Dulces y chocolates son las golosinas
que más suelen comer los pequeños, pero ¿qué pasa con sus dientes?
¿Que cuidados se deben tener? ¿Con quien acudir?, éstas son las
preguntas más frecuentes y motivo de preocupación entre los padres.
Cuando sus hijos son pequeños aún, lo
adecuado es llevarlo con un Odontopediatra. Él es
el especialista idóneo que está capacitado para ir evaluando el
crecimiento y desarrollo craneofacial del niño(a). Además son más
fáciles de resolver los problemas cuando se realiza en un
consultorio acondicionado específicamente para niños y adolescentes;
es precisamente en ese consultorio donde se dan diversas técnicas de
prevención y restauración en caso de caries dental, así como la
detección a tiempo de malos hábitos generados desde temprana edad.
La edad ideal para llevar a sus hijos
al consultorio del Odontopediatra es alrededor de los 6 meses de
edad, con la aparición de los primeros dientes de leche, donde el
especialista estará al tanto de su dentición primaria y aplicará
medidas de prevención para que en el futuro pueda tener una
dentición permanente sana, fuerte y estéticamente aceptable.
La frecuencia con que hay que llevar al
niño con el Odontopediatra es cada 6 meses. Esta revisión oportuna
permite efectuar una limpieza profunda, aplicar fluoruro y realizar
un examen detallado de cada una de sus piezas dentales, a fin de
darse cuenta de esas pequeñas caries que pueden ser tratadas sin
molestia alguna para el niño.
Si los padres se esperan a que su
hijo se queje o tenga molestias en su dentición primaria o aún peor
en su dentición permanente, el tratamiento que se aplica es más
extenso, complicado y a veces molesto para el niño. Por eso es
importante que los padres den la misma atención a los dientes de
leche que a la dentición permanente.
El niño debe de estar protegido del
dolor para poder alimentarse bien y vivir feliz. Las caries no
tratadas pueden complicar su estado general de la salud así como
interferir en la armonía de su futura dentición permanente.
Hoy en día se tiene como tratamiento
preventivo de caries, los llamados Selladores que
consiste en la aplicación de una resina semilíquida en las caras
masticatorias tanto de las molares de leche como las permanentes y
mediante una luz especial se endurece dicha resina dando como
resultado esa ayuda que se requiere para prevenir las caries.
Los hijos aunque sus dientes sean
pequeños y apenas comienzan a salir, deben cuidarse para que el niño
crezca feliz, sin complejos y con una dentición permanente
completamente sana.
Tips para tener buenos
hábitos de higiene
• Cepillarse los dientes 3 veces al día
• Acostumbrar al niño desde pequeño a tomar agua en lugar de bebidas
azucaradas
• NO dejar que se vayan a la cama sin cepillarse los dientes
• Cuando son bebés, NO darles bebidas como leche, jugo o chocolate
antes de dormir porque se queda toda la noche con azúcar en su boca
provocando la formación caries.
Por: Dr. Martín Jesús Vélez Mendoza
Odontopediatra