcta de cubrirse cuando surge de improviso un estornudo y no se
cuenta con pañuelo (cubriéndose con el codo).
3. Lleva siempre en tu bolsa una botellita de gel o
toallitas desinfectantes para manos, son muy útiles para los paseos
en parques, jardines, centros comerciales, etc. Asegúrate de cubrir
hasta por debajo de las uñas.
4. Después de preparar los alimentos como carne y
pollo, limpia y desinfecta el área de cocina. Muchas bacterias se
encuentran en las carnes crudas.
5. Lava y desinfecta las frutas y verduras. De
preferencia guárdalas ya lavadas, así tu hijo no correrá el riesgo
de tomar una que no esté limpia.
6. Asegúrate de que tu pequeño cuente con todas las
vacunas que requiere a su edad, y si es posible aplícale la vacuna
contra la gripa o influenza cada año, esto evitará que el virus
llegue a la casa.
7. Si alguien de la casa enferma, no compartan los
cubiertos y platos. Limpia la casa constantemente y todos aquellos
artículos que tu hijo utiliza. Si es posible utiliza un
desinfectante de ambiente, hay algunas que eliminan un 99 por ciento
de los gérmenes que se encuentran en el aire